El tiempo - Tutiempo.net

Villa San José sigue fortaleciendo la gestión y la llegada de nuevas obras a la localidad.

En el marco de una visita a la localidad de Villa San José, Identidad Regional dialogó con el presidente comunal, Julio Forni para conocer como está trabajando la comuna y que próyectos se han podido concretar en este corto tiempo de una nueva gestión. También se habló de varios objetivos propuestos durante este año.

Regionales27/03/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-03-26 at 14.06.23

Villa San José es una de las localidades que trabaja permanentemente en distintos proyectos para mejorar los servicios y la calidad de vida de los vecinos. 

En esta oportunidad, Julio Forni habló de algunos proyectos previstos para continuar con la labor diaria programada. 

En cuanto a obras menores, afirmó que recientemente han recibido los fondos  - presentada y con resolución desde hace un año atrás - . Sobre el destino de los mismos, destacó que se había solicitado para hacer la calzada de cordón cuneta que pudieron hacer con recursos propios y con el dinero que ingresó se compró el material para hormigón. Este proyecto finalizará con un Plan Incluir, en dónde se colocarían las columnas y alumbrado público. 

Además, se incluye la renovación de nuevas cámaras de seguridad, ya que la última tormenta quemó más de la mitad de las que ya disponía la localidad. 

villa san josé

Forni aprovechó la ocasión para destacar la gran obra de 6 cuadras de pavimento que se pudo concretar a lo largo de los 5 años de gestión. A lo que hoy le estaría sumando como obra emblemática de la localidad, el SUM comunal.

El mismo se construirá a la par del edificio comunal, en donde años atrás funcionaba una cancha de bochas que hoy está prácticamente abandonada. 

"Esto va a permitir que allí funcionen varios talleres, además de poder contar con un espacio de encuentros y reuniones. Esa será una de mis metas". 

CAMINOS DE LA RURALIDAD

Se sabe que el programa ha sido muy beneficioso para toda la región teniendo en cuenta el sector productivo que forma parte del mismo.

Villa San José no es la excepción, y es por eso que desde la comuna, la comisión trabaja mancomunadamente con algunas empresas lácteas que requieren de los caminos en condiciones para poder trasladar la producción de leche sin inconvenientes. 

Sobre esto, Forni adelantó a este medio, que llevó el planteo al gobierno de la provincia para ver la posibilidad de poder rendir dentro de los ítems permitidos, el combustible y también algunas herramientas necesarias para poder hacer el mejorado de estos caminos.

Si bien aún no hay confirmación, desde el gobierno provincial aceptaron las sugerencias y se está analizando. Sería muy importante para las comunas poder contar con esta posibilidad ya que es indispensable contar con las herramientas necesarias para poder llevar a cabo lo que el programa establece.

El mandatario expresó su agradecimiento para con el gobierno de la provincia por escucharlos y atender las necesidades que plantean las pequeñas localidades. Además resaltó que están trabajando para lograr la pavimentación de la ruta 13 en donde hoy por hoy se encuentran 7 tambos en donde viven 14 familias.

Por último, destacó el vínculo que mantiene con la vicegobernadora, Gisela Scaglia, quien desde hace años acompaña a la localidad en los distintos eventos, y hoy, desde su rol en la casa gris, recibe a cada uno de los presidentes comunales de la región, y está presente en cada solicitud y pedido que se realiza. 

Te puede interesar
Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.

Lo más visto
🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.

Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.