
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
Fue en Presidente Roca, departamento Castellanos. “Para nosotros es un gusto llevar adelante estos encuentros en diferentes localidades de la provincia porque nos permite llegar al territorio”, sostuvo el gobernador.
Provinciales03/01/2024El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, encabezó este miércoles una nueva reunión oficial de gabinete. La convocatoria tuvo la particularidad que las autoridades provinciales se reunieron en la localidad de Presidente Roca, en el departamento Castellanos.
Luego del encuentro, Pullaro sostuvo que “para nosotros es un gusto llevar adelante reuniones de gabinete en diferentes localidades porque nos permite llegar al territorio: que cada ministro venga con sus equipos y que los equipos puedan trabajar con las distintas instituciones. Entendemos que eso es muy importante y lo vamos a seguir llevando adelante”.
Sobre la situación provincial explicó que “Santa Fe es una provincia que tuvo muchas dificultades en el último año y medio. Recordemos que arrancó en el 2023 con dos masas salariales en el banco y terminó con un déficit fiscal, es decir, habiendo gastado más de lo que recaudó. Nos encontramos con una provincia con muchos problemas económicos”.
“En temas de infraestructura -continuó-, nos encontramos con los vehículos del Estado, de policías, del 107, de educación y de las diferentes reparticiones provinciales, en muy mal estado, lo que implicó ponernos rápidamente a trabajar para reparar los móviles que puedan salir a la calle.
Recuperamos ya muchas ambulancias para que puedan estar operativas y muchos móviles policiales que ya están en la calle nuevamente, brindando y mejorando el servicio de seguridad. Lo vamos a ir haciendo así, de la misma manera, en cada uno de los aspectos y de las áreas del Estado”.
Seguridad, prioridad
Sobre las temáticas trabajadas en la reunión, Pullaro detalló que uno de los puntos fue la seguridad, “que lo planteó el intendente (Leonardo) Viotti, de Rafaela, con mucho respeto para trabajar juntos. Propuso que la seguridad de Rosario y Santa Fe, que tienen altos niveles de delito, no se lleven los recursos que tienen que venir para el interior. Ya hay una agenda prevista con el ministro Cococcioni para trabajar los problemas complejos que tiene Rafaela desde los últimos años”.
“Eso, a nuestro criterio, tiene que ver con tres situaciones. Primero, que la policía se retiró de la calle en toda la provincia, por falta de conducción fundamentalmente. En segundo término, vamos a fortalecer las investigaciones criminales complejas y vamos a ir sobre los problemas reales.
Estamos trabajando mucho con el Ministerio Público de la Acusación para perseguir los problemas que tiene la gente, que es la violencia y el delito contra la propiedad. Es importante reordenar los recursos y perseguir los delitos que nos importan a los santafesinos y santafesinas”, finalizó el gobernador.
Por su parte, el intendente de Rafaela, Leonardo Viotti, afirmó que “es un honor que la primera reunión del gobernador con todos sus ministros, se haya dado en la localidad de Presidente Roca, en nuestro departamento”.
Presentes
En la reunión de gabinete estuvieron la vicegobernadora, Gisela Scaglia; los ministros, de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía; de Economía, Pablo Olivares; de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; de Obras Públicas, Lisandro Enrico; de Salud, Silvia Ciancio; de Educación, José Goity; de Cultura, Susana Rueda; y de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez. Además, los secretarios, General, Juan Cruz Cándido; de Vinculación Institucional, Julián Galdeano; de Derechos Humanos, Emilio Jatón; de Comunicación, Luis Persello; y de Desarrollo Territorial del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, Sergio Basile (en representación de la ministra del área, María Victoria Tejeda); y el asesor general de la gobernación, Jorge Álvarez.
Con industriales de Rafaela
Previamente, Pullaro participó de diferentes actividades junto a empresarios e industriales de la ciudad de Rafaela y la región.
En primer término, visitó la sala de máquinas de CenTec (Centro Tecnológico de Manufactura e Industria Digital) ubicado en el predio del INTI Rafaela (Instituto Nacional de Tecnología Industrial). CenTec Rafaela es una red institucional donde se articulan servicios y recursos humanos especializados con el objetivo de ofrecer asistencias tecnológicas para potenciar los procesos de innovación en las empresas de la región y el país. También visitó junto a integrantes de su Gabinete y del Municipio el Centro Comercial e Industrial.
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
El legislador Pirola resaltó el compromiso del Museo Histórico Regional de San Agustín en la preservación de la memoria local, especialmente la labor de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación ha sido esencial para rescatar el valor histórico del lugar.
Con los senadores provinciales Alcides Calvo y Felipe Michlig a la cabeza, el evento contó con un gran marco de público, dirigentes deportivos y autoridades comunales, marca un hecho inédito en la historia del fútbol regional, al reunir en una competencia oficial a equipos de los dos departamentos bajo una misma consigna: fortalecer lazos institucionales a través del deporte.
La entidad adhirió a los recientes comunicados de distintas organizaciones del ámbito lácteo, subrayando que la realidad que viven las pymes industriales “es sumamente compleja e insostenible, comprometiendo de manera importante a un vasto sector de la economía regional”.
La Comuna de Ramona, bajo la conducción del presidente comunal José Barbero, continúa desarrollando una agenda activa de gestiones, capacitaciones y acciones institucionales que consolidan el crecimiento de la localidad y fortalecen su vínculo con la comunidad.
Durante su visita, los jóvenes fueron recibidos por la Secretaria del Concejo, Dra. Soledad Mendoza, quien explicó el funcionamiento general del órgano legislativo, el proceso de aprobación de las normas locales y la importancia de la participación activa de la ciudadanía.
En diálogo con los gobiernos comunales de Progreso, Santo Domingo e Hipatía, Pirola articuló diversas acciones y gestiones para atender las necesidades más urgentes y garantizar la continuidad de las actividades educativas, sociales y comunitarias.