
Humberto Primo refuerza conocimientos sobre Educación Vial y Prevención en Seguridad
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.
Así lo afirmó Adrián Sola en una entrevista con Identidad Regional. Entre las obras que viene llevando a cabo, destacó un proyecto público-privado que busca crear un parque industrial con acceso a viviendas para trabajadores de las distintas empresas que allí desarrollan su actividad.
Regionales23/02/2024A muy pocos días de cumplirse tres meses de asumir por un nuevo período la presidencia comunal - el octavo en total - Adrián Sola se mostró satisfecho por los logros realziados hasta el momento y agradecido con la comunidad por el apoyo recibido.
En la entrevista, Sola destacó el gran apoyo y permanente acompañamiento del ex gobernador Omar Perotti, en los que durante 4 años la localidad ha mejorado notoriamente en cuanto a infraestructura y servicios de calidad.
La obra de cloacas en todo el pueblo, que se estima estará concluida para fines de marzo, es uno de los grandes logros de la gestión.
En cuanto a viviendas, una demanda permanente y que se acrecienta cada vez más, el mandatario resaltó que durante estos últimos dos años han podido hacer entrega de 5 de ellas a familias del pueblo y ya están trabajando para la construcción de otras 6 viviendas más.
El edificio comunal también está siendo refaccionado y ampliado. Esto es posible gracias a un aporte realizado por el gobierno provincial saliente. "Fue uno de los gobiernos que más federalizó los recursos" afirmó Sola sobre la gestión de Perotti.
Parque Industrial
En los últimos años, muchos emprendimientos y pequeñas empresas locales y de otros lugares que se han instalado en Tacural han tenido un gran crecimiento, lo que permite que aumente la demanda de la producción, y a su vez generar mayor empleo.
"Tenemos que estar a la par con lo que es infraestructura" afirmó el mandatario, y destacó que en el área industrial, un proyecto de gran envergadura para la localidad, hoy hay un 60 % de lotes vendidos . Esto permitirá ordenar el territorio y brindar mejoras y comodidades al sector.
Sumado a esta gran obra que ya está en marcha, se suma otra demanda del sector productivo, que tiene que ver con el problema habitacional y la necesidad de contratar personal que no tenga que trasladarse de localidades vecinas por todo lo que ello implica en cuanto a seguridad.
Debido a esto, se busca concretar un acuerdo público-privado para fortalecer el crecimiento ordenado de la localidad y satisfacer las demandas tanto de las empresas como de los trabajadores.
"Vamos a ser el primer pueblo que le va a brindar tierra a las empresas" expresó con enorme satisfacción Sola, detallando que el organismo intermediario que financiará las distintas obras de viviendas será la Mutual de Ramona. Cabe destacar que cada una de las empresas se hará cargo de la construcción y será un beneficio que se otorgará a los empleados para que no tengan la necesidad de trasladarse desde otra localidad en caso de que así sea.
Lo que sigue es mantener reuniones con funcionarios provinciales para ver de qué manera avanzar ya que se requiere de una cierta cantidad de recursos y que hoy, debido a la decisión del gobierno nacional de recortar fondos que eran transferidos a las provincias, genera un impacto negativo en todos los gobiernos locales que se ven imposibilitados de solicitar algún tipo de ayuda o programa para seguir desarrollando obras.
Caminos de la Ruralidad
Este programa, que ha logrado mejorar la transitabilidad y el acceso a muchos tambos en la región, no ha perdido vigencia. Tacural fue la primera localidad en ser beneficiada y hoy están gestionando la realización de 8 km más para llegar al 100% de todos los tambos. Un sector clave para la economía local y regional.
Nuevo acceso
Una demanda que aún sigue generando inquietud en la gestión local, que se viene reclamando desde el año 2010, tiene que ver con el acceso a la localidad y las dificultades que podría generar a nivel vial la finalización de la autopista 34, que quedará a 8 km de Tacural.
Cabe destacar que, para ingresar a la localidad, se debe hacer sobre esa misma ruta por mano izquierda, lo que implicaría que se convierta en una zona de extremo peligro para quienes transiten a diario por esa zona.
La cercanía con Sunchales hace que el traslado diario de personas sea continuo y eso nos preocupa. Es por ello que Sola insiste en la importancia que de la obra pública no se pare "Si ello llega a suceder los pueblos desaparecen" afirmó con pesar.
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.
El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.
La Cooperativa tuvo una activa participación en la mega muestra de la ciudad de San Vicente, con un stand que traccionó con numerosos productores de esa zona y con la subasta en el último día, consiguiendo muy buenos precios.
La competencia se desarrollará durante el sábado 13 y domingo 14 de septiembre en las instalaciones del club, donde se espera la llegada de más de 80 equipos de distintos puntos del país, con la participación de categorías que van desde 2015 hasta 2019/2020. Con un espíritu inclusivo, competitivo y formador, el evento promueve valores fundamentales como el compañerismo, la sana competencia y el trabajo en equipo desde edades tempranas.
La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.
La Cooperativa tuvo una activa participación en la mega muestra de la ciudad de San Vicente, con un stand que traccionó con numerosos productores de esa zona y con la subasta en el último día, consiguiendo muy buenos precios.
El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.