El tiempo - Tutiempo.net

CALVO PRESENTÓ NUEVAMENTE PROYECTO DE LEY PARA MODIFICAR LA LEY DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA PROVINCIA

Este proyecto fue presentado en la Cámara de Senadores en 2017 y 2020, derivado en ambos casos para su estudio a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General, pero perdió estado parlamentario debiendo presentarse nuevamente para su estudio y tratamiento Legislativo

Regionales11/03/2024RedacciónRedacción
Alcides Calvo 9

La ley de Seguridad Social de Abogados y Procuradores de nuestra Provincia fue creada en el año 1948 cuando solamente existían en el territorio provincial dos circunscripciones: 1era – Santa Fe (Norte) y 2da. Rosario (Sur). 


Luego, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe, sancionada en 1987 y publicada en 1988 crea la división judicial actual de cinco circunscripciones pero no modifica la representación del Directorio de la Caja. Por lo que resulta, anacrónica e injusta, ya que, no podemos hablar de Norte-Sur sino de cinco circunscripciones bien diferenciadas, con formas particulares de enfrentar el ejercicio de la profesión y realidades distintas que repercuten en los enfoques sobre la problemática recaudatoria y las prestaciones de la seguridad social. 


Es por esto que el Senador Calvo a través de este proyecto de ley propone que la Caja sea dirigida y administrada por un Directorio compuesto por diez (10) miembros, ocho (8) elegidos entre los afiliados activos y dos (2) entre los jubilados. 


En ese sentido, plantea que los miembros del Directorio deberían ser elegidos: dos (2) de un padrón formado por los afiliados activos domiciliados en la circunscripción judicial número uno (Santa Fe), tres (3) de un padrón formado por los afiliados activos domiciliados en la circunscripción judicial número dos (Rosario), uno (1) de un padrón formado por los afiliados activos domiciliados en la circunscripción judicial número tres (Venado Tuerto), uno (1) de un padrón formado por los afiliados activos domiciliados en la circunscripción judicial número cuatro (Reconquista) y uno (1) de un padrón formado por los afiliados activos domiciliados en la circunscripción judicial número cinco de la Provincia (Rafaela). 


Además, el proyecto propone que los Directores representantes de los jubilados serán elegidos por éstos, uno (1) mediante un padrón confeccionado con los afiliados jubilados domiciliados en la zona que incluye a las circunscripciones número 2 (Rosario) y 3 (Venado Tuerto), uno (1) mediante un padrón confeccionado con los afiliados jubilados domiciliados en la zona que incluye a las circunscripciones número 1 (Santa Fe), 4 (Reconquista) y 5 (Rafaela). Por su parte, con cada director titular será elegido un director suplente que reemplazará al titular en caso de exclusión, renuncia o fallecimiento hasta la finalización del período restante de funciones.


Calvo manifiesta que de esta manera se amplía la representación territorial a fin de que los directores conozcan la problemática de la región por la cual son elegidos.

Te puede interesar
ZENON 1

“Zenón Pereyra tiene un antes y un después: hoy somos un pueblo que crece, se desarrolla y se une”

Redacción
Regionales04/11/2025

La jefa comunal, Verónica Gallo, remarcó que esta celebración “pone en valor a Zenón Pereyra y a toda la región”. “No es solo nuestra fiesta, ya que todos forman parte de una tradición que se expandió más allá del pueblo. Gente de Santa Fe, de la zona, viene a disfrutar de lo nuestro, de una bebida típica de los italianos que volvimos a poner en valor”.

EUSEBIA GESTION

“Estoy muy contenta con la gestión que he logrado, porque cada obra mejora la vida de los vecinos”

Redacción
Regionales03/11/2025

La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.

EGUSQUIZA GESTION

“Queremos que Egusquiza siga creciendo, que la gente elija vivir acá”

Redacción
Regionales03/11/2025

Florencia Celis, presidenta comunal de Egusquiza, dialogó con Identidad Regional y repasó los logros alcanzados durante sus seis años de gestión, las obras que transformaron la localidad y los proyectos que vienen. “Con el equipo estamos muy contentos porque hemos logrado muchas obras, más allá de los gobiernos que han estado. Alcanzamos casi un 90% del ejido urbano con cordón cuneta, avanzamos con calles de hormigón y obras en la planta de agua potable”, sostuvo

Lo más visto
Reconocimiento Antiguos Pobladores-1038

¿Quiénes son las 9 personas que reconoció el Concejo de Sunchales?

Redacción
Regionales02/11/2025

El evento, que se desarrolló el jueves 30 de octubre, dio continuidad a una tradición iniciada en el año 2012, cuando el Concejo entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de homenajear a quienes hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con al menos 40 años de residencia local.

EGUSQUIZA GESTION

“Queremos que Egusquiza siga creciendo, que la gente elija vivir acá”

Redacción
Regionales03/11/2025

Florencia Celis, presidenta comunal de Egusquiza, dialogó con Identidad Regional y repasó los logros alcanzados durante sus seis años de gestión, las obras que transformaron la localidad y los proyectos que vienen. “Con el equipo estamos muy contentos porque hemos logrado muchas obras, más allá de los gobiernos que han estado. Alcanzamos casi un 90% del ejido urbano con cordón cuneta, avanzamos con calles de hormigón y obras en la planta de agua potable”, sostuvo

EUSEBIA GESTION

“Estoy muy contenta con la gestión que he logrado, porque cada obra mejora la vida de los vecinos”

Redacción
Regionales03/11/2025

La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.