El tiempo - Tutiempo.net

Que estas fiestas sean más luminosas e inclusivas

Desde el Gobierno municipal nuevamente se puso en marcha la campaña de concientización que se enmarca en la Ordenanza Nº 5.081 del año 2016 y que declara a Rafaela como "Ciudad Libre de Pirotecnia de Efecto Audible No Lumínica".

19/12/2023RedacciónRedacción
estrellitas

En esta Navidad y Año Nuevo celebremos cuidando a la población más vulnerable y a los animales, apelando a diversos rituales y evitando el uso de pirotecnia.


Desde el Gobierno municipal nuevamente se puso en marcha la campaña de concientización que se enmarca en la Ordenanza Nº 5.081 del año 2016 y que declara a Rafaela como "Ciudad Libre de Pirotecnia de Efecto Audible No Lumínica", prohibiendo el uso de pirotecnia sonora no lumínica en eventos organizados por el municipio.


Asimismo, la normativa prohíbe la tenencia, venta, acopio, exhibición y expendio al público en forma onerosa o gratuita de "bombas de estruendo" de una pulgada o más, y otros productos de similar o mayor poder explosivo, aunque sean de fabricación autorizada.


Es importante recordar que también prohíbe la venta a menores de 16 años y la elaboración, comercialización, tenencia y uso de todo artefacto de pirotecnia que no haya sido calificado como "de venta libre" por fabricaciones militares.


De esta forma, año tras año se busca comprometer a la ciudadanía para generar un cambio cultural en el modo de celebrar y expresar la alegría en estas fechas tan importantes y sentidas.


Quienes necesiten hacer denuncias y reclamos, el Gobierno municipal habilitó la línea telefónica 425400.


Daños provocados por la pirotecnia

La pirotecnia daña a los adultos mayores, bebés, animales, a las personas del espectro autista, a aquellas que tienen alguna discapacidad o hipersensibilidad sensorial. También a los que padecen enfermedades y malestar al ruido ensordecedor y la contaminación acústica.


Los efectos que producen en ellos son miedo, estrés, palpitaciones, taquicardia, afectación del sistema inmunitario y, en caso de enfermedad, empeoramiento de la salud del paciente.


Asimismo, la manipulación incorrecta de pirotecnia puede llevar a provocar lesiones como mutilaciones, fracturas, luxaciones, heridas, lesiones oculares con perforación y penetración de cuerpos extraños, hipoacusia por perforación del tímpano y quemaduras de diversas consideraciones.


Además, su uso inadecuado es la causa de daños materiales a bienes privados y públicos con incendios en zonas arbóreas, coches calcinados, toldos en llamas, y en el espacio que habitamos como consecuencia de la contaminación ambiental y acústica.

Lo más visto
V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).