El tiempo - Tutiempo.net

"EL PRODUCTOR VA EVOLUCIONANDO COMO TODAS LAS ORGANIZACIONES"

Héctor Cattena, Asesor de la Cooperativa Guillermo Lehmann, se refirió al trabajo que la entidad está haciendo en materia de sustentabilidad, luego de haber conseguido una importante distinción a nivel nacional.

Regionales04/12/2023RedacciónRedacción
la lehmann

La Lehmann fue reconocida a nivel nacional por el Diario La Nación y Banco Galicia, con dos distinciones muy importantes, que fueron de la mano del Reporte de Sustentabilidad que presentó la Cooperativa el pasado 31 de Octubre en su Asamblea General Ordinaria.

 

Y mucho tuvo que ver en eso el Ingeniero Agrónomo Héctor Cattena, quien se desempeña como Asesor desde hace 14 años, trabajando en una agenda más que atractiva para montar "la Lehmann del futuro".

 

Héctor es oriundo de la localidad de Pilar y actualmente reside en Buenos Aires. Al principio comenzó asesorando a los ingenieros agrónomos de la Lehmann, y actualmente asesora en cuestiones estratégicas a la Cooperativa. "Recuerdo que el primer contacto llegó tras haber trabajado en distintas cooperativas de las Provincias de Buenos Aires y de Córdoba. Luego fue convocado por la Lehmann para llevar a cabo una charla. Recuerdo que era una charla de dos horas que se terminó demorando en 14 años", dijo entre risas.

 

 

Mirar hacia el futuro

 

Durante el transcurso de esta semana, el Consejo de la Cooperativa distinguió a Cattena y le reconoció el trabajo que llevó a cabo en todos estos años. "Héctor es de alguna manera el autor intelectual de muchos proyectos de la Cooperativa", mencionaron durante la reunión, donde además enumeraron la cantidad de ideas que aportó para llegar a esta dimensión en la cual se encuentra hoy la Lehmann.

 

Al respecto, uno de los impulsores de este Programa de la Cooperativa, destacó que "desde hace algunos años nuestro trabajo es analizar y evaluar el entorno competitivo de los negocios de la Cooperativa. Somos una organización comercial, por lo tanto, tenemos que ver qué entorno competitivo nos vamos a encontrar en los próximos 5 o 10 años. Y en esos requerimientos, estamos viendo la participación de la sociedad que está solicitando que las organizaciones comerciales hagan su trabajo, vendan sus productos y acciones sin atentar contra el medioambiente, cuidando todos los aspectos legales", sostuvo Cattena al respecto.

 

Además, dijo que "enfrente a esta situación, hace algunos años establecimos una agenda para la Lehmann del 2030, donde las principales acciones fueron pensar, escribir y comenzar a trabajar sobre un plan de Sustentabilidad, es decir, generar acciones que tengan resultados tales que le permitan a la Cooperativa y sus asociados, tener su licencia social para operar en los próximos años", mencionó el asesor.

 

 

Trabajar a la par de los socios

 

Durante el transcurso de las 10 preasambleas que realizó la Lehmann en el centro norte de la Provincia de Santa Fe, y en la Asamblea General misma, el Cr Gonzalo Turri, Director Ejecutivo de la empresa, se encargó de mencionar y detallas todas las acciones que se vienen llevando a cabo en este tiempo. "El productor va evolucionando como todas las organizaciones. En este aspecto, la Lehmann está, y así debe serlo, un paso adelante. Hoy estamos llevando a cabo acciones donde los socios nos están mirando y a muy corto plazo sabemos que se van a ir incorporando a estas acciones. Ahora, en el mientras tanto, la Cooperativa va aprendiendo y generando planes de trabajo para colaborar con el socio para que, por necesidad y por obligación, tenga que analizar este tipo de problemáticas", mencionó Cattena al respecto.

 

A modo de cierre, se refirió al premio conseguido, uno de los más importantes en la historia de la Lehmann, por la gran repercusión que tuvo a nivel nacional: "este premio que recibió la Cooperativa no deja de ser una satisfacción personal y para toda la Lehmann también. En esta clase de premios encontramos la mayor intelectualidad del sector, y que Banco Galicia y Diario La Nación hayan visto la gestión de la Lehmann nos deja muy tranquilos de saber que vamos por el buen camino. Y ese debe ser el mensaje que debemos tomar: la Cooperativa está generando un área de sustentabilidad que hoy por hoy está siendo observada y evaluada. Y no hay duda de que vamos por ese camino que elegimos transitar por las próximas décadas", finalizó Héctor.

 

Te puede interesar
pastasciuta

Roca volvió a brillar con su tradicional Fiesta de la Pasta Sciutta

Redacción
Regionales10/10/2025

El encuentro, que ya suma 29 ediciones a nivel regional y 27 a nivel provincial, tuvo lugar en las instalaciones del Club Sportivo Roca, escenario que volvió a llenarse de vecinos, familias y visitantes de la región que disfrutaron de una jornada donde la gastronomía y la música se unieron en un verdadero festejo comunitario.

Lo más visto
BOMBEROSVOLUNTARIOSSUNCHALES

Semana intensa de gestiones y acompañamiento territorial del Senador Calvo en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales04/10/2025

Durante la última semana, el Senador Provincial Alcides Calvo protagonizó una serie de recorridas, gestiones institucionales y actividades comunitarias en distintos puntos del Departamento Castellanos, con el objetivo de seguir fortaleciendo el vínculo con las instituciones locales, apoyar iniciativas en salud, infraestructura, seguridad y cultura, y acompañar el desarrollo regional.

559436740_1387863580006733_1477357662252520428_n

Sastre se prepara para vivir los Carnavales 2026 con tres noches de celebración

Redacción
Regionales04/10/2025

La celebración comenzará el sábado 7 de febrero con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Los Palame y La Gropuera, además del despliegue de Penambí Berá. El sábado 14 de febrero será la segunda jornada con la actuación de DesaKTa2, DAB y nuevamente la participación de la comparsa anfitriona. Durante esa noche se llevará a cabo la elección de la Reina Provincial del Carnaval.

pastasciuta

Roca volvió a brillar con su tradicional Fiesta de la Pasta Sciutta

Redacción
Regionales10/10/2025

El encuentro, que ya suma 29 ediciones a nivel regional y 27 a nivel provincial, tuvo lugar en las instalaciones del Club Sportivo Roca, escenario que volvió a llenarse de vecinos, familias y visitantes de la región que disfrutaron de una jornada donde la gastronomía y la música se unieron en un verdadero festejo comunitario.