El tiempo - Tutiempo.net

El Gobierno activa la reparación de rutas provinciales

Las obras se desarrollan desde este jueves en numerosos puntos de todo el territorio santafesino. El plan ejecutado por Vialidad, apunta a realizar tareas de mantenimiento para recuperar la transitabilidad en las rutas provinciales.

Provinciales21/01/2024RedacciónRedacción
2024-01-19NID_279594O_4

El Gobierno de Santa Fe comenzó a ejecutar un plan de mantenimiento y reparación de rutas provinciales que conectan los 19 departamentos santafesinos. La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro a través del Ministerio de Obras Públicas y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), establece la ejecución de siete grupos de trabajo que apuntan a revertir el estado intransitable y peligroso que actualmente presentan las rutas provinciales por falta de mantenimiento durante varios años, además de la urgencia de garantizar los pasos para el transporte ante una nueva cosecha que se aproxima. Las cuadrillas se coordinan por regiones y corredores que, de acuerdo a las inspecciones realizadas por la Dirección General de Obras, necesitan trabajos de mantenimiento profundo y superficial en carácter urgente.

Prioridades y planificaciones 

“Tenemos un plan de obras para las rutas de la provincia. La conectividad vial es prioridad para la gestión del gobernador Pullaro”, aseguró el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, para luego completar: “Estas reparaciones provisorias, significan un esfuerzo económico que dispone el Gobierno de Santa Fe para devolverle las condiciones de transitabilidad a las trazas y poder mejorar así las conexiones viales, que en una primera etapa contará con más de 50 mil toneladas de asfalto. Asimismo, estamos trabajando para activar licitaciones y trabajos de repavimentación de rutas”.

Por otro lado, Enrico subrayó que “los vecinos de Santa Fe deben informarse del estado deplorable en la cual tenemos la red vial. Van a ver durante estos cuatro años cómo vamos a impulsar una fuerte impronta a las rutas que son de jurisdicción provincial para acondicionarlas. Mientras tanto, aquellas que son nacionales y atraviesan nuestra provincia van a ser motivo de insistencia y gestiones para que el Gobierno nacional las refaccione cumpliendo con sus obligaciones".

La misión de recuperar la red vial

Por su parte, el administrador de Vialidad, Pablo Seghezzo, destacó que “la prioridad número uno que estableció el gobernador Pullaro y el ministro Enrico, es que le devolvamos transitabilidad a las rutas. Realmente recibimos Vialidad Provincial con muchísimas rutas en malas condiciones y esto ocasiona situaciones de riesgo cuando uno va circulando. Este riesgo tiene que ver con el asfalto roto, descalces de banquinas, falta de señalización y de pintura”.

Luego, Seghezzo completó: “Muchas de estas rutas fueron complemente desatendidas en la gestión de Perotti, y no sólo unen localidades; a diario miles de vecinos se exponen a sus condiciones de inseguridad vial. Además estas rutas requieren mantenimiento periódico porque son los caminos que nos permiten trasladar la producción a los santafesinos. Por ello, a pocas semanas de asumir, decidimos avanzar con los acuerdos de las empresas y poner en marcha un plan de arreglos que permita recuperar los tramos más críticos, aquellos que generan maniobras peligrosas o rotura de vehículos”.

 

Finalmente, el administrador de Vialidad Provincial concluyó: “Desde esta semana pudimos acordar frentes de trabajo con alcance a los 19 departamentos de la provincia, empezando con los sectores de mayor tránsito y más perjudicados. Luego, las tareas se ejecutarán en los sectores que tienen menor cantidad de circulación”.

Trabajos de urgencia

 

Para dar mejor transitabilidad a la red vial santafesina, las reparaciones de rutas con siete cuadrillas de trabajo consistirán en la realización de bacheo superficial y profundo. Las principales rutas donde se intervendrá en distintos tramos son: Autopista Santa Fe - Rosario, RPN 2, RPN 39, RPN 13, RPN 1, RPN 31, RPN3, RPN 40, RPN 32, RPN 60S, 97S y 83S, RPN 4, RPN 62, RPN 280S, RPN 65, RPN 41S, RPN 10, RPN 21, RPN 26, RPN 91, RPN 92, RPN 15, RPN 25S, RPN 16, RPN 14, RPN 90, RPN 93 y RPN 94.

Te puede interesar
unnamed

Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

Redacción
Provinciales10/09/2025

En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%. De esta manera, las ventas acumulan, en lo que va del año, un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado.

Lo más visto
🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.

Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.