
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
Calvo manifiesta su preocupación ante la decisión del Gobierno Provincial de remitir los fondos previstos para cumplir con la firma del contrato para la construcción de las viviendas en el norte de la ciudad de Rafaela para financiar un desarrollo en Rosario.
Provinciales22/02/2024Según la información que se conoció días atrás, se confirmó la decisión del Ejecutivo provincial donde a través del decreto N°0134, se autoriza al Ministerio de Obras Públicas, mediante la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo a modificar las Erogaciones y la Programación Financiera y Física de los Proyectos de Inversión del Presupuesto Vigente que contemplaban la construcción de 219 viviendas en la ciudad de Rafaela, es por esto que el Senador Provincial Alcides Calvo expresa su preocupación ante esta decisión que determina que en la ciudad de Rafaela no se ejecutará un plan de viviendas dado que por modificaciones presupuestaria se trasladó al 2025.
Es de recordar que el 27 de septiembre del año 2022, con la presencia del entonces gobernador Omar Perotti, se realizó la apertura de sobres para la licitación de la construcción de 219 viviendas y el desarrollo urbanístico en el denominado barrio 42 de la ciudad de Rafaela, un proyecto de obras que al día de hoy se encontraba en proceso de solicitud de habilitaciones para dar lugar a la firma del contrato de ejecución con la empresa adjudicada en la licitación pública, y que por decisión de la nueva gestión provincial, del Ministerio de Obras Públicas, se queda sin financiación para su concreción.
Estas modificaciones al presupuesto se realizaron con el objetivo de ejecutar la construcción en la ciudad de Rosario, lo que demuestra un enfoque totalmente centralizado del gobierno provincial, teniendo en cuenta que durante la última adjudicación de viviendas en la ciudad de Rafaela, según lo que comunicó el Instituto Municipal de la Vivienda, se habían inscripto más de 7.000 familias para el sorteo de 10 unidades habitacionales, dando muestras de la demanda que tiene Rafaela de materializar un desarrollo urbanístico y habitacional para brindar respuestas a una demanda en crecimiento y que esta decisión del ejecutivo provincial, hoy está demorando esta respuesta oficial.
Calvo por su parte remarcó: “Es una pena que esto suceda en un momento donde el Departamento Castellanos y sobre todo la Ciudad de Rafaela necesita con urgencia este tipo de desarrollos urbanísticos y habitacionales, y si bien entendemos que otras ciudades y localidades necesitan obras en el mismo sentido, tenemos que tratar de buscar soluciones no dejando sin efecto proyectos de viviendas, sino realizar gestiones para ampliar la oferta constructiva de la Provincia de Santa Fe”.
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
El legislador Pirola resaltó el compromiso del Museo Histórico Regional de San Agustín en la preservación de la memoria local, especialmente la labor de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación ha sido esencial para rescatar el valor histórico del lugar.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
Durante el encuentro en la localidad de Pilar, se abordaron aspectos claves sobre las normas de tránsito aplicadas a los ciclistas, la importancia del uso de elementos de protección y la necesidad de una conducta prudente al circular por la vía pública.
La Comuna de Ramona continúa demostrando un fuerte compromiso con el desarrollo urbano, la inclusión social y el fortalecimiento institucional, a través de una serie de acciones concretas que abarcan desde infraestructura vial hasta campañas de concientización y promoción cultural.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.