El tiempo - Tutiempo.net

Fuerte respaldo de la Multisectorial por la Paz: “Hay que dar la pelea espalda con espalda”

Representantes de diferentes organizaciones y entidades rosarinas se reunieron con el Gobernador, la vice y el Intendente. “Esto no es no la pelea de un gobierno contra un conjunto de mafias, es la pelea de la gente buena contra esas mafias", remarcaron.

Provinciales11/03/2024RedacciónRedacción
2024-03-11NID_279894O_1

La Multisectorial por la Paz en Rosario recibió al gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, a la vicegobernadora Gisela Scaglia, y al intendente de la ciudad, Pablo Javkin, para interiorizarse sobre las medidas de seguridad adoptadas tras los hechos de violencia de días atrás. Fue en la tarde de este lunes, en la sede de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Tras escuchar la presentación de Pullaro, el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, remarcó: “Confieso, al menos mi experiencia y creo que puede valer como voz de muchas y muchos de los que estamos acá, que de todos los encuentros institucionales que tuvimos, y fueron muchos, nunca jamás se nos habló con tanta franqueza y sinceridad respecto de lo que está pasando y hacia dónde vamos, y particularmente, nunca percibí tanta firmeza, la decisión de avanzar como se está avanzando hoy, para que en esta ciudad y en esta provincia, podamos volver a vivir en paz”. Y agregó: “Sé que esto es difícil y requiere de mucho coraje. Agradezco al gobernador su actitud, y quiero en nombre de todos los que estamos acá, volver a poner a disposición de las autoridades en todos sus niveles, todos los recursos que tengamos a nuestro alcance para contribuir con esta tarea, y que asumamos colectivamente que esto es no la pelea de un gobierno contra un conjunto de mafias, es la pelea de una sociedad, de la gente buena que quiere vivir en paz, contra esas mafias. Y en esa pelea, estamos espalda con espalda, cada quien haciéndose cargo de lo que le corresponde”.

En esa línea, la vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia transmitió seguridad a los ciudadanos rosarinos: “El dolor nos cruza a todos y la verdad que la situación de dolor y angustia la vamos a tener, pero quiero transmitirles a todos la seguridad que hay un gobernador que se está haciendo cargo, que está al frente de la situación”.

“Acá no hay que ceder y no hay que retroceder, porque si lo hacemos perdemos una batalla que es también de todos los argentinos de bien. Por eso, tranquilidad a los rosarinos porque tenemos un gobernador con tanta valentía que a mí me genera mucho orgullo ser parte del gobierno que encabeza”, subrayó la funcionaria.

Por su parte, el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, destacó: “Esta es una red de trabajo donde está representada la sociedad rosarina, donde está representada la sociedad santafesina. Queda muy claro que fuera de la ley están los delincuentes y del otro lado están las personas que quieren vivir en paz, en libertad y en trabajo como es sobre todo esta ciudad de Rosario”. 

“Vamos a seguir como una asamblea permanente en esta multisectorial -anticipó Simioni-. El Gobernador ha tenido la deferencia de venir a contarnos realmente detalladamente cómo se fueron sucediendo los hechos y las medidas que se van a tomar, y se ha comprometido a mantenernos informados de manera continua y permanente”.

Además de más de medio centenar de representantes de las entidades que integran la Multisectorial, participaron del encuentro los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; el Secretario General, Juan Cruz Cándido; la diputada provincial, Clara García, y la presidenta del Concejo de la ciudad de Rosario, María Eugenia Schmuck, entre otros.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Lo más visto
Reconocimiento Antiguos Pobladores-1038

¿Quiénes son las 9 personas que reconoció el Concejo de Sunchales?

Redacción
Regionales02/11/2025

El evento, que se desarrolló el jueves 30 de octubre, dio continuidad a una tradición iniciada en el año 2012, cuando el Concejo entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de homenajear a quienes hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con al menos 40 años de residencia local.

EGUSQUIZA GESTION

“Queremos que Egusquiza siga creciendo, que la gente elija vivir acá”

Redacción
Regionales03/11/2025

Florencia Celis, presidenta comunal de Egusquiza, dialogó con Identidad Regional y repasó los logros alcanzados durante sus seis años de gestión, las obras que transformaron la localidad y los proyectos que vienen. “Con el equipo estamos muy contentos porque hemos logrado muchas obras, más allá de los gobiernos que han estado. Alcanzamos casi un 90% del ejido urbano con cordón cuneta, avanzamos con calles de hormigón y obras en la planta de agua potable”, sostuvo

EUSEBIA GESTION

“Estoy muy contenta con la gestión que he logrado, porque cada obra mejora la vida de los vecinos”

Redacción
Regionales03/11/2025

La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.