
Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Bastia y Cococcioni mantuvieron un encuentro con representantes de la Justicia provincial y federal. Fue para analizar las acciones de implementación de la norma que se encuentra orientada a investigar casos de narcomenudeo.
Provinciales31/01/2024El ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, mantuvieron una reunión con representantes del Ministerio Público de la Acusación (MPA), del Servicio Público de la Defensa Penal, del Ministerio de Seguridad de la Nación, de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, de la Justicia Federal, y de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod), para intercambiar aspectos sobre la implementación de la nueva Ley provincial 14.239 de Adhesión a la Desfederalización de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes.
Con la nueva normativa, que entró en vigencia el último 29 de diciembre, los fiscales del Ministerio Público de la Acusación deben investigar los delitos de “microtráfico” o “narcomenudeo”, que hasta antes de la reglamentación eran competencia de la Justicia Federal.
En referencia a la convocatoria, Fabián Bastia subrayó que “para nosotros estas reuniones son útiles, ya que permiten hacer balances, como así también mejorar la coordinación a la hora de llevar resultados para todos los santafesinos. De a poco se van notando los resultados en la implementación de la nueva normativa que involucra a todos los actores y marca un nuevo paradigma de trabajo en la provincia”, destacó.
Por su parte, Pablo Cococcioni, evaluó que “fue una buena reunión”, y resaltó “la participación de representantes de la Justicia Federal, como de la Cámara Federal de Rosario, o jueces federales de distintos puntos de la provincia y estamos muy agradecidos”.
El agradecimiento de Pullaro
En un momento del encuentro, que se desarrolló el el Salón Protocolar de Casa de Gobierno, ingresó Maximiliano Pullaro a saludar a los participantes y “agradecerles por la predisposición que estamos encontrando en todos los niveles del Estado para pelear contra algo que tanto afecta a los santafesinos como es el narcomenudeo y las organizaciones criminales, y que sepan que nuestro Gobierno tiene todo el compromiso para pelear de manera frontal hasta que recuperemos los niveles de paz y tranquilidad que la provincia merece”.
Derribo de búnkeres
A un mes de la implementación de la Ley de Microtráfico, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, derribó cinco búnkeres en la ciudad de Rosario. En todos los casos, estaban vinculados a causas que se venían investigando por la venta de drogas a las órdenes de bandas delictivas de reconocido nombre.
Con esta ley se permite la desactivación coercitiva de los puntos de venta minoristas de estupefaciente en el territorio provincial: cuando haya un búnker o una construcción precaria y montada específicamente para el tráfico estupefaciente, con la ley se permite el derribo o demolición forzosa. También, se pretende dilucidar los eslabones superiores en la cadena de comercialización y suministro de estupefacientes, y la desactivación del punto de venta en concreto. La justicia federal persigue la cadena de comercialización, investiga los eslabones superiores del narcotráfico y la intervención provincial es la desactivación directa del punto de venta.
Además, en diversos operativos en calle, la policía de Santa Fe secuestró más de 2.500 envoltorios de marihuana y cocaína que provenían del narcomenudeo.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista
María Juana e Identidad Regional felicita a los/las Locutores y Locutoras que nos acompañan día a día.
A partir de la presentación por ante la Comisión Electoral Nacional de una única lista, la Lista Celeste "Agrupación Nacional María Adrián Cornejo, encabezada por el actual Secretario General de ATILRA compañero Héctor Etín Ponce, ha quedado oficializada la conformación de la nueva nómina de autoridades que integrará el próximo Consejo Directivo Nacional del gremio cuyo mandato se extenderá desde el 8 de enero de 2026 al 7 de enero de 2030.
¿Te gustan las manualidades? ¿Querés aprender una técnica creativa y divertida?
La Comuna de Pilar, a través de la Casa de la Cultura y junto a la Comisión del Sesquicentenario, invita a la comunidad a participar de una variada agenda de actividades culturales, patrióticas y recreativas durante los días 8 y 9 de julio, en el marco del Día de la Independencia.
En este caso los recursos gestionados a través del mecanismo de Obras Menores son destinados a la Comuna de Coronel Fraga para compra de equipamiento necesario para realizar obras en la localidad.