El tiempo - Tutiempo.net

El anhelo de contar con un área industrial para Bauer y Sigel

En una visita a la localidad de Bauer y Sigel, Identidad Regional dialogó con el actual presidente comunal, Franco Serrani, quien asumió su primer mandato el pasado mes de diciembre.

Regionales23/01/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-01-22 at 8.08.53 AM
Franco Serrani - Presidente Comunal de Bauer y Sigel

A poco más de un mes de haber asumido, Serrani se mostró entusiasmado y con ganas de seguir trabajando y en consonancia con lo que venia haciendo Ana María Ceré, la anterior presidenta comunal. 

WhatsApp Image 2024-01-22 at 8.08.53 AM (1)

Respecto a los proyectos y el plan de trabajo previsto para este año, el mandatario explicó que si bien estaba practicamente organizado, la inflación y el contexto económico impide poder llevar adelante obras planificadas. Muchas de las partidas que reciben no se actualizan por lo que es casi imposible mantener determinadas obras.

Con el foco puesto en el sector productivo, que es el que genera mano de obra y los ingresos a la comuna, se ha trabajado para mejorar las condiciones de infraestructura, como por ejemplo Caminos e la Ruralidad, y todo indicaría que la nueva gestión se avocaría a desarrollar y mejorar los servicios de la zona urbana.

Si bien Serrani fue cauto y no mencionó alguna obra en particular, explicó que esperararán a que se estabilice la situación para informar cualquier plan u obra a desarrollar. 

El gran desafío que se plantea y que tiene por delante, tanto él como su equipo, es habilitar un sector para que las industrias que así lo deseen puedan instalarse allí , con la posibilidad de no abonar ningún tipo de impuesto adicional a lo que estipula la ley en cuanto a tributos. 

Con mucho entusiasmo, ya se encuentran trabajando para que más temprano que tarde, este anhelo se pueda convertir en una realidad y transformar la localidad. 

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Tursimo regional 2025

Ramona avanza con obras clave, impulsa el turismo regional y acompaña el desarrollo educativo y productivo

Redacción
Regionales20/11/2025

La Comuna de Ramona atraviesa semanas de intensa actividad con avances significativos en infraestructura local, participación en instancias regionales y nacionales, y acompañamiento a emprendedores y jóvenes estudiantes. Las acciones involucran mejoras estratégicas en espacios comunitarios, obras públicas esenciales y respaldo a iniciativas educativas y productivas que fortalecen la identidad y el crecimiento del distrito.

Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.