
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
Se trata de los profesorados de Teatro y de Artes Audiovisuales que se dictan en la Escuela Provincial de Arte Nº 3 de Venado Tuerto. La convocatoria se encuentra abierta hasta el próximo 25 de marzo.
Provinciales07/03/2024El Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe anunció la apertura de inscripciones para el Profesorado en Teatro y el Profesorado en Artes Audiovisuales que se dictan en la Escuela Provincial de Arte Nº 3 de Venado Tuerto. Dichas carreras cuentan con validez oficial, ofreciendo a sus estudiantes la posibilidad de perfeccionarse en las artes escénicas y audiovisuales, para el ejercicio de la docencia en los niveles inicial, primario, secundario y terciario de la educación formal.
“Nuestro compromiso como Gobierno es claro: respaldar con políticas públicas el acceso y la democratización de los bienes culturales, haciendo eje en la educación como factor de construcción de ciudadanía y modelador de nuestra sociedad. La cultura y la educación hacen a nuestra identidad colectiva y son parte importante de la agenda de nuestro gobierno”, explicó el secretario de Gestión Cultural del Ministerio, Sebastián Cáceres. Luego, en relación a oferta educativa en el territorio santafesino, el subsecretario de Educación Artística, Martín Illia, expresó: “Nuestro compromiso con la educación artística reside en ofrecer en distintos puntos del territorio provincial carreras con salida laboral, pensando así a los agentes culturales como actores fundamentales en la construcción de una industria creativa, que precisa de conocimientos y herramientas específicas para su desarrollo”.
Características
Tanto el Profesorado en Teatro como el Profesorado en Artes Audiovisuales son públicos y gratuitos, con una duración de cuatro años. El cursado es presencial y se realiza en las instalaciones de la Escuela ubicada en Pueyrredón y Ruta 8 de la ciudad de Venado Tuerto.
Quienes se encuentren interesados en comenzar este 2024, pueden consultar los requisitos en la web del profesorado (https://epa3vt.edu.ar/) e inscribirse a través del formulario disponible en el siguiente link: https://bit.ly/48E1cj6
Para ampliar esta información, comunicarse al teléfono 3462 437977, o por mail a [email protected]
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
El legislador Pirola resaltó el compromiso del Museo Histórico Regional de San Agustín en la preservación de la memoria local, especialmente la labor de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación ha sido esencial para rescatar el valor histórico del lugar.
El senador Alcides Calvo destacó el valor social y educativo de dos acontecimientos clave en el departamento Castellanos: la 40° Fiesta Nacional del Fútbol Infantil en Sunchales y el centenario de la Escuela N° 6231 de Campo Rocchia – Humberto Primo.
El jueves 9 de octubre se realizó la ceremonia central encabezada por el intendente Gonzalo Aira y el convencional constituyente Rodolfo Giacosa, con la presencia de funcionarios municipales, miembros del Concejo, autoridades locales y vecinos que participaron de este importante hecho institucional.
El acto, realizado en el predio escolar, reunió a autoridades locales, ex docentes, ex alumnos y familias que se acercaron para ser parte de este homenaje cargado de emoción, memoria y gratitud.
Este programa tiene como objetivo principal que los jóvenes, de entre 15 y 30 años, sean protagonistas en la planificación, presentación y ejecución de proyectos que respondan a las necesidades reales de su comunidad. Para ello, contará con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos, destinados a materializar las propuestas seleccionadas.
Asimismo, se avanzó en las gestiones vinculadas al expediente presentado para la construcción de una nueva sede edilicia de la EPE en la localidad, proyecto que busca mejorar la infraestructura y las condiciones operativas del servicio, acompañando el desarrollo urbano e industrial de San Vicente.