El tiempo - Tutiempo.net

El Concejo Municipal declaró de su Interés la imposición del nombre "Hilario Valinotti" al Aeródromo de Sunchales

El Concejo Municipal concretó la entrega de la Declaración de Interés Ciudadano por la imposición del nombre “Hilario Valinotti” al Aeródromo de Sunchales, por parte de la Administración Nacional de Aviación Civil.

Regionales05/12/2023RedacciónRedacción
Concejo Municipal 30-11-23 ALTA-1145

La acción se desarrolló el jueves 30 de noviembre con la presencia de familiares del destacado piloto y representantes del espacio que lleva su nombre. Se trata de  Julio Arisio, Jefe del Aeródromo de la ciudad, y Darío Arnaudo, Secretario Rentado del Consejo de Administración.

 

La Declaración fue aprobada por el Cuerpo Legislativo en pleno, con el objetivo de destacar el “merecido homenaje y reconocimiento a quien fuera en vida, un activo ciudadano y reconocido piloto de elevada trascendencia local, nacional e internacional”.

 

 

Fundamentos

 

A través de la Resolución Nº 614/2023 de la Administración Nacional de Aviación Civil quedó oficializado el nuevo nombre del Aeródromo local, “Hilario Valinotti”.

 

El pedido fue realizado por la empresa Grupo Sancor Seguros, propietaria y explotadora del Aeródromo que sirve a la principal cuenca lechera del país, con una pista pavimentada de dos mil metros y una terminal equipada para poder atender vuelos regulares.

 

Entre los considerandos se expresa que “resultaría apropiado dar lugar a la solicitud formulada, con el objeto de acompañar en el reconocimiento a un integrante destacado de la comunidad aeronáutica, como así también la de contribuir en la construcción de una identidad aeronáutica local, asentada en su aporte profesional y humano”.

 

Este acto sella la gran trayectoria aeronáutica de Hilario Valinotti, quien trabajó en Aerolíneas Argentinas por más de tres décadas, hasta 1992, alcanzando hitos como haber sido uno de los comandantes del primer vuelo transpolar de la compañía en 1980 y del vuelo que trasladó a Juan Pablo II en su viaje de emergencia al país hacia el final de la Guerra de Malvinas. También fue secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas a finales de los ‘60 y principios de los ‘70.

 

Tras reubicarse en Sunchales al jubilarse, se integró a la comunidad local y llegó a ser presidente del Aeroclub, formando a múltiples pilotos.

 

En el Aeródromo ya se había emplazado en 2006 una escultura para homenajearlo en vida.

 

Hilario Valinotti nació en la ciudad cordobesa de San Francisco el 12 de enero de 1932. Lamentablemente falleció el 11 de octubre de 2017,  en un accidente aéreo en un campo en el distrito de Tacural. Aunque, como dice el refrán, “los pilotos no mueren, solo vuelan más alto”.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-14 at 13.01.17 (1)

Humberto Primo lanzó el Presupuesto Participativo Joven

Redacción
Regionales14/10/2025

Este programa tiene como objetivo principal que los jóvenes, de entre 15 y 30 años, sean protagonistas en la planificación, presentación y ejecución de proyectos que respondan a las necesidades reales de su comunidad. Para ello, contará con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos, destinados a materializar las propuestas seleccionadas.

Lo más visto
futbol 2

Se presentó la Copa Bi Departamental 2025: el deporte como puente entre Castellanos y San Cristóbal

Redacción
Deportes13/10/2025

Con los senadores provinciales Alcides Calvo y Felipe Michlig a la cabeza, el evento contó con un gran marco de público, dirigentes deportivos y autoridades comunales, marca un hecho inédito en la historia del fútbol regional, al reunir en una competencia oficial a equipos de los dos departamentos bajo una misma consigna: fortalecer lazos institucionales a través del deporte.