
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático celebró la sanción en la Legislatura de la norma que permitirá tomar un crédito de la Agencia Francesa de Desarrollo para infraestructura, fomento de áreas naturales protegidas y ecoturismo.
Provinciales05/01/2024La Legislatura provincial autorizó en su sesión de este jueves al Poder Ejecutivo para avanzar en las tratativas con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) con el objetivo de toma un empréstito de hasta 65 millones de euros -o su equivalente en otra moneda-, para el financiamiento del proyecto de biodiversidad para la acción climática. “Este es un paso muy importante en el camino para concretar la asistencia financiera de la AFD hacia nuestros objetivos de preservación de la biodiversidad y de la mitigación y adaptación al cambio climático”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.
La asistencia se ejecutará en diferentes puntos de la provincia y contempla distintos tipos de proyectos, como infraestructura para la preservación de la biodiversidad, fomento de las áreas naturales protegidas de la provincia, ecoturismo, un proyecto integral de refuncionalización de la Granja La Esmeralda en la ciudad de Santa Fe y centros integrales de educación e investigación sobre el cambio climático.
En el marco del vínculo con la AFD vienen trabajando de manera conjunta los ministerios de Ambiente y Cambio Climático, de Desarrollo Productivo, de Obras Públicas y de Economía.
A partir de este paso, la provincia determinará junto a la AFD las condiciones contractuales y los proyectos para la firma de un acuerdo que significará un desembolso de 65 millones de euros.
DESCARGAS
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista
En el ingreso y egreso de Santa Fe por Autopista comienza a funcionar el anillo digital con lectores de patentes.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe votó en la Escuela Magnasco de Rosario. Destacó que se trata de "una jornada muy importante porque elegimos a quienes nos van a representar en los concejos pero también los gobiernos comunales y 19 intendencias”.
Calvo junto a Chivallero se reunieron con el Presidente Comunal de Coronel Fraga, Valter Larra, para dialogar sobre diversos proyectos y obras que benefician a la comunidad.
Alcides Calvo mantuvo un encuentro con Diego Beggetti, Presidente de la Sociedad Italiana de Lehmann para dialogar sobre la recuperación y funcionamiento de la institución.
A partir de la presentación por ante la Comisión Electoral Nacional de una única lista, la Lista Celeste "Agrupación Nacional María Adrián Cornejo, encabezada por el actual Secretario General de ATILRA compañero Héctor Etín Ponce, ha quedado oficializada la conformación de la nueva nómina de autoridades que integrará el próximo Consejo Directivo Nacional del gremio cuyo mandato se extenderá desde el 8 de enero de 2026 al 7 de enero de 2030.
SERÁ EL DOMINGO 6 DE JULIO A LAS 12:30 HS.
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista