El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe firmó con la AFD un convenio por un préstamo histórico para el cuidado de la biodiversidad

Pullaro, el ministro de Europa y Asuntos Exteriores de Francia, Stéphane Séjourné, y la directora de la AFD en Argentina, Lorena Chara, firmaron el acuerdo que oficializa una línea de crédito por 65 millones de euros para el cuidado del ambiente.

Provinciales22/02/2024RedacciónRedacción
2024-02-20NID_279761O_2

A partir de una gestión llevada adelante por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, este martes, se oficializó una línea de crédito con la AFD que permitirá la realización de obras de infraestructura para el cuidado del ambiente. Al mismo tiempo, se invertirá en la restauración de la biodiversidad dentro de las áreas protegidas y la construcción de centros de innovación, investigación y formación.

 

 

El gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estevez, selló el acuerdo cuyo objetivo es proteger la biodiversidad, fortalecer programas, espacios destinados a la educación ambiental y fomentar el turismo sostenible. “Esta firma representa el compromiso y la unión de los Estados en la conservación de la biodiversidad”, expresó el gobernador.

 

Este acuerdo marca un hito histórico, ya que se trata del primer préstamo directo de la AFD a una provincia argentina, sin garantía federal. Además, es el primer proyecto “100% biodiversidad” de la AFD en América Latina, al promover un proyecto que pone en valor el patrimonio natural excepcional con el que cuenta la provincia. Las áreas naturales protegidas santafesinas la ubican como un contribuyente clave para que Argentina alcance la meta 30x30 del Marco mundial de la Biodiversidad, que insta a transformar el 30% de superficie de nuestro planeta en áreas protegidas hacia el año 2030.

 

A su vez, la iniciativa contribuye directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente los centrados en la lucha contra el cambio climático y la protección de la vida terrestre.

 

El acuerdo fue firmado en presencia del Embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, y del ministro Enrique Estévez. De la actividad participó también el exgobernador Omar Perotti. 

La biodiversidad de Santa Fe

 

Santa Fe alberga una rica biodiversidad, que incluye más de 600 especies de aves, numerosos mamíferos y una fauna acuática importante. Los Humedales desempeñan un papel crucial en la regulación de los ciclos del agua y en la provisión de los nutrientes, así como en la mitigación de riesgos y eventos climáticos, como incendios y sequías. La mayoría de las áreas naturales protegidas provinciales, cuentan con personal dedicado, es decir cuidadores y guardaparques ecológicos; sin embargo, es necesario invertir en infraestructura sostenible para una gestión de protección, conservación y uso respetuoso por parte de las comunidades, de las Áreas protegidas, Parques y Reservas naturales y Sitios Ramsar del territorio provincial.

 

El proyecto de “Biodiversidad para la Acción Climática” tiene como objetivo principal la conservación y preservación de la biodiversidad en los humedales y el valle del río Paraná, mediante el fortalecimiento de áreas protegidas como el Parque Nacional Islas de Santa Fe y el Sitio Ramsar de Jaaukanigás. Esto le permitirá a nuestra provincia evitar la emisión de 13 mil toneladas de CO2 por año.

Destino

 

Entre las obras, se prevé la construcción de ecorefugios, áreas campamentales, centros de interpretación y espacios dedicados a la educación ambiental. Además, está previsto el mejoramiento de senderos, la recuperación de espacios naturales, la construcción de muelles flotantes, entre otros proyectos de renovación para la conservación y el ecoturismo. Esta infraestructura sostenible y de soluciones basadas en la naturaleza permitirán el desarrollo del ecoturismo.

 

El proyecto contempla apoyo técnico a los equipos ejecutores y formación y capacitación para los actores y beneficiarios del proyecto.

 

La educación ambiental es clave, por ello, en los centros urbanos provinciales, se prevé la creación de Centros de Innovación Climática (CIC) y, puntualmente en Santa Fe, la puesta en valor del Centro de Rescate “La Esmeralda”.

 

Para finalizar, vale destacar que la cooperación técnica descentralizada y el acceso al financiamiento internacional para entidades subnacionales son prioridades tanto para la diplomacia francesa como para la estrategia de la AFD.

 

Este acuerdo marca un hito en la colaboración entre Francia y Argentina en materia ambiental y sienta las bases para una cooperación continua en la protección del medioambiente y la promoción del desarrollo sostenible en la región.

Te puede interesar
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

JOVENES EN EL SENADO1125

Jóvenes de Sunchales Simulan una Sesión Legislativa en el Senado de Santa Fe

Redacción
Provinciales15/11/2025

En representación del Senador Calvo, Bárbara Chivallero recibió a los alumnos de quinto año, quienes participaron de una simulación de sesión legislativa. Esta actividad pedagógica tiene como objetivo que los jóvenes conozcan de cerca el funcionamiento del Poder Legislativo, promoviendo el debate democrático y la participación ciudadana.

Lo más visto
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

unnamed

Bella Italia avanza con obras clave: la nueva pileta comunal ya toma forma y se completó el ensanchamiento de calle Los Horneros

Redacción
Regionales25/11/2025

El objetivo es claro: que el espacio esté totalmente acondicionado para el próximo mes, cuando dé inicio la Colonia de Vacaciones, un clásico del verano que reúne a niños y niñas de toda la comunidad. Desde la Comuna destacaron que se trabaja con la responsabilidad y el compromiso de ofrecer un lugar seguro, renovado y confortable, pensado para que cada actividad recreativa y educativa se desarrolle de la mejor manera.

tacu

Tacural refuerza su compromiso con la educación: convocatoria abierta para conocer los alcances de la E.E.M.P.A. Nº 1139

Redacción
Regionales25/11/2025

El encuentro contará con la presencia del supervisor Alejandro Zaninetti y de la directora de la institución, Estefanía Zbrun, quienes brindarán detalles sobre el funcionamiento del EEMPA, modalidades, horarios, requisitos y todas las alternativas que ofrece para aquellas personas mayores de 18 años que desean retomar, continuar o finalizar sus estudios secundarios.