El tiempo - Tutiempo.net

Inscripción para el ingreso a la policia en el sur provincial

El proceso será online desde el 8 al 22 de enero. Los egresados se sumarán a la fuerza policial con el título de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con Orientación Policial. Más información en www.isepsantafe.edu.ar

Provinciales05/01/2024RedacciónRedacción
La-fuerza-cuenta-actualmente-con-1.000-efectivos-capacitados-para-responder-a-las-necesidades-de-las-tareas-que-desempenan

El gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, abre una nueva convocatoria para el ingreso de aspirantes a la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación Policial, ciclo lectivo 2024-2025. Los egresados se sumarán a las filas de la Policía de la provincia de Santa Fe con el grado de Suboficial de Policía, Escalafón General - Subescalafón Seguridad. Cabe señalar que se trata de un remanente que busca solo hombres de los departamentos General López, Constitución, Caseros, Rosario, San Lorenzo, Iriondo y Belgrano. El motivo de esta decisión es que hay pocos inscriptos del sur provincial y la mayoría son mujeres.

Las inscripciones estarán abiertas del 8 al 22 de enero. Los interesados podrán anotarse a través de la página web del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) www.isepsantafe.edu.ar. 

Actualidad y proyección

Al respecto, el subsecretario de Formación y Carrera Policial, Marcelo Villanúa indicó que “actualmente se encuentra en curso un proceso de selección para cubrir 1.800 vacantes donde se inscribieron 5.703 mujeres y 3.372 hombres. En este sentido, y en base a los objetivos y desafíos futuros de la institución policial en el marco del Plan de Seguridad trazado por el gobierno de la provincia de Santa Fe, se necesita cubrir un mayor número de vacantes masculinas para ingresar a la Policía de la provincia en el Escalafón General - Subescalafón Seguridad”. 

Luego, Villanúa aseguró: “Esto responde a la conformación actual de la Policía de la provincia y su proyección de renovación donde la mayor parte de los retiros corresponderán a personal masculino, lo que hace necesario incorporar un número mayor de hombres para no afectar la composición futura de la Fuerza. Asimismo, este criterio se reafirma en la cantidad reducida de aspirantes masculinos inscriptos en el proceso de selección en curso”.

Finalmente, Villanúa remarcó: “Es importante mencionar que para el ingreso a otros escalafones y subescalafones, se priorizan requisitos de conocimientos técnicos y de formación académica donde en su mayoría los porcentajes de incorporaciones femeninas superan a los masculinos. A su vez, estas vacantes deben ser cubiertas por ciudadanos que residan en los departamentos General López, Constitución, Caseros, Rosario, San Lorenzo, Iriondo y Belgrano debido a que son los departamentos en donde hubo menor cantidad de inscriptos en el proceso de selección en curso y donde históricamente menos aspirantes recibe la institución”. 

Detalles

La Tecnicatura es una carrera de tres años y los dos primeros son de cursado presencial en las ciudades de Reconquista, Rafaela, Recreo, Rosario y Murphy. Una vez finalizado y aprobado el segundo año, se obtiene el título intermedio provincial de Auxiliar en Seguridad, que permite ingresar a la Policía de la provincia de Santa Fe. Además, los cadetes obtienen el título nacional de Agente de Calle. Luego de haber prestado dos años de servicio efectivo en la Policía, deben cursar y aprobar el tercer año para graduarse de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana.

Para conocer todos los requisitos y completar el proceso de inscripción, los interesados deben ingresar en la página web del Instituto de Seguridad Pública de la Provincia www.isepsantafe.edu.ar

Te puede interesar
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

JOVENES EN EL SENADO1125

Jóvenes de Sunchales Simulan una Sesión Legislativa en el Senado de Santa Fe

Redacción
Provinciales15/11/2025

En representación del Senador Calvo, Bárbara Chivallero recibió a los alumnos de quinto año, quienes participaron de una simulación de sesión legislativa. Esta actividad pedagógica tiene como objetivo que los jóvenes conozcan de cerca el funcionamiento del Poder Legislativo, promoviendo el debate democrático y la participación ciudadana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.37.08

El I.S.T.I.L. abrió la temporada de actos de egreso en Humberto Primo

Redacción
Regionales20/11/2025

Once estudiantes finalizaron su formación como Técnicos Superiores en Industrias Lácteas, culminando un proceso de estudio, esfuerzo y acompañamiento familiar. Durante el acto, se entregaron los certificados a los nuevos profesionales y se realizaron reconocimientos a estudiantes que se destacaron por rendimiento, compromiso y constancia.

Tursimo regional 2025

Ramona avanza con obras clave, impulsa el turismo regional y acompaña el desarrollo educativo y productivo

Redacción
Regionales20/11/2025

La Comuna de Ramona atraviesa semanas de intensa actividad con avances significativos en infraestructura local, participación en instancias regionales y nacionales, y acompañamiento a emprendedores y jóvenes estudiantes. Las acciones involucran mejoras estratégicas en espacios comunitarios, obras públicas esenciales y respaldo a iniciativas educativas y productivas que fortalecen la identidad y el crecimiento del distrito.

ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.