El tiempo - Tutiempo.net

Se puso en marcha el Calendario 2024 y habrá más de 200 remates en el año

La Cooperativa Guillermo Lehmann se prepara para afrontar otro año más de remates y eventos más que convocantes que generan mucha expectativa en los productores asociados y compradores de todo el país.

Regionales16/01/2024RedacciónRedacción
lehmann

Dejando atrás un 2023 muy desafiante, el presente año ya comenzó con remates de abasto e invernada en los 13 locales de remates ferias que tiene la Cooperativa, con un pronunciado entusiasmo. Recordemos que en los primeros días del año salió el nuevo Calendario de Remates 2024, con importantes novedades. 

 

 

Más de 200 remates en el año 

 

Para la presente temporada la Lehmann programó un total de 206 remates. De ese número, 173 serán remates de abasto e invernada que se realizarán en las ferias de Centeno, Emilia, Esperanza, Felicia, Helvecia, Pilar, Progreso, Rafaela, Romang, San Agustín, Santo Domingo, Sarmiento y Suardi.

 

Además, habrá 11 remates con genética lechera, donde se destacan importantes el habitual evento de Vidriera Genética, en Esperanza, y el remate en el marco de la muestra Todo Láctea, que se realizará en la ciudad de San Francisco, Córdoba. En tanto, se realizará la segunda edición de Pasión Lechera, que en el 2023 se realizó por primera vez y con un rotundo éxito. 

 

Po otro lado, se llevarán a cabo 6 remates de reproductores Raza Carne (en localidades como Emilia, San Justo, Romang, Vera y Santa Fe), mientras que los remates televisados, de la mano de Rosgan, serán 16, donde se destacan los de Palermo, ExpoAgro, la Sociedad Rural de Santa Fe y el Especial de Pilar.  

 

 

La Lehmann junto al productor agropecuario 

 

El Gerente Comercial de Consignación de Hacienda, Mauricio Tschieder, analizó el año que se nos fue y comenzó a vislumbrar este 2024, con notables desafíos para la Cooperativa: "cerramos un año donde han pasado muchas cuestiones. Hasta mitad del 2023 veníamos con un valor dispar, donde la hacienda no aumentaba de valor. Sufrimos una sequía histórica en todo el territorio ganadero del país. En ese sentido, terminamos el año con movimientos de precios favorables, donde la hacienda recuperó gran parte del terreno perdido anteriormente y también llegaron las lluvias y se han recuperado los campos. A partir de esta situación, donde hoy podemos decir que arrancamos enero con los campos en mejor estado con una recuperación parcial de los tiempos", relató al respecto. 

 

Sobre el año que ya ha comenzado, Tschieder explicó que "vamos a estar con políticas totalmente distintas: apertura total de exportaciones con posibilidades para aprovechar negocios de la línea de exportación, pero también con una cuestión donde, en el contexto inflacionario que todavía persiste y que por lo menos en estos primeros 6 meses va a ser muy duro, el poder adquisitivo va a poner cierto límites a el 70% de la producción ganadera que queda en el consumo interno", indicó el Gerente Comercial de hacienda. 

 

En esa misma línea, añadió que "las tasas de interés hacen de qué, cualquiera de los negocios de engorde, tengan un condimento extra a la hora de analizarse. Por eso decimos que será un año donde jugará un papel importante tanto la inflación como la devaluación y donde lo vamos a encarar productivamente con un mejor panorama. En ese sentido, van a estar los maíces, las pasturas y vamos a recuperar estados en los rodeos. Amén de esto, será un año con baja oferta ganadera prácticamente de todas las categorías", manifestó Tschieder. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-16 at 08.33.57

Carlos Martínez acompañó las Fiestas Patronales de Santa María Norte

Redacción
Regionales16/09/2025

La celebración tuvo lugar en el marco del aniversario de esta querida localidad del departamento Las Colonias, reconocida por su espíritu de trabajo, progreso sostenido y fuerte compromiso comunitario. Con una importante participación ciudadana, el evento no solo fortaleció los lazos locales, sino que también puso en valor el rol de las instituciones y su gente.

Lo más visto
548230537_1368782978588250_3117284738991253714_n

Zenón Pereyra vivió una noche de música y talento con la muestra de los Talleres Musicales Comunales

Redacción
Regionales14/09/2025

La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.

o_1694820973

Eustolia lanza el programa “Mi Primer Terreno” para facilitar el acceso a la tierra

Redacción
Regionales15/09/2025

El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.