El tiempo - Tutiempo.net

CLARA GARCÍA DESTACÓ LA LABOR DE LA LEGISLATURA PARA “DARLE AL GOBERNADOR PULLARO HERRAMIENTAS CENTRALES PARA SU GESTIÓN”

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados puso de relieve “el trabajo mancomunado” con el Senado, que permitió sancionar 15 leyes en tres semanas. También “el contenido y la importancia” de las normas aprobadas y el alto nivel de consenso logrado.

Provinciales29/12/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-12-29 at 1.48.44 PM

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, destacó la labor desarrollada por la Legislatura en las últimas tres semanas, que se tradujo la sanción de 15 leyes “que le dan al gobernador Maximiliano Pullaro herramientas centrales para llevar adelante su gestión”, según aseguró.

En primer lugar, García puso de relieve la “gran cantidad de trabajo, realizado de manera mancomunada entre diputados y senadores. Otras veces no pasaba –recordó-, todos los proyectos quedaban en media sanción y no había un diálogo suficiente para que efectivamente se transformaran en leyes. En estas tres semanas fue diferente”.

Al respecto, subrayó “el contenido y al importancia” de las normas aprobadas, que “tratan de la seguridad, para que la gente viva de una manera más pacífica y tranquila; y de la justicia, para que no haya impunidad. También están la emergencia hídrica y ambiental, la emergencia social y educativa, el Presupuesto y las leyes Tributaria y de Inteligencia”, enumeró.

Por último, la presidenta de la Cámara baja remarcó “la capacidad de apertura” del oficialismo que, pese a contar con mayoría, mostró disposición para “recibir aportes, objeciones, modificaciones. Conversamos con todos los bloques e inclusive los minoritarios tuvieron la palabra para hacer alguna modificación. Eso enriquece el contenido de los proyectos y hace partícipes a los legisladores”.

En este punto, también reconoció la voluntad de diálogo del propio Pullaro: “Un gobernador que obtuvo más de un millón de votos y una Legislatura con mayoría en ambas cámaras podría haber actuado de manera diferente. Sin embargo, no exentos de la tensión política que es normal, hemos buscado los consensos y prácticamente todas las leyes han salido por unanimidad o por una mayoría muy marcada y han sido muy pocos los votos en contra”, resaltó García.

Te puede interesar
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

JOVENES EN EL SENADO1125

Jóvenes de Sunchales Simulan una Sesión Legislativa en el Senado de Santa Fe

Redacción
Provinciales15/11/2025

En representación del Senador Calvo, Bárbara Chivallero recibió a los alumnos de quinto año, quienes participaron de una simulación de sesión legislativa. Esta actividad pedagógica tiene como objetivo que los jóvenes conozcan de cerca el funcionamiento del Poder Legislativo, promoviendo el debate democrático y la participación ciudadana.

Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.