El tiempo - Tutiempo.net

Copa Davis: actividades frente al Monumento a la Bandera palpitando la llegada del encuentro

En la recta final a la serie entre la Argentina y Kazajistán, este domingo se desarrolló un circuito recreativo en Rosario, que se prepara para recibir por primera vez al torneo que tiene más de 100 años.

Provinciales21/01/2024RedacciónRedacción
2024-01-21NID_279605O_3

Con el trabajo conjunto del Gobierno de Santa Fe y la Municipalidad de Rosario, la serie entre las selecciones de tenis de Argentina y Kazajistán se disputará en piso rosarino. Por eso, la zona del Monumento a la Bandera fue escenario propicio para que Rosario continúe palpitando el desarrollo de la Copa Davis, en el marco del circuito recreativo en el que 35 kilómetros de calles y senderos de la ciudad son liberados de autos, motos y transporte urbano para que los vecinos hagan propia la vía pública para caminar, correr, patinar, andar en bici y disfrutar del aire libre frente al Paraná en familia y con amigos.

 

Expectativa, orgullo y trabajo articulado

 

“Se viene la Davis en la provincia de Santa Fe, particularmente en Rosario. En esta jornada estamos comenzando a vivir el espíritu de la Copa. Es histórico lo que está ocurriendo y el entusiasmo de la gente así lo demuestra”, remarcó la secretaria provincial de Deportes de la Provincia, Flavia Padín, y puntualizó: “Hoy nos congregamos en torno al Monumento a la Bandera, al parque y al río para disfrutar de esta propuesta recreativa. Desde el Gobierno provincial, por iniciativa del gobernador Maximiliano Pullaro, estamos trabajando en la promoción, apoyo y jerarquización de esta propuesta que va a posicionar fuertemente a Santa Fe en el plano nacional e internacional. Este trabajo lo estamos desarrollando junto a la Municipalidad de Rosario y a la Asociación Argentina de Tenis”.

En este sentido, la secretaria de Turismo de Santa Fe, Marcela Aeberhard, subrayó: “Tenemos mucho para ofrecer desde la Provincia de Santa Fe: paseos, gastronomía, deportes, cultura, paisajes, un río maravilloso. Este evento de escala internacional nos permite demostrar todo lo que tenemos para dar, todo lo que somos. Hoy estamos presentes en el marco del Operativo Verano, brindando seguridad, asesoramiento, prevención e información sobre todo lo que se puede hacer en Rosario y la provincia completa”.

Por su parte, Sebastián Cáceres, secretario provincial de Gestión Cultural, indicó: “Aprovechamos este evento de escala internacional para proponer a todas las personas que lleguen a Rosario que visiten el Museo del Deporte que tenemos en esta ciudad. Es un espacio ideal para recorrer la historia del deporte santafesino. La Copa Davis es una oportunidad para que el país y el mundo conozcan nuestra provincia. Desde el Gobierno de Santa Fe, tal como plantea el gobernador Pullaro, se trabaja integral y transversalmente para potenciar cada una de las acciones que encaramos. Es la mejor manera de generar acontecimientos de calidad”.

Finalmente, el presidente de la Federación Santafesina de Tenis, Jorge Capella, valoró: “tener la Davis en Rosario es algo soñado para nosotros. Es la primera vez que logramos que se desarrolle aquí después de más de 100 años de competencia. Por eso estamos llevando adelante acciones complementarias a los partidos, para poder disfrutar al máximo de un evento de escala internacional”.

Rosario y la Davis

 

La agenda prevista en torno a la Copa Davis indica que el domingo 28, desde las 10 en Oroño y Costanera, se llevará a cabo una jornada de tenis en el circuito recreativo de 35 kilómetros libres de autos, motos y transporte urbano. Niños y niñas de clubes que forman parte de la Federación Santafesina jugarán en canchas que se armarán para la ocasión.

Para el martes 30 está previsto el lanzamiento oficial de la serie entre Argentina y Kazajistán, en un acto que será encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro; el intendente de Rosario, Pablo Javkin; el presidente de la Asociación Argentina de Tenis, Agustín Calleri; y el capitán del equipo argentino de Copa Davis, Guillermo Coria.

El 2 de febrero se concretará el sorteo de la serie de Copa Davis, instancia en la que estarán presentes jugadores y capitanes de ambos países. Finalmente, los partidos se jugarán sábado 3 y domingo 4 en las instalaciones del Jockey Club.

Equipos

 

El equipo argentino capitaneado por Guillermo Coria estará conformado por Francisco Cerúndolo (22 en el ranking ATP), Sebastián Báez (26), Tomás Etcheverry (30), Horacio Zeballos (5 en dobles) y Máximo González (13 en dobles), quienes buscarán regresar a las Finales de la competencia.

Por el lado del equipo visitante, estará liderado por el mejor tenista de la historia de Kazajistán, Alexander Bublik, quien actualmente ocupa el 31 del escalafón internacional. Lo acompañarán Beibit Zhukayev, Denis Yevseyev, Timofey Skatov y Aleksandr Nedovyesov, respectivamente.

Te puede interesar
unnamed

Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

Redacción
Provinciales10/09/2025

En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%. De esta manera, las ventas acumulan, en lo que va del año, un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-12 at 16.36.00

Humberto Primo se prepara para vivir la 5ª edición del Torneo Infantil “Humbertito”

Redacción
Regionales12/09/2025

La competencia se desarrollará durante el sábado 13 y domingo 14 de septiembre en las instalaciones del club, donde se espera la llegada de más de 80 equipos de distintos puntos del país, con la participación de categorías que van desde 2015 hasta 2019/2020. Con un espíritu inclusivo, competitivo y formador, el evento promueve valores fundamentales como el compañerismo, la sana competencia y el trabajo en equipo desde edades tempranas.

548230537_1368782978588250_3117284738991253714_n

Zenón Pereyra vivió una noche de música y talento con la muestra de los Talleres Musicales Comunales

Redacción
Regionales14/09/2025

La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.

o_1694820973

Eustolia lanza el programa “Mi Primer Terreno” para facilitar el acceso a la tierra

Redacción
Regionales15/09/2025

El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.