El tiempo - Tutiempo.net

EL BLOQUE DE SENADORES JUSTICIALISTAS SE PRONUNCIAN EN DEFENSA DE LAS COMUNIDADES DE SANTA FE

Los senadores Pirola, Calvo, Traferri, Sosa y Rosconi se pronuncian en relación a el tratamiento que está recibiendo la Ley Ómnibus por parte del Poder Legislativo Nacional, destacando que mediante el diálogo de las partes se van a defender los intereses provinciales

Provinciales23/01/2024RedacciónRedacción
BLOQUE SENADORES PJ

En el Senado provincial, el bloque de senadores justicialistas destaca el logro del retiro de 141 artículos perjudiciales de la Ley Ómnibus que está tratando el Congreso Nacional, resaltando medidas como la eliminación de retenciones a economías regionales y la preservación de la fórmula jubilatoria. 

También subrayan el logro que cambia el enfoque en biocombustibles con un plazo de 18 años para producir mezclas localmente y medidas en materia de seguridad, como la eliminación de restricciones para reuniones. 

Además, marcan como positivo la eliminación de  disposiciones de emergencia y la reducción del plazo de delegaciones legislativas a 1 año de plazo. 

“Desde nuestro lugar promovemos y proponemos seguir con un debate respetuoso y basado en la verdad, enfatizando la necesidad de armonía entre cada uno de los sectores políticos que legítimamente representan intereses diversos, esto permitirá continuar mejorando una propuesta final que, tiene que ser amplia y contemplar los intereses de  todos” explican desde el bloque PJ de la Cámara Alta santafesina.

“Seguimos muy de cerca la evolución permanente de esta discusión ya que en nuestros territorios cada decisión impacta directamente.” cierra la comunicación.

En sintonía con el bloque, el senador Calvo concluye “Sin dudas que los representantes de la provincia de Santa Fe van a bregar por los intereses provinciales, en nuestro territorio muchas actividades dependen de nuestra producción primaria o bien de actividades relacionadas a la agroindustria, ya sea que hablemos de granos, de lácteos, de ganado o bien de actividades culturales, de economía del conocimiento e investigaciones, tenemos un territorio de los más diversificado del país por eso tenemos que atender muy bien a cada punto que se intenta modificar por que las economías regionales dependen en gran medidas de cómo se desarrolla su entorno”. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Lo más visto
EUSEBIA GESTION

“Estoy muy contenta con la gestión que he logrado, porque cada obra mejora la vida de los vecinos”

Redacción
Regionales03/11/2025

La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.

ZENON 1

“Zenón Pereyra tiene un antes y un después: hoy somos un pueblo que crece, se desarrolla y se une”

Redacción
Regionales04/11/2025

La jefa comunal, Verónica Gallo, remarcó que esta celebración “pone en valor a Zenón Pereyra y a toda la región”. “No es solo nuestra fiesta, ya que todos forman parte de una tradición que se expandió más allá del pueblo. Gente de Santa Fe, de la zona, viene a disfrutar de lo nuestro, de una bebida típica de los italianos que volvimos a poner en valor”.