El tiempo - Tutiempo.net

EL CALENDARIO ESCOLAR 2024 GARANTIZA 192 DÍAS DE CLASES

El ministro José Goity anunció que las clases se extenderán del 26 de febrero al 13 de diciembre. Acompañado por legisladores provinciales, agradeció la sanción de la ley que declara la emergencia educativa.

Provinciales28/12/2023RedacciónRedacción
2023-12-27NID_279488O_2

El ministro de Educación, José Goity, presentó formalmente este miércoles el calendario escolar 2024 para toda la provincia de Santa Fe, y anunció que las clases comenzarán el próximo 26 de febrero.

En una conferencia de prensa que brindó en la sede de la cartera educativa, en la ciudad de Santa Fe, el funcionario agregó que “el receso escolar va a ser del 8 al 19 de julio, lo que fue pautado y acordado en el marco de Consejo Federal de Educación que tuvimos la semana pasada”, en tanto que “las clases van a finalizar el 13 de diciembre”.

“Con esto garantizamos 192 días de clases, que es el compromiso que tomamos oportunamente”, remarcó Goity, quien aclaró que “finalizamos las clases de dictado efectivo el 13 de diciembre, y pautamos que todos los actos escolares, cierres de año y demás, se hagan a partir de esa fecha, para que podamos tener la plena vigencia de los días de clases que corresponden al calendario escolar”.

Ley de Emergencia

Durante la presentación, el ministro se refirió también a la sanción de la Ley de Emergencia Social, Educativa y en Salud, algo que “para nosotros es muy importante, sobre todo en lo que hace el capítulo educativo, porque estamos hablando de una emergencia que viene de hace bastante tiempo, pero que se profundizó en los últimos cuatro años”.

Esta emergencia “tiene que ver con los aprendizajes de nuestros chicos y chicas que transitan el sistema educativo. Estamos convencidos que lo primero que hay que hacer para resolver un problema urgente y grave, es reconocerlo y ponerlo sobre la mesa, y estamos poniendo sobre la mesa la crisis que tenemos en términos de aprendizaje”.

En ese sentido, Goity destacó que “dentro de esa crisis lo más agudo y grave, y que requiere una intervención mucho más directa y rápida, es la crisis de alfabetización: hay indicadores que nos muestran que tenemos chicos y chicas escolarizados no plenamente alfabetizados, por eso tomamos un compromiso para que todos los chicos y chicas de nuestro sistema educativo terminen el 3° grado perfectamente alfabetizados, no solo que sepan leer y escribir, sino que estén consistentes, sólidamente alfabetizados. Por eso creímos necesario tener algunos instrumentos extraordinarios para poder abordar una crisis que creemos grave y urgente”.

Convocatoria a paritarias

Finalmente, sobre la convocatoria a la paritarias docentes, el ministro anunció que “tomamos el compromiso de concretarla el jueves o viernes de la semana próxima”, y ratificó que la postura del gobierno provincial será “negociar con buena fe y realizar el mayor de los esfuerzos para lograr el mejor de los acuerdos”.

Durante la presentación, José Goity estuvo acompañado por la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena; los senadores Julio Garibaldi (departamento La Capital) y Felipe Michlig (departamento San Cristóbal); y las diputadas provinciales Silvana Di Stéfano y Gisel Mahmud.

Te puede interesar
unnamed

Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

Redacción
Provinciales10/09/2025

En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%. De esta manera, las ventas acumulan, en lo que va del año, un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado.

Lo más visto
🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.