El tiempo - Tutiempo.net

Pullaro en Sastre y Ortiz: "Tenemos que defender el federalismo y hacer valer a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe".

Como lo viene haciendo en distintos eventos de la provincia, el gobernador participó, en esta ocasión, de los carnavales en la localidad de Sastre y Ortiz.

Regionales20/02/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-02-19 at 17.11.07

El gobernador fue recibido con enorme alegría por parte de los presentes, en una nueva edición del evento más importante para la localidad. 

Allí, se lo pudo ver recorrer el corsódromo, tomándose imágenes con los presentes y distendido junto a la intendenta María del Carmen Amero de Brunazzo. 

Durante la jornada, Identidad Regional dialogó con Pullaro, quien manifestó su alegría de poder estar compartiendo la última noche de un evento tan importante "el carnaval es una identidad arraigada y nos parece hermosos y por eso estamos acompañando a todos los vecinos y vecinas" destacó. 

Para cerrar, y frente a la consulta de este medio sobre si el país realmente es federal, el mandatario respondió " en la constitución lo somos, pero es un país que se sostiene con los recursos del interior productivo. Nosotros tenemos que pelear y defenderlo siempre, porque si ellos salen adelante la República Argentina va a salir adelante, no solo por lo que nos corresponde, sino por el modelo de país que tenemos que tener". 

A su vez, agregó que es importante defender al interior porque de lo contrario "estaríamos aportando para un modelo que se dilapida los recursos en una zona del país". 

Para cerrar, enfatizó "tenemos que defender el federalismo y hacer valer a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe". 

Te puede interesar
TallerBiodiversidad

Sunchales fue sede del Taller Participativo de la Región Centro del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”

Redacción
Regionales31/10/2025

El encuentro, realizado en la Oficina de Empleo local, tuvo como objetivo fortalecer una red regional de cooperación entre gobiernos locales y actores del territorio, con el propósito de diagnosticar problemáticas ambientales y climáticas comunes, identificar prioridades y elaborar una hoja de ruta para la creación de los Centros de Innovación y Conservación (CIC/CI) en la región.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 12.52.39

Visita educativa a la Planta de Separación de Residuos

Redacción
Regionales31/10/2025

Durante la jornada, los estudiantes pudieron conocer en detalle el funcionamiento de la planta, los procesos de clasificación de materiales reciclables y la importancia de realizar una correcta separación de residuos en origen, comprendiendo el impacto positivo que estas acciones generan en la comunidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 12.05.15

Humberto Primo promueve la inclusión y la formación laboral a través de programas educativos locales

Redacción
Regionales30/10/2025

Desde la Comuna destacaron que el programa busca brindar a jóvenes y adultos recursos concretos para su futura inserción laboral, promoviendo la reflexión sobre intereses, capacidades y objetivos profesionales. Además, señalaron que estas acciones continuarán en otras instituciones educativas de la localidad, consolidando el compromiso de la gestión con la inclusión y el crecimiento profesional de los humbertinos.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 12.52.39

Visita educativa a la Planta de Separación de Residuos

Redacción
Regionales31/10/2025

Durante la jornada, los estudiantes pudieron conocer en detalle el funcionamiento de la planta, los procesos de clasificación de materiales reciclables y la importancia de realizar una correcta separación de residuos en origen, comprendiendo el impacto positivo que estas acciones generan en la comunidad.

TallerBiodiversidad

Sunchales fue sede del Taller Participativo de la Región Centro del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”

Redacción
Regionales31/10/2025

El encuentro, realizado en la Oficina de Empleo local, tuvo como objetivo fortalecer una red regional de cooperación entre gobiernos locales y actores del territorio, con el propósito de diagnosticar problemáticas ambientales y climáticas comunes, identificar prioridades y elaborar una hoja de ruta para la creación de los Centros de Innovación y Conservación (CIC/CI) en la región.