El tiempo - Tutiempo.net

Inscripciones abiertas para el Programa de Formación para Aspirantes a Mandos Medios

Las mismas están abiertas hasta el 27 de marzo y el inicio del cursado está previsto para el 9 de abril.

Regionales07/03/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-03-07 at 12.13.54

El Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) y  el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) ponen en marcha una nueva edición del Programa de Formación para Aspirantes a Mandos Medios.

Este programa, que se realiza de manera anual desde el año 2013,  está dirigido a personal municipal y comunal que tenga intenciones de participar en futuros concursos de ascenso, dado que cubre las exigencias del curso de supervisión previstas por la Ley N° 9286 para la promoción de cargos de mayor jerarquía y deseen optimizar su desempeño.

La propuesta de cursado es mixta, con una mayoría de clases virtuales y encuentros presenciales. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el día 27 de marzo y el inicio del cursado está previsto para el 9 de abril. El link para anotarse al programa es https://forms.gle/BG3HLApMUf1ND4p59.

Las temáticas que lo conforman son: Redacción de Normas Legales, Derecho Administrativo Municipal, Aspectos Contables, Régimen Laboral, Higiene y Seguridad en el Trabajo, Rol del Estado e Historia del Movimiento Obrero.
 
Para mayor información, se puede consultar en: [email protected] o [email protected].

Te puede interesar
Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.