El tiempo - Tutiempo.net

MEDIA SANCIÓN DE LA CÁMARA DE SENADORES Al PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO PROVINCIAL CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2.024

El Senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos) participó de la sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, en la cual se dio media sanción al proyecto de Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos correspondiente al ejercicio económico 2.024. El proyecto fue ingresado el día 14 de noviembre de 2.023 a la Cámara de Senadores (Mensaje N° 5.057 del P.E.).

Provinciales01/12/2023RedacciónRedacción
Senador Alcides Calvo - sesión2

Las pautas de confección del Presupuesto 2.018 son prudentes, adoptándose  una pauta nominal que resulta de combinar el crecimiento proyectado del PBI del 2,7 % y un incremento en el nivel general de precios del orden del 69,5 %, en línea con la pauta macro fiscal fijada por el Gobierno Nacional. Sobre esta premisa se han calculado los recursos de origen nacional coparticipables.

En cuanto a la estimación de los recursos provinciales se han utilizado también las pautas establecidas precedentemente, manteniendo el esquema de alícuotas vigentes sin considerar la política tributaria que oportunamente fije el nuevo gobierno provincial para el año que viene.

El proyecto de Presupuesto 2.024 presentado por el Gobierno Provincial contempla recursos por $ 4.865.648.948.000 (159,22 % más que en 2.023) y Erogaciones por $ 4.859.521.828.000 (159,19 % más que en 2.023); se observa un resultado financiero superavitario de $ 6.127.120.000.

Las erogaciones de capital alcanzan a $ 568.455.439.000, creciendo un 93 % en relación con 2.023 que fue de $ 293.260.665.000. Aquí contempla Proyectos de Inversión (obra y equipamiento) en la Administración Provincial (Adm. Central, Organismos Descentralizados y Organismos de Seguridad Social) por $ 350.766.330.000, y en las Empresas y Sociedades del Estado por $ 70.249.233.000. Esto hace un total de $ 421.015.563.000.

Los gastos corrientes se expresan en $ 4.291.066.389.000 (171,31 % más que en 2.023) y los recursos corrientes ascienden a $ 4.793.146.767.000 (160,97 % más que en 2.023), lo que determina un resultado económico positivo de $ 502.080.378.000, el cual supera en un 96,85 % al resultado económico previsto en el presupuesto 2.023. Este resultado económico permitiría, junto con los recursos de capital ($ 72.502.181.000), financiar la totalidad del gasto de capital.

Señala Calvo que “resulta de interés de los Municipios y Comunas señalar que en el marco de la ley 12.385 “Fondo de Obras Menores” se contempla una partida de $ 15.710.144.000, lo que significa un incremento aproximado del 126,44 %. En 2023 fue de $ 6.937.644.000. También incluye partidas para la continuidad del Plan Incluir, Caminos de la Ruralidad. Boleto Educativo Gratuito y Billetera Santa Fe”.

El sacrificio fiscal de la provincia para llevar adelante políticas activas hacia la producción y la inversión (deducciones, exenciones, etc.) es de $ 109.575.585.882.

A pedido de las autoridades que habrán de asumir los destinos de la Provincia a partir del 10 de diciembre próximo se ha fijado en $ 40.000 millones el límite de financiamiento de corto plazo (Art. 48° ley 12.510). También a sugerencia de éstas se autoriza al PE a suscribir durante el ejercicio 2024 préstamos u otros instrumentos de deuda pública por un monto de hasta $ 50.000 millones para el financiamiento total o parcial de proyectos de inversión pública y/o adquisición de bienes de capital y/ o la atención de las necesidades financieras que demandará la cancelación de los servicios de la deuda del ejercicio. Además se autoriza al Poder Ejecutivo a abonar a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe en concepto de aporte al déficit y contribuciones patronales mediante alguno de los instrumentos previstos en el artículo 48º de la Ley N° 12.510 (Endeudamiento de corto plazo- Presupuesto 2024 $ 40.000 millones) o en la Ley N° 13.501/2015 (Autoriza a emitir letras, pagarés u otros medios).

Señala el Senador Calvo que “observa como muy positivo contribuir desde el senado para que el nuevo gobierno cuente a partir del 1ro de enero de 2024 con esta herramienta fundamental para llevar adelante su acción de gobierno. Desde el senado provincial el justicialismo como viene ocurriendo desde años atrás, incluso desde gobiernos del Frente Progresista Cívico y Social, no puso obstáculos para que se le de media sanción a este importante proyecto de ley”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Lo más visto
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

Hábitat Medina

Ramona avanza con obras, gestiones y acciones comunitarias

Redacción
Regionales22/10/2025

El proyecto, financiado por el Programa Municipal de Inversiones (PROMUDI), contempla una inversión cercana a los 200 millones de pesos y abarca nueve cuadras. Sumadas a las ya realizadas con fondos de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo y a las próximas obras con recursos propios, la comuna habrá pavimentado el 10% de las arterias urbanas en lo que va del año.

1000483272

Bella Italia celebró la 33ª Fiesta de la Mamona al Horno

Redacción
Regionales20/10/2025

El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.