El tiempo - Tutiempo.net

EL SENADO PROVINCIAL A TRAVÉS DE CALVO VUELVE A IMPULSAR LA LEY CREANDO LA AGENCIA SANTA FE GLOBAL

El legislador por el departamento Castellanos Alcides Calvo presentó nuevamente un proyecto de ley de creación de la Agencia Santa Fe Global, como entidad autárquica en la órbita del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, para promover el desarrollo económico productivo de la Provincia de Santa Fe, y su instalación como una plaza de negocios a nivel internacional.

Regionales14/02/2024RedacciónRedacción
Foto de archivo -  Alcides Calvo - sesión de la Camara de Senadores de la Provincia de Santa Fe

Cabe señalar que ya en una oportunidad se presentó un proyecto similar suscripto por senadores justicialistas perdiendo estado parlamentario, dicho proyecto fue anexado a uno relacionado a esta temática, con media sanción de la Cámara de Diputados, del cual surge el texto que hoy se trae a consideración de la Cámara de Senadores. 


El proyecto procura la conformación de un ente específico, dedicado al diseño e implementación de políticas de promoción de Comercio Internacional, promoviendo la internacionalización de las empresas de la Provincia de Santa Fe, especialmente en las Pymes, en los productos de valor agregado y en los servicios basados en el conocimiento, y políticas de captación de inversiones nacionales e internacionales para el territorio provincial. Se observa actualmente una evolución de los conceptos de comercio exterior, como globalización, economías del conocimiento y ritmo de los negocios internacionales, las modalidades de desarrollo de las actividades inherentes a los objetivos de la Agencia Promoción de Inversiones Internacionales y Comercio Exterior y asimismo en las necesidades de las empresas, el Estado y las Instituciones que las promueven. 


Los objetivos que se observan de las Agencias similares a nivel nacional y provincial poseen formatos flexibles demostrando que resulta imperiosa la necesidad de adaptarse a las dinámicas del sector, articulando mecanismos acordes a la demanda internacional. La Agencia que se procura conformar apunta a la vanguardia de la información de las necesidades y ofrecimientos del mercado internacional, tanto en promoción comercial como en captación de inversiones, lo que implica un ágil desempeño administrativo, tanto en el manejo del personal técnico (contratación de equipos de trabajo según programas y necesidades) como en las erogaciones monetarias para el apoyo a empresas (compras de pasajes al exterior, espacios en ferias, consultores, capacitaciones, apoyo económico en misiones comerciales y/o técnicas, traductores, entre otros), cuestiones que motivan la necesidad de implementar sistemas de control diferentes a los propios de la Administración Central. 


Calvo señala que “La Provincia de Santa Fe tiene la necesidad de poder dar respuestas oportunas y modernas en el marco de la promoción del comercio exterior y los distintos esquemas de inversiones internacionales, siendo prioritario la absoluta paridad y libertad de acción y reacción en el comercio global, sabemos que la actual gestión del gobierno provincial impulsa este programa de comercio internacional por lo que creemos muy oportuno que tenga un marco legal que permita mantenerse en el tiempo e indiferente de los gobiernos de turno dado que Santa Fe es una generadora de recursos y por ende de divisas con su comercio exterior”.

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.