
Esta intervención responde a un reclamo histórico de los vecinos y representa una mejora significativa tanto en la estética como en la funcionalidad del espacio público, optimizando su uso y contribuyendo al ordenamiento urbano.
El Concejo Municipal de Sunchales sesiona el jueves 28 de diciembre, a partir de las 9, en su Sala “Mirta Rodríguez”.
Regionales27/12/2023Temas de agenda:
Notas oficiales
Tipo: Nota Oficial
Autoría: Coordinador del Museo y Archivo Histórico Basilio Donato
Asunto: Informa que ha sufrido restricciones en su ingreso a la dependencia Casa de Carlos Steigleder.
Despachos de Comisión para la aprobación de proyectos
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Adhiere a las leyes provinciales N° 12402 y 13871, Régimen de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Solicita a la Secretaría de Gobierno, Municipios y Comunas de la provincia de Santa Fe el cambio de destino del cincuenta por ciento de los fondos de obras menores 2021 y deroga Ordenanza N° 3034.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino
Asunto: Suspende hasta el 31 de diciembre de 2025 el otorgamiento de retiros especiales dispuesto por Ordenanza N° 2091.
Proyectos presentados
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Régimen tarifario para el servicio de agua potable a partir del 1 de enero de 2024.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Declara la emergencia en infraestructura y servicios hasta el 31 de diciembre de 2024.
Tipo: Resolución
Autoría: Santiago Dobler, Laura Balduino, Juan Ignacio Astor, Carolina Giusti, Pablo Ghiano y Brenda Torriri
Asunto: Compensa partidas del Presupuesto del Concejo Municipal Ejercicio 2023.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Santiago Dobler
Asunto: Crea la oficina de contraloría interna.
Tipo: Resolución
Autoría: Pablo Ghiano
Asunto: Aprueba la designación de Raquel Carrer como asesora del concejal Ghiano, a partir del 1 de enero de 2024.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Pablo Ghiano y Santiago Dobler
Asunto: Crea la Escuela de Orientación Deportiva Municipal.
Esta intervención responde a un reclamo histórico de los vecinos y representa una mejora significativa tanto en la estética como en la funcionalidad del espacio público, optimizando su uso y contribuyendo al ordenamiento urbano.
El evento se presenta como un espacio de encuentro entre estudiantes, instituciones y profesionales, donde los jóvenes podrán descubrir las distintas opciones académicas y de formación que ofrecen universidades, institutos y entidades educativas.
Durante su visita, los jóvenes fueron recibidos por la Secretaria del Concejo, Dra. Soledad Mendoza, quien explicó el funcionamiento general del órgano legislativo, el proceso de aprobación de las normas locales y la importancia de la participación activa de la ciudadanía.
La entidad adhirió a los recientes comunicados de distintas organizaciones del ámbito lácteo, subrayando que la realidad que viven las pymes industriales “es sumamente compleja e insostenible, comprometiendo de manera importante a un vasto sector de la economía regional”.
La Comuna de Ramona, bajo la conducción del presidente comunal José Barbero, continúa desarrollando una agenda activa de gestiones, capacitaciones y acciones institucionales que consolidan el crecimiento de la localidad y fortalecen su vínculo con la comunidad.
Durante su visita, los jóvenes fueron recibidos por la Secretaria del Concejo, Dra. Soledad Mendoza, quien explicó el funcionamiento general del órgano legislativo, el proceso de aprobación de las normas locales y la importancia de la participación activa de la ciudadanía.
Asimismo, se avanzó en las gestiones vinculadas al expediente presentado para la construcción de una nueva sede edilicia de la EPE en la localidad, proyecto que busca mejorar la infraestructura y las condiciones operativas del servicio, acompañando el desarrollo urbano e industrial de San Vicente.
En diálogo con los gobiernos comunales de Progreso, Santo Domingo e Hipatía, Pirola articuló diversas acciones y gestiones para atender las necesidades más urgentes y garantizar la continuidad de las actividades educativas, sociales y comunitarias.