El tiempo - Tutiempo.net

Expoagro: Provincia presentó Impulsa, el programa que vincula oferta educativa y demanda productiva

“Este programa será un sello de calidad que sirva a quien realiza la capacitación y a la empresa que logra competitividad”, detalló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Provinciales07/03/2024RedacciónRedacción
2024-03-06NID_279867O_1

En el marco de la Expoagro, los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, Educación, José Goity y de Trabajo, Roald Báscolo, presentaron la plataforma “Impulsa: Aprender, Producir, Trabajar”, una herramienta que articula todo el orden formativo, público y privado, de la provincia, a través de las distintas matrices productivas de cada una de las regiones. A la misma se puede acceder desde https://www.santafe.gob.ar/ms/impulsa/. 

Además, lanzaron la línea Agrícola de Impulsa, un clúster especial de capacitaciones sobre maquinaria, oficios y buenas prácticas agrícolas.

En la oportunidad, Puccini recordó que “en el marco de Expoagro, estamos presentando diversas actividades, todas centradas en la lógica de impulsar la producción de nuestra provincia”. En este sentido, “ayer (por el martes), a la hora de inaugurar el stand provincial, anunciamos créditos junto al Banco de Santa Fe, al Banco Municipal de Rosario y al Consejo Federal de Inversiones. Actualmente, se encuentran disponibles 140 mil millones de pesos para el mundo productivo en más de 13 líneas crediticias. Cada vez que surgen más herramientas en el área de la producción se traduce en más trabajo y más inversión”.

A continuación, el ministro destacó que “la salida siempre es con la producción, el campo y la industria, por eso estamos acá los ministerios de Educación, de Trabajo y de Desarrollo Productivo, para llevar adelante este programa, que denominamos Impulsa, que busca brindar soluciones a las diversas cuestiones que nos acercaron las empresas santafesinas”; para lo cuál se unificó en esta herramienta “la oferta educativa y la demanda productiva, para que haya conexión”.

Este programa tiene que ser “un sello de calidad, que sirva a quien realiza la capacitación y a la empresa que logra competitividad. Estamos formando un equipo para hacer aún más grande a la provincia de Santa Fe”, concluyó Puccini.

Por su parte, Goity detalló que “la herramienta concentra los recursos financieros, humanos y de capacidad instalada del Estado, en un solo programa, para aportar a la producción de la provincia y a la formación”, trabajando articuladamente “el sistema educativo y el sistema productivo para que nuestros jóvenes se inserten en el sistema laboral”.

Esta nueva plataforma va a “concentrar toda la oferta y la demanda, construyendo un camino de diálogo e integración entre lo que se necesita y lo que se puede ofrecer”, indicó el ministro de Educación; y precisó que “tenemos más de 2.000 cursos en 1.020 entornos formativos, pero creemos que podemos hacer mucho más. Esta es nuestra oferta ya acreditada. Específicamente para el agro ya tenemos 40 cursos en 20 localidades; y queremos llegar a 100 localidades de nuestra provincia con el doble de cursos específicos, que van a estar certificados”.

“Esta herramienta está pensada para proveer la capacitación que la industria necesita, y la que cada uno de nuestros jóvenes necesita para integrarse laboralmente en un trabajo de calidad; para poder ir creciendo como provincia desde lo productivo y desde lo social”, concluyó el ministro de Educación.

Por último, Báscolo detalló que “las capacitaciones son el primer eslabón, después están las prácticas y pasantías en las empresas, los programas de primer empleo. Lo que nos interesa es que estas personas que empiezan con una capacitación terminen en empleo registrado, porque el objetivo que tenemos cómo gobierno es la creación de empleo privado registrado”.

Aprender, Producir, Trabajar

El programa “Aprender, producción y trabajo” tiene como objetivo poner a disposición toda la oferta formativa que posee el Gobierno a lo largo y ancho de la provincia de Santa Fe para mejorar la empleabilidad de las personas y favorecer su inserción laboral en el ámbito privado.

La iniciativa se encuentra en constante evolución y crecimiento permitiendo que de manera continua se presenten nuevas líneas, plataformas, capacitaciones y formaciones detectadas como necesarias para diferentes sectores productivos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 12.05.15

Humberto Primo promueve la inclusión y la formación laboral a través de programas educativos locales

Redacción
Regionales30/10/2025

Desde la Comuna destacaron que el programa busca brindar a jóvenes y adultos recursos concretos para su futura inserción laboral, promoviendo la reflexión sobre intereses, capacidades y objetivos profesionales. Además, señalaron que estas acciones continuarán en otras instituciones educativas de la localidad, consolidando el compromiso de la gestión con la inclusión y el crecimiento profesional de los humbertinos.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 12.52.39

Visita educativa a la Planta de Separación de Residuos

Redacción
Regionales31/10/2025

Durante la jornada, los estudiantes pudieron conocer en detalle el funcionamiento de la planta, los procesos de clasificación de materiales reciclables y la importancia de realizar una correcta separación de residuos en origen, comprendiendo el impacto positivo que estas acciones generan en la comunidad.

TallerBiodiversidad

Sunchales fue sede del Taller Participativo de la Región Centro del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”

Redacción
Regionales31/10/2025

El encuentro, realizado en la Oficina de Empleo local, tuvo como objetivo fortalecer una red regional de cooperación entre gobiernos locales y actores del territorio, con el propósito de diagnosticar problemáticas ambientales y climáticas comunes, identificar prioridades y elaborar una hoja de ruta para la creación de los Centros de Innovación y Conservación (CIC/CI) en la región.