
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional prosigue esta mañana con el mejoramiento de la calzada de RN 11 en la zona cerca al puente del Río Carcarañá, dentro de la jurisdicción de Timbúes.
Provinciales20/02/2024Hasta mediados de la tarde los trabajos de bacheo con material asfáltico en caliente producirán la reducción de un carril, mano hacia Rosario, con paso alternado de a una mano por vez, entre el puente y el “Camino a La Paloma”. Colaboran en el ordenamiento de la circulación la Guardia Urbana de Timbúes y la Agencia Provincial de Seguridad Vial. Cabe recordar que se permite el tránsito de todo tipo de vehículos, no obstante, desde Vialidad Nacional se reitera la recomendación a los usuarios que no tengan como destino la localidad de Timbúes evitar transitar por el lugar, con la posibilidad de usar como vía alternativa la autopista paralela a la RN 11.
Las tareas son desarrolladas con personal y equipamiento de Vialidad Nacional, y el aporte de material por parte de la comuna de Timbúes mediante un convenio con Vialidad Provincial. Por su parte, el 7º Distrito Santa Fe del organismo nacional planifica continuar con las intervenciones de bacheo en el sector norte de Timbúes durante esta semana. Ayer lunes las mejoras se enfocaron en las banquinas del sector comprendido entre la trama urbana de Timbúes y el puente sobre el río Carcarañá.
En la continuidad de las tareas, Vialidad Nacional estableció contactos con la municipalidad de Puerto General San Martín para avanzar con acciones de transitabilidad en la Ruta Nacional Nº 11, desde el cruce con RP 10 en San Lorenzo hacia el norte. También en este caso, Vialidad Provincial aportará el material asfáltico en caliente, mientras que el 7º Distrito dispondrá de personal y equipos, más la colaboración del municipio local y de la Agencia Provincial de Seguridad Vial en el ordenamiento de la circulación.
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
El legislador Pirola resaltó el compromiso del Museo Histórico Regional de San Agustín en la preservación de la memoria local, especialmente la labor de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación ha sido esencial para rescatar el valor histórico del lugar.
La iniciativa, impulsada por Mársico, plantea aumentar las sanciones económicas, imponer inhabilitaciones para conducir de seis meses a un año y exigir la realización obligatoria de cursos de educación vial a quienes infrinjan la normativa.
El emblema fue elegido a través del concurso “Un Nuevo Emblema para Pilar”, una iniciativa impulsada por la Comuna local con el propósito de crear un ícono identitario que sintetice la historia, la cultura y el espíritu de los pilarenses.
Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.
Desde la organización destacaron que esta fecha tiene un profundo significado, ya que busca reconocer, promover y garantizar los derechos y libertades de las personas mayores, fomentando su plena inclusión e integración en la sociedad.
El punto de encuentro será Casa Steigleder, la casa del fundador (ubicada en calle Balbín 333), donde a partir de las 16 horas se podrá disfrutar de una amplia propuesta cultural, productiva y recreativa que promete convertir el cumpleaños de la ciudad en una verdadera fiesta popular.