
La cita será el sábado 17 de enero de 2026, fecha en la que Clucellas volverá a vestirse de fiesta para disfrutar de una noche llena de color, música, baile y alegría popular.
La ministra de Cultura, Susana Rueda, llevó a cabo una visita a San Vicente como parte de su recorrida territorial para comprender la situación cultural en diversos pueblos y ciudades de la provincia. La jornada incluyó también a la ciudad de Frontera y la localidad de Zenón Pereira.
Regionales04/01/2024Durante su visita, la ministra tuvo la oportunidad de conocer de cerca los proyectos culturales en marcha, examinar la labor de la subsecretaría de Cultura y explorar el funcionamiento de talleres y expresiones artísticas en San Vicente. La intención fue brindarle una visión completa de la actividad cultural, incluyendo los espacios municipales dedicados a estas actividades, como así también el Museo "Edna P. de Welschen" y la Biblioteca Popular "Mariano Moreno".⁣
⁣
El propósito principal de la presencia de la ministra fue establecer un vínculo directo con la realidad cultural local, evaluando proyectos ya presentados para su desarrollo en el presente año y los próximos. Rueda expresó su compromiso con la continuidad de programas que fueron iniciados durante la gestión de Miguel Lifshitz, como la vuelta del "Querer, Creer, Crear", un programa itinerante que recorre las micro regiones de la provincia.⁣
⁣
Durante la visita, se destacó el recorrido por el multiespacio que está siendo remodelado por el grupo de teatro Sueños del Alma, señalando la importancia de apoyar y fortalecer los espacios culturales locales.⁣
⁣
La presencia de la ministra es parte de un enfoque más amplio de descentralización y apoyo a iniciativas culturales en toda la provincia, buscando una mayor integración y participación de las comunidades en la vida cultural.
La cita será el sábado 17 de enero de 2026, fecha en la que Clucellas volverá a vestirse de fiesta para disfrutar de una noche llena de color, música, baile y alegría popular.
La jornada se desarrolló en la EESOPI N° 8040 “Gral. San Martín”, entre las 13:00 y las 15:30 horas, y reunió a más de 40 jóvenes de entre 15 y 30 años previamente inscriptos. Este fue el primero de tres encuentros previstos, que culminarán con una votación final para definir los proyectos ganadores que se ejecutarán con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.
En un multitudinario encuentro en Rosario, más de 1.500 referentes del Partido Socialista manifestaron su apoyo a la lista de diputados nacionales encabezada por la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías, de cara a las elecciones del 26 de octubre.
En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.
La jornada se desarrolló en la EESOPI N° 8040 “Gral. San Martín”, entre las 13:00 y las 15:30 horas, y reunió a más de 40 jóvenes de entre 15 y 30 años previamente inscriptos. Este fue el primero de tres encuentros previstos, que culminarán con una votación final para definir los proyectos ganadores que se ejecutarán con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
La cita será el sábado 17 de enero de 2026, fecha en la que Clucellas volverá a vestirse de fiesta para disfrutar de una noche llena de color, música, baile y alegría popular.
A través de un video difundido en redes sociales, los empleados destacaron el gesto solidario del dirigente gremial, valorando el acompañamiento constante del sindicato en una situación que mantiene en vilo a más de 150 familias de la localidad bonaerense de Suipacha.