El tiempo - Tutiempo.net

Marco Salusso analiza la gestión de los últimos dos años.

En una visita a la localidad de Pueblo Marini, Identidad Regional dialogó con Marco Salusso, presidente comunal, quien habló sobre la situación de la comuna y los objetivos de cara a un nuevo período de su gestión.

Regionales27/02/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-02-23 at 18.14.23

En el pueblo, todos acompañan la gestión de Salusso, quien ya lleva 6 años al frente de la comuna, administrando los recursos de todos los vecinos y vecinas. 

Con una gran satisfacción, el mandatario reconoce y agradece el apoyo recibido para darle continuidad a cada uno de los proyectos. 

WhatsApp Image 2024-02-23 at 18.14.23 (1)

Pueblo Marini es una localidad ubicada sobre la ruta provincial N° 22 en el departamento Castellanos, que cuenta con aproximadamente 220 habitantes. En su mayoría, está conformado por zona rural y un sector productivo importante para la región. 

Uno de los proyectos más importantes que se han podido concretar, afirma Salusso, tiene que ver con caminos de la ruralidad. Hoy practicamente todos los tambos tienen un acceso seguro y transitable para la producción, y esto se debe a la llegada del programa "Caminos de la Ruralidad". 

El mandatario se suma al grupo de autoridades de la región que aspiran a que el programa se convierta en ley para darle continuidad y seguir fortaleciendo a uno de los sectores más relevantes en la provincia. 

Ruta 22 y 70

Dentro de las obras que se han podido concretar, Salusso destacó con mucha emoción la pavimentación de la ruta 22, tan importante para la región, y una demanda de muchas localidades y presidentes comunales que finalmente hoy, a muy poquito de terminarse, se puede concretar. "Estamos esperando a que el gobierno provincial la retome. Falta muy poquito para finalizar"

Por otro lado, dejo entrever el anhelo de ampliar la pavimentación de ruta 70 que los une a la provincia de Córdoba "sería increíble para nosotros poder tener esa continuidad. Restarían de hacer solo 15 km más" expresó con entusiasmo Salusso. 

En cuanto a lo institucional, funciona en el lugar una escuela y el club "Centro Recreativo y Deportivo Juventud Unida" para que las familias puedan llevar a sus hijos y también forman parte de las distintas comisiones que trabajan para mejorar la calidad de los servicios. 

Patronales

El próximo 29 de junio se celebrarán las patronales en la localidad y ya se encuentran trabajando para la organización de distintas actividades. 

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 08.20.38

Humberto Primo celebró sus Fiestas Patronales con una gran participación comunitaria

Redacción
Regionales17/11/2025

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.