El tiempo - Tutiempo.net

Pullaro se reunió con el Ministro de Infraestructura de la Nación

Maximiliano Pullaro se reunió este viernes en Buenos Aires con Guillermo Ferraro. La agenda incluyó obras, subsidios e hidrovía. “Nuestra prioridad es el desarrollo productivo santafesino; esto tiene que ver con energía y obras viales”.

Provinciales18/12/2023RedacciónRedacción
2023-12-15NID_279433O_1

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el ministro de Infraestructura de la Nación, Guillermo Ferraro, repasaron las obras que se están ejecutando en el territorio provincial con fondos nacionales, de saneamiento, viales, hídricas, entre otras. Además, abordaron la política nacional de subsidios al transporte y de energía; y también conversaron sobre la situación de la Hidrovía. Del encuentro también participó la diputada nacional por la provincia de Santa Fe, Romina Diez. 

Luego de la reunión, Pullaro contó que “le trajimos las prioridades que tenemos en este momento para llevar adelante el desarrollo de la infraestructura” con el objetivo de “que se pueda desarrollar plenamente la producción de la provincia de Santa Fe”. 

Luego, el mandatario santafesino indicó: “Tuvimos una agenda muy amplia, que fue desde obras de infraestructura, de saneamiento, viales, portuarias; y también desarrollo energético y de gas”. En este sentido, Pullaro especificó que “nuestra prioridad es el desarrollo productivo y eso tiene que ver con energía y obras viales” y remarcó que “nuestra provincia tiene todo para ser la locomotora del crecimiento nacional si trabajamos para tener más y mejor infraestructura. La obra pública es generadora de empleo, integra territorios, potencia la producción como motor de nuestro desarrollo, y mejora la calidad de vida de los habitantes”.

En cuanto a la Hidrovía, el gobernador indicó que “el Gobierno nacional tiene la decisión de avanzar con la licitación. La hidrovía es fundamental para la provincia de Santa Fe, pero también para todo el desarrollo del interior de la República Argentina; y entendemos que la Provincia debe tener una participación fundamental, así como instituciones que trabajan y velan por el desarrollo productivo”.

“De los puertos ubicados en Santa Fe sale la mayor parte de las exportaciones del país. Santa Fe debe formar parte de la Mesa Nacional de Hidrovía. Pero no solo debemos tener un lugar como Provincia, también solicitamos la incorporación de la Bolsa de Comercio de Rosario y de la de Santa Fe”, concluyó Pullaro.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Lo más visto
EUSEBIA GESTION

“Estoy muy contenta con la gestión que he logrado, porque cada obra mejora la vida de los vecinos”

Redacción
Regionales03/11/2025

La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.