El tiempo - Tutiempo.net

"Hay que defender a los pueblos que producen"

La vicegobernadora estuvo presente en Villa San José , acompañando a toda la comunidad en una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Valesana.

Regionales12/02/2024RedacciónRedacción
IMG-20240202-WA0000

En un marco festivo y colmado de gente, Gisela Scaglia, vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, estuvo presente en Villa San José para acompañar a toda la comunidad en una tradicional celebración como es la Fiesta de la Valesana.

Ya lo había hecho en su rol de diputada ,y siempre estuvo cerca para apoyar la gestión de Julio Forni. 

Durante el evento, Identidad Regional dialogó con ella sobre su rol en el ejecutivo y la situación que atraviesa hoy la provincia. 

"Para mí es hermoso estar acá y acompañarlos"

En cuanto a la importancia de apoyar a las pequeñas localidades, productoras del interior del país, Scaglia destacó que es una pelea que se está dando junto al gobernador para que el estado nacional entienda si re lo que significa la.produccion para los Santafesinos, pero sobre todo para el país. "Sería muy difícil para nosotros hacer frente a los aumentos de retenciones al agro o las industrias" exclamó. 

"Hay que defender a los pueblos que producen" 

En la oportunidad, la mandataria aseguro que el gobierno de la provincia va apoyar todas las obras y gestiones que requiera Villa San José.

Te puede interesar
Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.