
Humberto Primo refuerza conocimientos sobre Educación Vial y Prevención en Seguridad
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.
Días atrás, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, el sistema de desagües cloacales ya está listo, sólo restan trabajos electromecánicos y pruebas de funcionamiento en tableros y automatizaciones. La obra ejecutada por el gobierno provincial beneficiará a más de 1.300 vecinos de la localidad.
Regionales28/03/2024El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Secretaría de Aguas y Saneamiento anunció la finalización a corto plazo, de la construcción del Sistema de Desagües Cloacales en Tacural, localidad del departamento Castellanos.
Al respecto, el secretario de Aguas y Saneamiento, Leonel Marmiroli explicó que la obra presenta un avance del 90% y que ya finalizaron todas las construcciones civiles. “Actualmente restan trabajos electromecánicos de la Estación Elevadora y de la Planta de Tratamiento y pruebas de funcionamiento en tableros y automatizaciones”.
“Esta es otra de las obras que cuando llegamos a la gestión encontramos endeudada y paralizada, pero que reactivamos inmediatamente porque sabemos lo que significa para una comunidad contar con la posibilidad de mejorar su calidad de vida y las condiciones de salubridad pública”. Y continuó: “Esto lo que nos piden permanentemente el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Lisandro Enrico en relación a este tipo de obras, escuchar a los vecinos, recorrer el territorio y atender las necesidades de la gente. Estar cerca”, concluyó Marmiroli.
LOS TRABAJOS
La construcción del Sistema de Desagües Cloacales contempla la ejecución de una Red de Colectoras y Colectores Cloacales de 1.900 metros de cañería de PVC cloacal, Estación Elevadora, Cañería de Impulsión correspondiente y Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales compacta de Barros Activados.
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.
El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.
La Cooperativa tuvo una activa participación en la mega muestra de la ciudad de San Vicente, con un stand que traccionó con numerosos productores de esa zona y con la subasta en el último día, consiguiendo muy buenos precios.
La competencia se desarrollará durante el sábado 13 y domingo 14 de septiembre en las instalaciones del club, donde se espera la llegada de más de 80 equipos de distintos puntos del país, con la participación de categorías que van desde 2015 hasta 2019/2020. Con un espíritu inclusivo, competitivo y formador, el evento promueve valores fundamentales como el compañerismo, la sana competencia y el trabajo en equipo desde edades tempranas.
La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.
La Cooperativa tuvo una activa participación en la mega muestra de la ciudad de San Vicente, con un stand que traccionó con numerosos productores de esa zona y con la subasta en el último día, consiguiendo muy buenos precios.
El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.