
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El gobernador encabezó en Rosario un encuentro con los representantes nacionales de todos los bloques, tanto de diputados como de senadores, donde invitó a trabajar sin distinciones políticas por los intereses de la provincia.
Provinciales19/12/2023En el Salón Blanco de la sede Rosario de la Casa de Gobierno, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó en la tarde del lunes una reunión con diputados y senadores nacionales de Santa Fe pertenecientes a todos los espacios políticos, donde expuso la situación de la provincia e invitó a trabajar sin distinciones partidarias en defensa de los interesese santafesinos.
Del encuentro participaron los diputados Germán Martínez, Diego Giuliano, Magalí Mastaler y Eduardo Toniolli, por el Frente de Todos; Rocío Bonacchi y Nicolás Mayoraz de La Libertad Avanza; Mónica Fein y Esteban Paulón por el Partido Socialista, y Mario Barletta, José Núñez, Verónica Razzini, Gabriel Chumpitaz y Alejandro Bongiovani por Juntos por el Cambio. También estuvieron los senadores Carolina Losada y Eduardo Galaretto (JxC) y Marcelo Lewandosky (Frente de Todos).
Pullaro estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia e integrantes de su Gabinete, como los ministros Fabián Bastía (Gobierno), Gustavo Puccini (Desarrollo Productivo), Pablo Olivares (Economía), Lisandro Enrico (Obras Públicas), entre otros.
Durante la reunión de trabajo, el gobernador repasó los temas más candentes de la agenda como seguridad y justicia, la situación del transporte, de la energía, y se analizó qué impacto pueden tener las políticas a aplicar por el gobierno Nacional en la provincia de Santa Fe.
En ese sentido, invitó a trabajar juntos en defensa de los intereses provinciales, sin distinciones políticas.
Todos los presentes destacaron la importancia de la convocatoria a sólo una semana de asumir y en vísperas de los encuentros que mantendrá en las próximas horas el propio Pullaro con autoriades nacionales en Buenos Aires.
“Hay temas que tienen que ser verdaderas políticas de Estado: la seguridad; las rutas para sacar la producción; defender lo que Santa Fe aporta a Nación; el tema de la Hidrovía, donde la provincia tiene que estar sentada en la mesa donde se toman las decisiones”, resumió uno de los presentes, y valoró la convocatoria realizada por Pullaro “a poner a Santa Fe por encima de cualquier diferencia y trabajar todos juntos por el bien de la provincia”.
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
El legislador Pirola resaltó el compromiso del Museo Histórico Regional de San Agustín en la preservación de la memoria local, especialmente la labor de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación ha sido esencial para rescatar el valor histórico del lugar.
Con una gran convocatoria de familias, la función ofreció una tarde inolvidable, donde los números de acrobacia, humor y destreza cautivaron al público desde el primer momento. La energía contagiosa del circo, sumada al carisma de sus artistas, logró crear un ambiente mágico que celebró la cultura, el arte y la alegría compartida.
Durante la jornada, se aplicaron dosis autorizadas por el Programa Provincial de Zoonosis y Control de Vectores, dependiente del Ministerio de Salud, y se entregaron los correspondientes certificados de vacunación. La campaña se desarrolló con el valioso acompañamiento de profesionales veterinarios, quienes brindaron asesoramiento a los presentes y llevaron adelante las tareas de inoculación.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.