El tiempo - Tutiempo.net

Paritaria: Provincia ofreció a los docentes completar un incremento del 52,9% de diciembre a marzo

Al aumento del 14% otorgado en enero y del 22,4% de febrero, se añadió la propuesta de un 16,5% para marzo, y la decisión de retomar la discusión en abril. Esa es la situación y representa la mejor oferta del país”, sostuvo el ministro de Educación.

Provinciales14/03/2024RedacciónRedacción
2024-03-13NID_279902O_1

El Gobierno de la Provincia llevó a la mesa paritaria con el sector docente la propuesta de un incremento salarial para marzo del 52,9% con respecto a diciembre. “En un contexto de muchísima dificultad que todos conocemos, estamos realizando la mejor oferta del país. Para la Provincia representa un gran esfuerzo, que está por encima de nuestras posibilidades, pero lo hacemos con la convicción de que queremos que los chicos estén en las aulas aprendiendo, hoy más que nunca”, remarcó al término del encuentro el ministro de Educación, José Goity.

La propuesta oficial está compuesta por un aumento del 16,5% para marzo (conformado por un 9% más un 7,5% de manera extraordinaria y por única vez) y que se completa con el incremento otorgado en enero (14%) y en febrero (22,4%) -este último a abonarse por planilla complementaria este viernes-. De esta manera, si la propuesta es aceptada, los docentes santafesinos van a cobrar de bolsillo un 52,9% en marzo más que en diciembre pasado, transformándose en la mejor oferta del país.

“El Gobierno está haciendo un esfuerzo muy importante para llegar a este número que está por encima de lo ofrecido en todo el país al sector”, destacó Goity en diálogo con la prensa. “La educación es prioridad para el gobierno de Maximiliano Pullaro, lo dijimos desde el día uno, y por eso firmamos en ese momento la eliminación de la no repitencia, y por primera vez en la historia se convocó a paritaria docente para la primera semana de enero”, recordó.

El ministro señaló que “la Educación es nuestra prioridad hoy y siempre, por eso realizamos este esfuerzo y apelamos a que los docentes lo comprendan, lo valoren, y tengamos un ciclo lectivo con los chicos aprendiendo en la escuela”, remarcó.

“Estamos en un momento complicado, con recursos limitados y aún así pagamos más que el resto de las provincias. En ese contexto, Santa Fe trabaja para que los chicos estén en las escuelas. Sabemos que las escuelas cerradas no son una solución y que al contrario generan muchísimas dificultades, ya lo hemos vivido”, sentenció el ministro.

En esa línea, recordó que “el Gobierno pone mucho esfuerzo también en sostener el Boleto Educativo, que da la posibilidad de contar con transporte sin costo a los docentes de toda la provincia, en un contexto donde el costo del boleto también se ha encarecido en los últimos días”.

Presentes

De la reunión participaron, en representación de los gremios, Rodrigo Alonso, Susana Ludmer, María José Marano, Paulo Juncos y Sergio Bruchini por Amsafe; Pedro Bayugar, Ricardo Vega y Cecilia de Santa María, por Sadop Santa Fe; Martín Lucero, Claudia Solís y Marcela Mateos por Sadop Rosario; Omar Olmedo y Alejandro Celis por AMEP, y Daniel Domínguez y Zunilda Macedo por UDA.


Mientras tanto, Goity estuvo acompañado por las secretarias del Ministerio de Educación, Carolina Piedrabuena, Daiana Gallo Ambrosis y María Martín, además de representantes de las áreas de Función Pública y de Recursos Humanos del Gobierno provincial.

Te puede interesar
unnamed

Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

Redacción
Provinciales10/09/2025

En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%. De esta manera, las ventas acumulan, en lo que va del año, un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado.

Lo más visto
🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.

Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.