El tiempo - Tutiempo.net

CALVO PRESENTÓ PROYECTO DE COMUNICACIÓN PARA QUE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO PUEDA REALIZAR PRÁCTICAS PROFESIONALES

Se trata de convenios de cooperación con universidades públicas y privadas, con sede en el territorio provincial, para que los estudiantes avanzados de carreras afines puedan desarrollar en la Defensoría del Pueblo prácticas pre profesionales en las sedes de Santa Fe, Rosario e interior.

Regionales27/02/2024RedacciónRedacción
ALCIDES3

En la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe desarrollada el día jueves 22 de febrero, el Senador Provincial por el Departamento Castellanos Alcides Calvo, presentó y se aprobó, un proyecto de comunicación que tiene como objetivo alentar el sistema de prácticas pre profesionales en la Defensoría del Pueblo de estudiantes avanzados de carreras con orientación social de universidades públicas y privadas teniendo como referencia y haciendo uso extensivo del convenio marco general celebrado en el año 2023 con la Universidad Nacional de Rosario.

La presentación tiene como objetivos generar espacios de reflexión y aplicación crítica de los conocimientos teóricos adquiridos en el nivel de grado, acompañando al estudiante en su encuentro con la práctica profesional, posibilitando una revisión de los conceptos adquiridos a lo largo de la carrera para ponerlos de manifiesto en el campo de acción, construyendo además categorías conceptuales que permitan un diagnóstico de cada situación, problemáticas y demandas derivando en las diferentes modalidades de acción.

Este convenio permite que la Defensoría del Pueblo con sedes en Rafaela y Santa Fe, tenga la posibilidad de crecer en delegaciones del interior de dicho organismo aportando amplitud a su capacidad de acción y favoreciendo así la calidad resolutiva de esta dependencia.

En consecuencia Calvo reflecciona “Estoy convencido de que tenemos la posibilidad de generar un mecanismo que nos permita reforzar a la Defensoría pero también brindar la posibilidad de las prácticas profesionales a un universo de estudiantes que lo ven como una posibilidad de crecimiento, que lo valoran de esa manera y que de lo contrario seria muy dificil que lo puedan conseguir, siempre considerando que esto significa una herramienta para todos ellos que les permita dar un paso significativo en su profesionalización, además podremos expandir la Defensoría hacia el interior y brindar calidad con estos estudiantes para la resolución de problemas, siempre apoyados en el valor de la educación con la que contamos en la Provincia de Santa Fe”.

 

Te puede interesar
Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.

Lo más visto
🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.