El tiempo - Tutiempo.net

OPERATIVO VERANO: SANTA FE COMIENZA A VIVIR SU TEMPORADA DE FIESTAS POPULARES

La programación comenzó este fin de semana, continuará durante el verano y se expandirá a lo largo de todo el año. El Ministerio de Desarrollo Productivo desarrolló un mapa digital para promover las más de 300 fiestas populares de Santa Fe.

Provinciales06/01/2024RedacciónRedacción
2024-01-06NID_279533O_1

La provincia de Santa Fe comienza a ser escenario para el desarrollo de más de 300 fiestas populares. Las propuestas, que son de índole municipal, provincial y nacional, empiezan a concretarse este fin de semana en numerosos puntos del territorio santafesino y pueden visualizarse en un mapa digital dinámico e interactivo que desarrolló el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Secretaría de Turismo, y está alojado junto con toda la programación en la plataforma oficial de Operativo Verano: www.santafe.gob.ar/ms/operativo-verano/

Turismo, producción y cultura

“Las fiestas populares son una tradición y un capital cultural para todos los santafesinos, por eso desde el Gobierno de la Provincia damos impulso a toda la programación que comienza ahora y se desarrolla durante todo el año”, aseguró el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, para luego explicar: “Una de las acciones que llevamos adelante es la generación de este mapa dinámico que está a disposición para que vecinos y turistas accedan con facilidad y rapidez a las fiestas de su región”. Finalmente, Puccini destacó que son objetivos fundamentales de su gestión “fomentar el desarrollo turístico provincial, planificar y ejecutar políticas turísticas en concordancia con otras acciones de gobierno, interactuando con todos los actores del sistema, tanto públicos como privados”

Por su parte, la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, valoró que “todas las localidades de Santa Fe trabajan el año para que sus celebraciones sean un atractivo para sus habitantes y para el turismo regional. De punta a punta de la bota, los pueblos exponen sus especialidades culturales y culinarias al resto de la provincia y el país. La idiosincrasia de cada pueblo, su empuje, organización y creatividad son el mayor capital que tenemos. Por eso, desde esta gestión tenemos la firme decisión de acompañar y promover cada festividad, en cada pueblo, en cada ciudad, mostrando lo que nos caracteriza y enorgullece”.

Primeros fines de semana

El desarrollo de fiestas populares comenzará este fin de semana de acuerdo a la siguiente agenda:
* Tardecitas de Tortugas, cada domingo de enero en la localidad de Tortugas del Departamento Belgrano. 
* Fiesta Nacional de las Culturas, comenzó este viernes 5 y continuará hasta el 21 de enero en la localidad de San Martín (Departamento Carlos Pellegrini). 
* Fiesta Provincial y Nacional del Camping que se desarrolla del viernes 5 al domingo 7 en el Parque Municipal “Alfonsina Storni” de San Guillermo (Departamento San Cristóbal).
* Fiesta de la Cerveza, este sábado 6 en San Mariano del Departamento Las Colonias. 
* Baile de Campo, este sábado 6 de enero en Avellaneda (General Obligado).
* Fiesta Provincial de la Carne, sábado 6 en la Plaza San Martin de la localidad de Nelson. 
El siguiente fin de semana se desarrollarán cuatro nuevas propuestas: 
* Fiesta Regional ‘Nuestro Canto’, el 12 y 13 de enero en Moussy-Avellaneda (General Obligado).
* Festival Provincial Folclórico del Pescador, 12 y 13 de enero en el Balneario Don Roque de Sauce Viejo (La Capital).
* Fiesta del Río, del 12 al 14 de enero en Alejandra (Departamento San Javier).
*Carnaval de Berabevú que se llevará a cabo del 12 al 14 de enero en Berabevú del Departamento Caseros.
*11° Fiestival de las Noches Verdes que se concretará el sábado 13 de enero en Theobald (Departamento Constitución).

La programación, que continuará durante todo el año, se puede consultar navegando el mapa digital en www.santafe.gob.ar/ms/operativo-verano/

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Lo más visto
d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.

Reconocimiento Antiguos Pobladores-1038

¿Quiénes son las 9 personas que reconoció el Consejo de Sunchales?

Redacción
Regionales02/11/2025

El evento, que se desarrolló el jueves 30 de octubre, dio continuidad a una tradición iniciada en el año 2012, cuando el Concejo entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de homenajear a quienes hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con al menos 40 años de residencia local.