
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
Los senadores Pirola, Calvo, Traferri, Sosa y Rosconi se pronuncian en relación a el tratamiento que está recibiendo la Ley Ómnibus por parte del Poder Legislativo Nacional, destacando que mediante el diálogo de las partes se van a defender los intereses provinciales
Provinciales23/01/2024En el Senado provincial, el bloque de senadores justicialistas destaca el logro del retiro de 141 artículos perjudiciales de la Ley Ómnibus que está tratando el Congreso Nacional, resaltando medidas como la eliminación de retenciones a economías regionales y la preservación de la fórmula jubilatoria.
También subrayan el logro que cambia el enfoque en biocombustibles con un plazo de 18 años para producir mezclas localmente y medidas en materia de seguridad, como la eliminación de restricciones para reuniones.
Además, marcan como positivo la eliminación de disposiciones de emergencia y la reducción del plazo de delegaciones legislativas a 1 año de plazo.
“Desde nuestro lugar promovemos y proponemos seguir con un debate respetuoso y basado en la verdad, enfatizando la necesidad de armonía entre cada uno de los sectores políticos que legítimamente representan intereses diversos, esto permitirá continuar mejorando una propuesta final que, tiene que ser amplia y contemplar los intereses de todos” explican desde el bloque PJ de la Cámara Alta santafesina.
“Seguimos muy de cerca la evolución permanente de esta discusión ya que en nuestros territorios cada decisión impacta directamente.” cierra la comunicación.
En sintonía con el bloque, el senador Calvo concluye “Sin dudas que los representantes de la provincia de Santa Fe van a bregar por los intereses provinciales, en nuestro territorio muchas actividades dependen de nuestra producción primaria o bien de actividades relacionadas a la agroindustria, ya sea que hablemos de granos, de lácteos, de ganado o bien de actividades culturales, de economía del conocimiento e investigaciones, tenemos un territorio de los más diversificado del país por eso tenemos que atender muy bien a cada punto que se intenta modificar por que las economías regionales dependen en gran medidas de cómo se desarrolla su entorno”.
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
El legislador Pirola resaltó el compromiso del Museo Histórico Regional de San Agustín en la preservación de la memoria local, especialmente la labor de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación ha sido esencial para rescatar el valor histórico del lugar.
La misma tendrá lugar el próximo lunes 13 de octubre, a las 19hs, en la sala de convenciones del Hotel Parra & Suites, Bv. Santa Fe 554 de la ciudad de Rafaela.
Tiempo atrás, la localidad de Bella Italia vivió una noche inolvidable en el marco de sus Fiestas Patronales en honor a San Francisco de Asís, celebrando con alegría sus 144 años de historia.
La manifestación reunió a delegados y representantes de plantas y sedes de todo el país, quienes expresaron de forma unánime su oposición al documento elevado por la firma, al considerar que el mismo no ofrece soluciones reales a la crítica situación que atraviesan los empleados.
El encuentro, que ya suma 29 ediciones a nivel regional y 27 a nivel provincial, tuvo lugar en las instalaciones del Club Sportivo Roca, escenario que volvió a llenarse de vecinos, familias y visitantes de la región que disfrutaron de una jornada donde la gastronomía y la música se unieron en un verdadero festejo comunitario.
Según informó la oficina del senador provincial Alcides Calvo, los recursos fueron aprobados por la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385 y tienen como objetivo apoyar a las administraciones locales en la ejecución de obras de pequeña magnitud o la compra de equipamiento necesario para su funcionamiento.