El tiempo - Tutiempo.net

CALVO VISITÓ LA ESCUELA SECUNDARIA N° 526 "PAULO FREIRE" DE BARRIO ACAPULCO DE JOSEFINA

Existe una gran preocupación por la falta de respuesta con la creación de cargos que le permita incorporar asistentes escolares para atender la demanda creciente en el Comedor Escolar que comparte con la Escuela Primaria Nº 1264 “Malvinas Argentinas” de barrio Acapulco y Veracruz cuyas obras finalizaron en la gestión anterior y resta la creación de cargos.

Regionales22/03/2024RedacciónRedacción
EESO N526 PAULO FREYRE JOSEFINA

Durante la tarde de este martes, el Senador Provincial Alcides Calvo, junto a la Ingeniera Barbara Chivallero, visitaron las instalaciones del edificio que comparten la Escuela  de Educación Secundaria Orientada N° 526 "Paulo Freire" de la localidad de Josefina donde fueron recibidos por su Director, José Giuliano Albo, junto a su equipo de trabajo y la presidenta Comunal, Jorgelina Sicardi, quienes recorrieron las instalaciones y dialogaron sobre el presente de la institución y de los niños y jóvenes de los barrio Acapulco y Vera Cruz de esta localidad.

En esta Institución, que comparte edificio con la Escuela Primaria Nº 1264 “Malvinas Argentinas”, funciona un comedor escolar que representa para muchos de los niños que concurren al nivel primario y los jóvenes del secundario, una alternativa fundamental para conseguir un alimento de calidad a través del comedor, representando una gran ayuda para las familias de este sector de la localidad de Josefina, este comedor en estos momentos está siendo atendido por el mismo personal directivo y docente de ambas instituciones, es por eso que se ha solicitado al gobierno provincial la creación de cargos de asistentes escolares para realizar estas funciones y brindar desde el comedor escolar un servicio óptimo con el sustento en la demanda creciente de alimentación en el sistema escolar de esta región, más aún luego de la realidad económica nacional marcará una suba de precios en los alimentos, lo que provoca que estos comedores se conviertan en el único lugar donde estos niños se alimentan en el día.

Durante el diálogo donde además de expresar la preocupación por estos cargos para darle formalidad a las tareas de los cocineros, se analizaron los robos que sufrió la institución en este último tiempo y la creciente necesidad que se percibe en muchos sectores, considerando que la institución gracias al trabajo de sus directivos se encuentra muy arraigada en los habitantes del barrio quienes valoran la tarea educativa y de contención que desde el establecimiento transmiten a sus niños y jóvenes.

También, el momento se presentó como una oportunidad para que Calvo realice entrega en manos del director de la Institución un aporte en el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional para refacciones edilicias, sobre todo en las instalaciones eléctricas que debido al crecimiento de institución es necesario ampliar la capacidad de la misma. Por otra parte y en ese mismo lugar se realizó la entrega de otro aporte destinado al Club de Jubilados y Pensionados de Josefina, para lo que se hizo presente Hugo Brizzio integrante del Centro, el mismo será destinado a la compra de elementos ortopédicos para sus socios.

Durante la recorrida, Calvo reflexiona “Es muy grato ver en los niños y jóvenes la alegría de tener instituciones con personal Directivo comprometidos, y eso demuestra el trabajo que se hace día a día para que cada uno de ellos encuentre aquí su educación, sus amistades y en muchos casos una ración de alimentos de calidad que ante la situación económica que estamos atravesando se convierte en algunos casos en la única opción de alimentación efectiva, por eso emociona ver el trabajo de sus directivos y del personal docente en abrazar desde la educación a cada estudiante, a cada familia, por eso creo que es necesario escucharlos, si estan solicitando estos cargos para los cocineros, no quedan dudas que es por que ya no alcanzan a cubrir la necesidad, quien los conoce saben que son personas que van a agotar todas la instancias para brindarle lo mejor a los niños, por eso desde mi función como legislador es el de acompañarlos en sus proyectos y realizar las gestiones necesarias para que puedan lograr sus objetivos”.

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.