
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
Este miércoles 10 de abril, el intendente Gonzalo Aira y el Subsecretario de Producción, Ariel Bauducco, se sumaron a la Jornada del Programa Empleo Joven en la ciudad de Rafaela. Este evento representó una oportunidad invaluable para promover la inserción laboral de los jóvenes en nuestra región.
Regionales11/04/2024Durante la primera etapa del evento, se brindó asesoramiento a empresas de la región sobre los diversos programas disponibles a través del Ministerio de Trabajo de la provincia. Esta asesoría tuvo como objetivo principal incentivar la contratación formal de jóvenes y fomentar la creación de oportunidades laborales para este sector de la población.
Además de la asesoría empresarial, la jornada incluyó capacitaciones, charlas informativas y la posibilidad de inscripción en el portal de Empleo Joven. También se estableció una Oficina de Empleo Móvil para brindar atención personalizada a las empresas interesadas en participar en el programa.
Cabe recordar que, el Programa Empleo Joven está dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años que residan en la Provincia de Santa Fe y se encuentren desocupados. Además, las personas con discapacidad tienen la oportunidad de participar en el programa sin límite de edad.
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.