El tiempo - Tutiempo.net

CALVO RECORRIÓ EL LÍMITE INTERPROVINCIAL SANTA FE - CÓRDOBA

Es necesario trabajar para que se realicen obras de contención y mantenimiento sobre la laguna de retardo y obras en el camino interprovincial que permitan regular el escurrimiento de aguas pluviales desde la Provincia de Córdoba a la Provincia de Santa Fe, lo que en condiciones de precipitaciones abundantes o desmedidas, provocan pérdidas significativas a los productores de Josefina y bauer y Sigel, entre otros.

Regionales17/03/2024RedacciónRedacción
Camino Interprovincial Josefina

Durante la visita a la localidad de Josefina, el Senador Provincial, Alcides Calvo, junto a la Ingeniera, Bárbara Chivallero, acompañados por la Presidenta Comunal, Jorgelina Sicardi, recorrieron el camino interprovincial al noroeste de la localidad, esta traza representa el límite entre las Provincias de Santa Fe y Córdoba, el mismo en su recorrido coexiste junto a un canal de desagües pluviales encargado de escurrir el agua pluvial de las precipitaciones en la región y encauzar el volumen que por su escurrimiento natural derivan de Córdoba a Santa Fe, lo que ante abundantes precipitaciones provoca de manera cada vez más frecuente anegamientos y pérdidas para productores cercanos a esta canalización, que deriva en el canal Vila - Cululú. 

La construcción y el mantenimiento son cuestiones enmarcadas y consignadas en el Plan Integral Hídrico-vial del camino interprovincial Santa Fe-Córdoba en jurisdicción de Frontera y Josefina (provincia de Santa Fe) y San Francisco (provincia de Córdoba) con el fin de evitar anegamientos en zonas urbanas y rurales de dichos distritos; y a su vez controlar el drenaje de la cuenca del canal Vila-Cululú

Es por eso que, considerando el estado en el que se encuentra al día de hoy, y los problemas que se generaron durante las últimas precipitaciones, esa falta de control del escurrimiento, nos obliga a plantear la necesidad de hacer obras complementarias que permitan el correcto funcionamiento de la laguna de retardo sobre Córdoba,  por lo cual solicitamos al Gobierno Provincial en conjunto con el gobierno de la Provincia de Córdoba puedan brindar una especial atención para subsanar esta falencia en el desagüe, planteada por los productores de la zona, la Comuna Local, y los vecinos que habitan en cercanías de este canal.

Calvo en el lugar expresó “Es indispensable que podamos iniciar acciones que permitan suplir y corregir las falencias que presentan estas obras, vemos que seria una buena idea poder incluir estaciones reguladoras que permita darle escurrimiento al agua sin afectar las unidades productivas, así mismo la laguna de retardo se podría acondicionar o ver la posibilidad de aumentar su capacidad, por eso estamos trabajando en la presentación de un proyecto de comunicación en el Senado provincial, como así también solicitar una reunión con el Comité interprovincial Hídrico, para que la Legislatura y  el Ejecutivo tomen conocimiento a de la situación que le toca atravesar a este sector de la Provincia de Santa Fe, junto con la necesidad de concluir en una respuesta concreta para los vecinos y productores afectados”.

Te puede interesar
8b3636c0-3ea3-42f2-a514-e0aba0941ea8

Rubén Pirola recorrió el Departamento Las Colonias: “Cada comunidad aporta su propia energía al movimiento del Departamento”

Redacción
Regionales06/11/2025

La agenda del legislador incluyó propuestas en Franck, Colonia San José, Progreso, San Agustín y Humboldt, reflejando la diversidad y vitalidad del territorio. “Cada comunidad aporta su propia energía al movimiento del Departamento. El desarrollo no se impone desde arriba, se construye todos los días, con el esfuerzo y la pasión de la gente”, expresó Pirola.

Lo más visto
ZENON 1

“Zenón Pereyra tiene un antes y un después: hoy somos un pueblo que crece, se desarrolla y se une”

Redacción
Regionales04/11/2025

La jefa comunal, Verónica Gallo, remarcó que esta celebración “pone en valor a Zenón Pereyra y a toda la región”. “No es solo nuestra fiesta, ya que todos forman parte de una tradición que se expandió más allá del pueblo. Gente de Santa Fe, de la zona, viene a disfrutar de lo nuestro, de una bebida típica de los italianos que volvimos a poner en valor”.