El tiempo - Tutiempo.net

CALVO PRESENTÓ NUEVAMENTE PROYECTO DE LEY PARA MODIFICAR LA LEY DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA PROVINCIA

Este proyecto fue presentado en la Cámara de Senadores en 2017 y 2020, derivado en ambos casos para su estudio a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General, pero perdió estado parlamentario debiendo presentarse nuevamente para su estudio y tratamiento Legislativo

Regionales11/03/2024RedacciónRedacción
Alcides Calvo 9

La ley de Seguridad Social de Abogados y Procuradores de nuestra Provincia fue creada en el año 1948 cuando solamente existían en el territorio provincial dos circunscripciones: 1era – Santa Fe (Norte) y 2da. Rosario (Sur). 


Luego, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe, sancionada en 1987 y publicada en 1988 crea la división judicial actual de cinco circunscripciones pero no modifica la representación del Directorio de la Caja. Por lo que resulta, anacrónica e injusta, ya que, no podemos hablar de Norte-Sur sino de cinco circunscripciones bien diferenciadas, con formas particulares de enfrentar el ejercicio de la profesión y realidades distintas que repercuten en los enfoques sobre la problemática recaudatoria y las prestaciones de la seguridad social. 


Es por esto que el Senador Calvo a través de este proyecto de ley propone que la Caja sea dirigida y administrada por un Directorio compuesto por diez (10) miembros, ocho (8) elegidos entre los afiliados activos y dos (2) entre los jubilados. 


En ese sentido, plantea que los miembros del Directorio deberían ser elegidos: dos (2) de un padrón formado por los afiliados activos domiciliados en la circunscripción judicial número uno (Santa Fe), tres (3) de un padrón formado por los afiliados activos domiciliados en la circunscripción judicial número dos (Rosario), uno (1) de un padrón formado por los afiliados activos domiciliados en la circunscripción judicial número tres (Venado Tuerto), uno (1) de un padrón formado por los afiliados activos domiciliados en la circunscripción judicial número cuatro (Reconquista) y uno (1) de un padrón formado por los afiliados activos domiciliados en la circunscripción judicial número cinco de la Provincia (Rafaela). 


Además, el proyecto propone que los Directores representantes de los jubilados serán elegidos por éstos, uno (1) mediante un padrón confeccionado con los afiliados jubilados domiciliados en la zona que incluye a las circunscripciones número 2 (Rosario) y 3 (Venado Tuerto), uno (1) mediante un padrón confeccionado con los afiliados jubilados domiciliados en la zona que incluye a las circunscripciones número 1 (Santa Fe), 4 (Reconquista) y 5 (Rafaela). Por su parte, con cada director titular será elegido un director suplente que reemplazará al titular en caso de exclusión, renuncia o fallecimiento hasta la finalización del período restante de funciones.


Calvo manifiesta que de esta manera se amplía la representación territorial a fin de que los directores conozcan la problemática de la región por la cual son elegidos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 12.23.41

Nueva edición del curso de Manipulación de Alimentos en Humberto Primo

Redacción
Regionales14/11/2025

La capacitación, totalmente gratuita, se llevó adelante en dos jornadas en las instalaciones del Club 20 de Septiembre, y reunió a 43 participantes. Las clases estuvieron a cargo de Alexis Tomatis, responsable del área, quien brindó contenidos esenciales para garantizar la inocuidad alimentaria y el cumplimiento de la normativa vigente.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 19.19.36 (1)

Avanzan los trabajos en la obra del tránsito pesado en Humberto Primo

Redacción
Regionales14/11/2025

Este tipo de intervención permite consolidar la calzada, otorgándole mayor resistencia, estabilidad y seguridad, especialmente en jornadas de lluvia o de circulación intensa. El uso de estabilizado granular contribuye a prolongar la durabilidad del camino y optimiza las condiciones para vehículos de gran porte.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.