
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
En fecha 14 de febrero de 2024, la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE emitió un fallo -en la misma línea que la Corte Suprema de la Nación- reconociendo la libertad sindical y la facultad de cada sindicato de trabajadores municipales de llevar adelante su propio programa de acción, poniendo punto final a la Ley 9996.
Provinciales01/03/2024
En el texto se declara admisible *la inconstitucionalidad de la Ley 9996* debido a que los sindicatos de primer grado ven frustrado su derecho a la autonomía y autodeterminación para desarrollar el derecho a la negociación colectiva.
Específicamente, la Ley 9996 contraría lo normado por el Art. 75 inc. 12 de la Constitución Nacional, al oponerse a la prioridad que el Art. 35 de la Ley Nacional 23551 otorga al sindicato de primer grado por sobre las federaciones de segundo grado. En términos de la organización
federal del país, menoscaba el principio de autonomía municipal establecido por los Arts. 5° y 123 de la Constitución Nacional.
*NEGOCIACIÓN COLECTIVA*
Este fallo es fundamental porque inaugura una nueva etapa en la negociación colectiva a nivel provincial.
Recientemente fue el mismo Ministerio de Trabajo quien convocó a la Alianza Intersindical conformada por los sindicatos municipales de Rosario, Rafaela y Santa Fe a discutir paritarias en el organismo oficial, legitimando el rol principal de las organizaciones de base en la representación de sus afiliados.
*A NIVEL LOCAL*
Este importante fallo fue analizado este jueves en reunión de delegados de SEOM. El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de SEOM es uno de los tres gremios fundadores de la Alianza Intersindical, junto con ASOEM Santa Fe y STMR Rosario, además de llevar adelante su propia Mesa Territorial. En estos ámbitos de negociación, SEOM ha alcanzado importantes logros por encima de la legislación, destacándose una escala salarial superior a la base provincial y la movilidad en las Asignaciones Familiares, una conquista del año pasado que representa un apoyo significativo para las familias municipales.
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
El legislador Pirola resaltó el compromiso del Museo Histórico Regional de San Agustín en la preservación de la memoria local, especialmente la labor de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación ha sido esencial para rescatar el valor histórico del lugar.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
Organizado por Amigos de los Clásicos con el apoyo de la Municipalidad de Colonia Vignaud, la jornada arrancará desde la mañana con una imponente muestra de motos y autos antiguos, clásicos, rod hot, especiales y de competición. Modelos icónicos de los siglos XIX y XX serán los grandes protagonistas, en una exposición que ya se ha convertido en un clásico imperdible para los amantes del automovilismo.
El programa, impulsado por la Secretaría de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, busca que jóvenes de entre 15 y 29 años sean protagonistas en el diseño y puesta en marcha de proyectos destinados a mejorar su comunidad. Para ello, se otorgará un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.