
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
Ante la propuesta de política salarial del Poder Ejecutivo para los empleados públicos de la administración central, la UPCN Santa Fe puso a disposición de todos las afiliadas y afiliados activos pertenecientes al Convenio Ley 10.052 un proceso de votación mediante la página web institucional cómo ya es costumbre.
Provinciales26/03/2024Este proceso se llevó a cabo con un SISTEMA ONLINE, que estuvo disponible desde las 17 hs del lunes 25 de marzo hasta la hora 12 del martes 26 y donde además la entidad gremial mantuvo una comunicación fluida con los afiliados, explicando la propuesta salarial.
El proceso de votación estuvo supervisado por el Escribano Público Nacional Leandro Carrera (Registro 196).
Habiendo finalizado la votación, la entidad gremial informa que la propuesta de política salarial HA SIDO ACEPTADA.
La aceptación de la propuesta de política salarial 2024, será comunicada oficialmente al Poder Ejecutivo.
La entidad gremial informa que votó el 76% de los afiliados pertenecientes al Convenio Colectivo de Trabajo Ley 10.052, y los resultados son los siguientes:
Un 52% votó por la aceptación a la propuesta.
Un 48% votó por la negativa a la propuesta.
Detalle de la propuesta
La propuesta aceptada consiste en un incremento del 20% remunerativo y bonificable para las categorías 1, 2 y 3 y del 17% para las categorías 4, 5, 6, 7, 8 y 9, con base a sueldos de diciembre 2023.
Esto se cobraría por planilla complementaria antes del 20 de abril.
El 10 de abril la Paritaria Central se volverá a reunir para dándose continuidad a los temas planteados por las entidades sindicales.
Jubilados y Pensionados: se traslada al personal pasivo la política salarial que perteneciera en actividad al convenio colectivo Ley 10052.
Dar inicio a las reuniones de la Comisión Técnica dependiente de la Paritaria Central.
Dar inicio al funcionamiento pleno de· las comisiones jurisdiccionales, en coordinación con, la Secretaría de Recursos Humanos y Función Pública.
La política salarial propuesta se traslada en forma proporcional al tiempo trabajado por los agentes suplentes (Interinos y reemplazantes).
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
El legislador Pirola resaltó el compromiso del Museo Histórico Regional de San Agustín en la preservación de la memoria local, especialmente la labor de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación ha sido esencial para rescatar el valor histórico del lugar.
El senador Calvo visitó la sede de la Sociedad Italiana de María Juana, donde fue recibido por la presidenta Cristina Bertone y el integrante de la comisión directiva Norberto Bertoni. Durante el encuentro, recorrieron las instalaciones y dialogaron sobre la actualidad de la institución, sus desafíos y proyectos a futuro.
Con un contundente respaldo del 72% de los votos, el presidente comunal de Tacural, Adrián Sola, fue reelecto para continuar al frente de la localidad. En diálogo con Identidad Regional, el dirigente hizo un repaso de su gestión, destacó el crecimiento sostenido del pueblo y adelantó las principales líneas de trabajo para este nuevo período.
En una jornada cargada de emoción e identidad, la localidad de Humberto Primo conmemoró este martes 7 de octubre sus 141 años de historia, con un acto que tuvo como punto culminante la presentación oficial de la bandera que desde ahora la representará.
Tiempo atrás, la localidad de Bella Italia vivió una noche inolvidable en el marco de sus Fiestas Patronales en honor a San Francisco de Asís, celebrando con alegría sus 144 años de historia.
La Comuna de Ramona llevó adelante una serie de acciones destacadas que reflejan su compromiso con el medio ambiente, la educación, la cultura y el desarrollo urbano.