El tiempo - Tutiempo.net

OPERATIVO VERANO: SANTA FE COMIENZA A VIVIR SU TEMPORADA DE FIESTAS POPULARES

La programación comenzó este fin de semana, continuará durante el verano y se expandirá a lo largo de todo el año. El Ministerio de Desarrollo Productivo desarrolló un mapa digital para promover las más de 300 fiestas populares de Santa Fe.

Provinciales06/01/2024RedacciónRedacción
2024-01-06NID_279533O_1

La provincia de Santa Fe comienza a ser escenario para el desarrollo de más de 300 fiestas populares. Las propuestas, que son de índole municipal, provincial y nacional, empiezan a concretarse este fin de semana en numerosos puntos del territorio santafesino y pueden visualizarse en un mapa digital dinámico e interactivo que desarrolló el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Secretaría de Turismo, y está alojado junto con toda la programación en la plataforma oficial de Operativo Verano: www.santafe.gob.ar/ms/operativo-verano/

Turismo, producción y cultura

“Las fiestas populares son una tradición y un capital cultural para todos los santafesinos, por eso desde el Gobierno de la Provincia damos impulso a toda la programación que comienza ahora y se desarrolla durante todo el año”, aseguró el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, para luego explicar: “Una de las acciones que llevamos adelante es la generación de este mapa dinámico que está a disposición para que vecinos y turistas accedan con facilidad y rapidez a las fiestas de su región”. Finalmente, Puccini destacó que son objetivos fundamentales de su gestión “fomentar el desarrollo turístico provincial, planificar y ejecutar políticas turísticas en concordancia con otras acciones de gobierno, interactuando con todos los actores del sistema, tanto públicos como privados”

Por su parte, la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, valoró que “todas las localidades de Santa Fe trabajan el año para que sus celebraciones sean un atractivo para sus habitantes y para el turismo regional. De punta a punta de la bota, los pueblos exponen sus especialidades culturales y culinarias al resto de la provincia y el país. La idiosincrasia de cada pueblo, su empuje, organización y creatividad son el mayor capital que tenemos. Por eso, desde esta gestión tenemos la firme decisión de acompañar y promover cada festividad, en cada pueblo, en cada ciudad, mostrando lo que nos caracteriza y enorgullece”.

Primeros fines de semana

El desarrollo de fiestas populares comenzará este fin de semana de acuerdo a la siguiente agenda:
* Tardecitas de Tortugas, cada domingo de enero en la localidad de Tortugas del Departamento Belgrano. 
* Fiesta Nacional de las Culturas, comenzó este viernes 5 y continuará hasta el 21 de enero en la localidad de San Martín (Departamento Carlos Pellegrini). 
* Fiesta Provincial y Nacional del Camping que se desarrolla del viernes 5 al domingo 7 en el Parque Municipal “Alfonsina Storni” de San Guillermo (Departamento San Cristóbal).
* Fiesta de la Cerveza, este sábado 6 en San Mariano del Departamento Las Colonias. 
* Baile de Campo, este sábado 6 de enero en Avellaneda (General Obligado).
* Fiesta Provincial de la Carne, sábado 6 en la Plaza San Martin de la localidad de Nelson. 
El siguiente fin de semana se desarrollarán cuatro nuevas propuestas: 
* Fiesta Regional ‘Nuestro Canto’, el 12 y 13 de enero en Moussy-Avellaneda (General Obligado).
* Festival Provincial Folclórico del Pescador, 12 y 13 de enero en el Balneario Don Roque de Sauce Viejo (La Capital).
* Fiesta del Río, del 12 al 14 de enero en Alejandra (Departamento San Javier).
*Carnaval de Berabevú que se llevará a cabo del 12 al 14 de enero en Berabevú del Departamento Caseros.
*11° Fiestival de las Noches Verdes que se concretará el sábado 13 de enero en Theobald (Departamento Constitución).

La programación, que continuará durante todo el año, se puede consultar navegando el mapa digital en www.santafe.gob.ar/ms/operativo-verano/

Te puede interesar
unnamed

Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

Redacción
Provinciales10/09/2025

En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%. De esta manera, las ventas acumulan, en lo que va del año, un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado.

Lo más visto
548230537_1368782978588250_3117284738991253714_n

Zenón Pereyra vivió una noche de música y talento con la muestra de los Talleres Musicales Comunales

Redacción
Regionales14/09/2025

La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.

o_1694820973

Eustolia lanza el programa “Mi Primer Terreno” para facilitar el acceso a la tierra

Redacción
Regionales15/09/2025

El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.