El tiempo - Tutiempo.net

PULLARO: “VAMOS A DEFENDER A LA PRODUCCIÓN, A LA INDUSTRIA, AL CAMPO Y A LAS ECONOMÍAS REGIONALES”

El Gobernador se reunió con representantes del sector, con quienes analizó los alcances del DNU del Gobierno nacional. Remarcó que si bien hay medidas que parecen adecuadas, muchas otras necesitan consenso para llevarse adelante.

Provinciales26/12/2023RedacciónRedacción
2023-12-22NID_279461O_2

El gobernador Maximiliano Pullaro mantuvo una reunión de trabajo con representantes de la Federación de Industriales de Santa Fe (Fisfe) y de empresas vinculadas a diferentes rubros. Tras el encuentro, realizado en Casa de Gobierno, el mandatario dijo que se plasmó “una agenda propia que vamos a llevar adelante en los próximos meses”, pero también “se expresó la preocupación con respecto Decreto de Necesidad y Urgencia que firmó el presidente Javier Milei, y sobre ese tema “trabajamos algunos puntos que le preocupan a la industria a nivel provincial”.

 

“Los puntos que nos preocupan son los mismos en los que habíamos manifestado que Santa Fe claramente no está de acuerdo”, indicó el gobernador: “Nosotros vamos a defender a la producción, a la industria, al campo, a las economías regionales, y vamos a intentar que las medidas que entendemos que no están bien, puedan volver atrás”.

 

Pullaro rescató aspectos positivos del DNU, por ejemplo “que no se pueda bloquear una empresa, como en este momento está sucediendo con Sancor; es correcto que no se pueda bloquear un puerto, como se ha bloqueado 45 días un puerto de la provincia, porque eso afecta al sistema productivo; es correcto que haya incentivos a la producción; que se piense en una reforma laboral; o que haya servicios esenciales”.

 

No obstante, “esas medidas tienen que venir con un fuerte respaldo y con un fuerte apoyo a los sectores productivos -continuó-. Argentina no va a salir adelante si no apuesta a la producción, al campo, a la industria, al comercio, si no apuesta a generar empleo”, dijo, y admitió que “yo entendía que estas reformas liberales iban a venir con una baja significativa de impuestos y de retenciones, fundamentalmente para el campo y para la industria. Hoy, en lugar de eso, estamos viendo preocupación de las economías regionales, incertidumbre”, expresó Pullaro, y agregó que “a nuestro criterio el DNU se llevó adelante de una forma incorrecta, inconsulta. Tal vez se podría haber dialogado mucho más con las instituciones y entidades de la producción, con la Cámara de Senadores, con la Cámara de Diputados, y con los partidos políticos”.

En ese sentido, comparó que “nosotros mandamos muchas leyes a la Legislatura, pero las mandamos como leyes autónomas para que los legisladores puedan trabajarlas y que tengan un consenso mayoritario, y si salen con el apoyo de todos los bloques, la ley es mucho más fuerte”.

 

“Nosotros hubiésemos debatido mucho -insistió el gobernador-, como lo estamos haciendo en Santa Fe con los representantes parlamentarios”. Y mencionó que “por primera vez nuestro frente tiene mayoría en ambas cámaras y debate los temas, intentamos que salgan por mayoría. Y esa es la práctica que tiene que venir. Hoy escuchamos a los sectores de la producción, a los sectores sociales, y a cada una de las personas que se pueden ver afectadas, y les explicamos las medidas y les decimos por qué las vamos a tomar”, concluyó.

 

De la reunión participaron también los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; y de Economía, Pablo Olivares; y los secretarios de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani; y de Comercio Exterior, Georgina Losada.

 2023-12-22NID_279461O_3

Agenda común

 

Por su parte, el presidente de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) Javier Martín destacó que “fue una reunión muy productiva, donde tocamos los temas de coyuntura que nos preocupan hoy como la realidad de la industria santafesina y los problemas que estamos teniendo con algunas situaciones derivadas del orden nacional, fundamentalmente con el tema de importaciones”.

 

“También tratamos temas para construir juntos una política industrial y productiva para la provincia de Santa Fe para los próximos cuatro años y cómo trabajar en conjunto, para definir y delinear políticas de Estado que propongan al desarrollo de nuestras regiones”, concluyó.

Martín estuvo acompañado por otros miembros del Consejo Directivo de Fisfe: Walter Andreozzi (secretario y vocal de la Unión Industrial Argentina), Adolfo Hartmann (vicepresidente 2°), Héctor Cappone (vicepresidente 3°), Víctor Sarmiento (vicepresidente 4°), Alejandro Taborda (vicepresidente 5°), Mariano Ferrazzini (tesorero) y Sol González Cap (directora ejecutiva).

Te puede interesar
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

JOVENES EN EL SENADO1125

Jóvenes de Sunchales Simulan una Sesión Legislativa en el Senado de Santa Fe

Redacción
Provinciales15/11/2025

En representación del Senador Calvo, Bárbara Chivallero recibió a los alumnos de quinto año, quienes participaron de una simulación de sesión legislativa. Esta actividad pedagógica tiene como objetivo que los jóvenes conozcan de cerca el funcionamiento del Poder Legislativo, promoviendo el debate democrático y la participación ciudadana.

Lo más visto
Pileta 2026

Ramona continúa fortaleciendo sus espacios recreativos, educativos y comunitarios

Redacción
Regionales26/11/2025

Con la llegada de los días cálidos y la proximidad de la temporada estival, la Comuna lleva adelante una serie de intervenciones estratégicas en la pileta y sus instalaciones. En la piscina se ejecutan tareas de lavado profundo, reparación y pintura de paredes y pisos, además del mantenimiento integral de los sistemas de filtrado, bombeo y limpieza de fondo, fundamentales para garantizar la calidad del agua.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 08.15.04

Nueva edición de la Clínica Deportiva en Humberto Primo

Redacción
Regionales26/11/2025

La actividad se llevará a cabo el miércoles 3 de diciembre, a las 19:00, en las instalaciones de la Sociedad Ítalo Argentina, con entrada libre y gratuita. En esta oportunidad, el encuentro contará con la participación de los reconocidos referentes Rubén Rossi y Maximiliano Nobili, quienes abordarán temáticas relacionadas con la formación, la inclusión y el desarrollo del deporte en la región.

CALVO ACTO COLACION TALLER

Calvo acompañó el acto de colación del Taller de Comunicación Expresiones

Redacción
Regionales26/11/2025

El Taller de Comunicación Expresiones llevó adelante su acto de colación en las instalaciones del Sindicato de la Carne de Rafaela, donde una nueva camada de comunicadores recibió su diploma de finalización. El encuentro contó con la presencia de docentes, autoridades invitadas y familiares que acompañaron este momento especial.

CALVO LRF

Calvo acompañó la inauguración de las remodelaciones de la Residencia “Omar Chiarelli” de la Liga Rafaelina de Fútbol

Redacción
Deportes26/11/2025

El senador provincial acompañó el acto inaugural junto al presidente de la Liga Rafaelina de Fútbol, Fabián Zbrun, miembros de la Comisión Directiva y delegados de los distintos clubes que integran la LRF. La residencia, ubicada en calle Rivadavia y con capacidad para 21 personas, se consolida como un espacio modelo dentro del Departamento Castellanos.