
Aula para el nivel inicial de la escuela 394, Florentino Ameghino de Josefina.
A través del programa provincial, Plan abre 1000 aulas,se construye un ambiente más para que niños y docentes tengan mayor comodidad.
Son más de 12 millones de pesos distribuidos en equipamiento e infraestructura para todas las escuelas de la ciudad. “Entendemos que la educación es central para el desarrollo de Rafaela”, remarcó Leonardo Viotti.
Regionales27/12/2023Este miércoles, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, el intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, hicieron entrega de la tercera cuota del año del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) a todas las escuelas de la ciudad. Además, estuvieron presentes la delegada de la Región III de Educación, Delia Colucci; y el coordinador pedagógico, Hernán Ardile.
En esta oportunidad, el Gobierno municipal distribuyó un total de 12.085.000 pesos, de los cuales 7.895.000 se destinaron a infraestructura y 4.190.000 a equipamiento.
“Es la primera entrega de nuestra gestión y la última del año. Estuvimos reunidos con las instituciones educativas de Rafaela y fue un lindo momento para poder conocernos porque estamos en los primeros días y queríamos tener este primer acercamiento”, expresó el mandatario local.
También dijo: “Sabemos que hay necesidades de infraestructura y equipamiento. La entrega que hicimos hoy tiene que ver con eso, con ir resolviendo algunas cuestiones que nos van planteando durante todo el año y nosotros, con los aportes de provincia y el municipio, colaborar para que estén todos los días un poco mejor”.
“Entendemos que la educación es central para el desarrollo de Rafaela. Por eso, vamos a ir acompañando la educación a medida que los recursos nos lo permitan”, remarcó Leonardo Viotti.
Por último, contó que junto a la Secretaria de Educación “nos pusimos a disposición porque sabemos que el trabajo que tenemos que realizar es de manera conjunta. El entramado educativo, el entramado institucional y el municipio junto con la Provincia, liderando y aportando lo que haya que aportar, pero siempre el trabajo conjunto como los rafaelinos sabemos hacerlo”.
A su turno, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, señaló que “este es un pequeño aporte económico que hacemos desde el Gobierno municipal a las escuelas para sus necesidades”.
Y como novedad informó que a partir de esta nueva etapa, se trabajará en conjunto con el Gobierno de la Provincia para entrecruzar los datos de FAE y FANY con el objetivo de que no se superpongan los pedidos y cubrir todas las necesidades de las escuelas.
Por su parte, la Delegada de la Región III agregó que las prioridades del Ministerio de Educación, “van a ser en el transcurso de enero y febrero para el inicio del ciclo lectivo, las obras de techos, baños e instalaciones eléctricas. Son las tres prioridades que estableció el ministro para FANY”.
Por su parte, el Coordinador Pedagógico reflexionó que esta nueva gestión que inician “implica un desafío muy interesante y desde el Ministerio de Educación la idea es poder cambiar algo de este sistema educativo que estaba desgastado y que nosotros como docentes lo vemos día a día. Estamos en ese camino para colaborar y trabajar conjuntamente a través del diálogo”.
Infraestructura y equipamiento
Silvia López es directora del jardín Nº 219 “Doctor Eduardo D' Agostino” de barrio Güemes y contó que en esta ocasión recibieron 150 mil pesos para destinar a la pintura del cielorraso y realizar arreglos varios: “Todo este tiempo de recibir FAE nos permitió mejorar muchas cosas en el jardín. Esta ayuda es importante para nosotros”.
Por su parte, Adriana es directora de la escuela Nº 479 “Cristóbal Colón” y expresó que el dinero del FAE estará destinado a acondicionar, pintar y arreglar las paredes de la sala de Música: “El FAE es importante porque la situación económica es difícil, entonces todo el aporte que recibimos es muy beneficioso para poner en condiciones a la escuela y darle un espacio agradable a los chicos y docentes”.
A través del programa provincial, Plan abre 1000 aulas,se construye un ambiente más para que niños y docentes tengan mayor comodidad.
Con mucha emoción y compromiso, ultimamos los detalles para que este espacio tan especial comience a latir junto a la comunidad.
Este 𝟲 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗹𝗶𝗼 viví una jornada a pura 𝗽𝗮𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗳𝗶𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗮 con el 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗖𝗮𝗿𝗹𝗼𝘀 𝗣𝗮𝗶𝗿𝗲𝘁𝘁𝗶, en honor a una 𝗹𝗲𝘆𝗲𝗻𝗱𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗺𝗼𝘃𝗶𝗹𝗶𝘀𝗺𝗼.
Calvo junto a Chivallero se reunieron con el Presidente Comunal de Coronel Fraga, Valter Larra, para dialogar sobre diversos proyectos y obras que benefician a la comunidad.
Alcides Calvo mantuvo un encuentro con Diego Beggetti, Presidente de la Sociedad Italiana de Lehmann para dialogar sobre la recuperación y funcionamiento de la institución.
A partir de la presentación por ante la Comisión Electoral Nacional de una única lista, la Lista Celeste "Agrupación Nacional María Adrián Cornejo, encabezada por el actual Secretario General de ATILRA compañero Héctor Etín Ponce, ha quedado oficializada la conformación de la nueva nómina de autoridades que integrará el próximo Consejo Directivo Nacional del gremio cuyo mandato se extenderá desde el 8 de enero de 2026 al 7 de enero de 2030.
SERÁ EL DOMINGO 6 DE JULIO A LAS 12:30 HS.
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista