El tiempo - Tutiempo.net

CALVO ACOMPAÑA CAPACITACIÓN SOBRE GESTIÓN INTEGRAL DE ENVASES VACÍOS DE FITOSANITARIOS EN ESTACIÓN EXPERIMENTAL DEL INTA

CampoLimpio brindará una jornada abierta para todo público para fomentar y concientizar sobre el recupero de envases vacíos en todo el territorio santafesino

Regionales14/02/2024RedacciónRedacción
Capacitación envases CAMPO LIMPIO - INTA

El próximo viernes 16 de febrero a las 8:00 hs, en las instalaciones del SUM del INTA Rafaela, tendrá lugar una jornada de capacitación sobre gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, la misma será dictada por CampoLimpio, con el apoyo del Senador Provincial Alcides Calvo, entidades como INTA, la Sociedad Rural de Rafaela, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, Productores Unidos de Rafaela y el Gobierno Municipal de Rafaela, entre otras.

Una actividad abierta y gratuita dirigida en especial presidentes comunales, intendentes y demás autoridades, como así también asociaciones gremiales de la produccion primaria, donde los interesados se capacitaran en el recupero de envases vacíos en todo el territorio santafesino a través de un sistema de Gestión aprobado en la provincia de Santa Fe desde septiembre del año pasado, lo que contempla jornadas de recepción de envases vacíos y concientización para que los productores puedan llevar sus envases a CampoLimpio, el sistema de gestión habilitado, el principal canal formal en el país, que asegura que el plástico se reciclen en usos autorizados y, por lo tanto, no perjudique al ambiente y a la salud de las personas.

CampoLimpio tiene como misión diseñar e implementar un completo sistema de gestión ambiental para recuperar los envases vacíos de fitosanitarios del campo argentino, promoviendo la sustentabilidad y el cuidado del ambiente. La Asociación articula esfuerzos con autoridades municipales, provinciales y nacionales junto a distribuidores, productores y organizaciones del sector para desplegar el Sistema en todo el territorio nacional. Se trata de una plataforma que integra el trabajo colaborativo de esta amplia cadena de valor y unifica el proceso de recuperación de envases vacíos de productos fitosanitarios utilizados en el campo argentino, a la vez que impulsa un nuevo paradigma de economía circular en el sector productivo. 

En este sentido Calvo expresa “El Departamento Castellanos tiene una matriz productiva donde se presentan diversos desafíos, contemplando el impacto ambiental y las consecuencias que esto trae aparejado sin dudas que uno de ellos es la correcta disposición de los envases derivados de la actividad productiva agrícola por un lado y los beneficios que se pueden producir en un aprovechamiento de estos materiales para ser reutilizados, venimos trabajando desde hace mucho tiempo para la protección del medio ambiente  creo que son acciones que nos benefician a todos y que sería bueno que podamos incorporar en las costumbres en pos de mejorar la calidad de vida y el cuidado del medio ambiente”.

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

Tursimo regional 2025

Ramona avanza con obras clave, impulsa el turismo regional y acompaña el desarrollo educativo y productivo

Redacción
Regionales20/11/2025

La Comuna de Ramona atraviesa semanas de intensa actividad con avances significativos en infraestructura local, participación en instancias regionales y nacionales, y acompañamiento a emprendedores y jóvenes estudiantes. Las acciones involucran mejoras estratégicas en espacios comunitarios, obras públicas esenciales y respaldo a iniciativas educativas y productivas que fortalecen la identidad y el crecimiento del distrito.