
Entrada libre y gratuita.
Calvo manifiesta su preocupación ante la decisión del Gobierno Provincial de remitir los fondos previstos para cumplir con la firma del contrato para la construcción de las viviendas en el norte de la ciudad de Rafaela para financiar un desarrollo en Rosario.
Provinciales22/02/2024Según la información que se conoció días atrás, se confirmó la decisión del Ejecutivo provincial donde a través del decreto N°0134, se autoriza al Ministerio de Obras Públicas, mediante la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo a modificar las Erogaciones y la Programación Financiera y Física de los Proyectos de Inversión del Presupuesto Vigente que contemplaban la construcción de 219 viviendas en la ciudad de Rafaela, es por esto que el Senador Provincial Alcides Calvo expresa su preocupación ante esta decisión que determina que en la ciudad de Rafaela no se ejecutará un plan de viviendas dado que por modificaciones presupuestaria se trasladó al 2025.
Es de recordar que el 27 de septiembre del año 2022, con la presencia del entonces gobernador Omar Perotti, se realizó la apertura de sobres para la licitación de la construcción de 219 viviendas y el desarrollo urbanístico en el denominado barrio 42 de la ciudad de Rafaela, un proyecto de obras que al día de hoy se encontraba en proceso de solicitud de habilitaciones para dar lugar a la firma del contrato de ejecución con la empresa adjudicada en la licitación pública, y que por decisión de la nueva gestión provincial, del Ministerio de Obras Públicas, se queda sin financiación para su concreción.
Estas modificaciones al presupuesto se realizaron con el objetivo de ejecutar la construcción en la ciudad de Rosario, lo que demuestra un enfoque totalmente centralizado del gobierno provincial, teniendo en cuenta que durante la última adjudicación de viviendas en la ciudad de Rafaela, según lo que comunicó el Instituto Municipal de la Vivienda, se habían inscripto más de 7.000 familias para el sorteo de 10 unidades habitacionales, dando muestras de la demanda que tiene Rafaela de materializar un desarrollo urbanístico y habitacional para brindar respuestas a una demanda en crecimiento y que esta decisión del ejecutivo provincial, hoy está demorando esta respuesta oficial.
Calvo por su parte remarcó: “Es una pena que esto suceda en un momento donde el Departamento Castellanos y sobre todo la Ciudad de Rafaela necesita con urgencia este tipo de desarrollos urbanísticos y habitacionales, y si bien entendemos que otras ciudades y localidades necesitan obras en el mismo sentido, tenemos que tratar de buscar soluciones no dejando sin efecto proyectos de viviendas, sino realizar gestiones para ampliar la oferta constructiva de la Provincia de Santa Fe”.
Entrada libre y gratuita.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
La iniciativa presentada por Mariano Cuvertino propone, con una mirada estratégica, transformar los ríos que atraviesan el territorio provincial en motores del desarrollo regional y la economía provincial
20 y 21 de julio.
FIESTA DEL RASTROJERO 2025
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes
En la segunda sesión de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, se establecieron las comisiones aprobadas junto al reglamento, en las que Alcides Calvo integra las Comisiones del Poder Ejecutivo y Legislativo y las de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana.
Sábado 26 de julio