
Humberto Primo refuerza conocimientos sobre Educación Vial y Prevención en Seguridad
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.
Días atrás, en las instalaciones de Club Social y Deportivo Bella Italia, se convirtieron en la sede del partido de inauguración de la segunda edición de la "Copa Departamento Castellanos". Allí estuvo Identidad Regional, para dialogar con Héctor Perotti, anfitrión del evento.
Regionales27/02/2024Posterior a un partido disputado por la categoría 2012 entre C.S.yD. Bella Italia y Ferrocarril del Estado de Rafaela, se dio inicio a una conferencia de prensa de la que formaron parte Héctor Perotti, Presidente Comunal de Bella Italia y Presidente del Club local; Alcides Calvo, Senador del Departamento Castellanos; Fabián Zbrun, Presidente de la Liga Rafaelina de Fútbol; Carlos Lanzaro, Presidente de la Federación Santafesina de Fútbol; Silvina Lidia Rodriguez Mesón, Subsecretaría de Deportes Federados de la Provincia de Santa Fe; Adrián Sola, Presidente Comunal de Tacural; Hugo Morel, Carlos Trullet y Hugo Riveri, entre otras autoridades, dirigentes e invitados.
En diálogo con este medio, Perotti destacó la iniciativa y la posibilidad de federalizar el fútbol para que los encuentros sean más competitivos y generar una mayor participación.
"Para nosotros es un orgullo que el partido inaugural se juegue acá. Es una oportunidad para mostrar como se trabaja en los pueblos y en las distintas instituciones"
Por su parte, el presidente de la Liga Rafaelina, Fabián Zbrun, habló con Identidad Regional y recordó el nacimiento de este torneo, que fue con la copa centenario en el año 2022. "Es una forma de disputa que cayó muy bien en los clubes" afirmó, resaltando la importancia de que aquellos equipos de primera puedan visitar los distintos pueblos de la región.
Cabe recordar que el campeón de la primera edición de la copa fue Peñarol de Rafaela.
Además, el referente de la liga habló de la situación de los clubes y como están trabajando institucionalmente "la liga rafaelina se ha fortalecido mucho estos años, tiene una estructura muy importante y necesaria trabajando en cada una de las actividades" destacó.
"Por fin de semana hay más de 50 actividades en distintas localidades"
"Para nosotros es muy importante que todos los clubes que forman parte de la liga participen en la asamblea. La idea es que no se caiga ningun club" soslayó.
Respecto al conflicto generado en el Club Atlético por la baja del torneo de AFA del seleccionado femenino, Zbrun afirmó que tuvo contacto con la dirigencia, quienes le manifestaron que la decisión tenía que ver con una cuestión pura y exclusivamente económica, aduciendo que por el momento, el fútbol femenino "no se ve como un negocio para la publicidad".
Más allá de este conflicto en puerta, Zbrun habló de darle relevancia a esta categoría y acompañar al crecimiento. "La idea del fútbol femenino de la liga es fortalecer las divisiones inferiores"
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.
El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.
La Cooperativa tuvo una activa participación en la mega muestra de la ciudad de San Vicente, con un stand que traccionó con numerosos productores de esa zona y con la subasta en el último día, consiguiendo muy buenos precios.
La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.
La Cooperativa tuvo una activa participación en la mega muestra de la ciudad de San Vicente, con un stand que traccionó con numerosos productores de esa zona y con la subasta en el último día, consiguiendo muy buenos precios.
El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.