El tiempo - Tutiempo.net

Caminos de la ruralidad e inauguración de la ruta provincial N°63, dos obras emblemáticas del gobierno provincial.

En el transcurso de esta semana, se realizó la inauguración de CAMINOS DE LA RURARLIDAD en distintas localidades de la región. Además, con la llegada del gobernador, quedó inaugurada finalmente la ruta provincial N°63.

Regionales29/11/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-11-28 at 8.07.40 AM

En una jornada marcada por inauguraciones, el senador provincial Alcides Calvo, junto al Subsecretario de Infraestructura Rural del Ministerio de la Produccion, Matias Giorgetti, habilitaron dos corredores productivos intervenido por el programa Caminos de la Ruralidad, en los distritos de Estación Clucellas - Eustolia y de Colonia Mauá - Ituzaingó.


En la zona rural de Estación Clucellas se produjo un acto del que participaron, además de Calvo y Giorgetti, el Asesor Ministerial Daniel Ricotti, los presidentes comunales de Estación Clucellas Raúl Cuggino y de Eustolia Marcelo Beltramo y los productores Roberto Pairetti y Gustavo Wenger, entre otros, donde junto a la comunidad educativa y autoridades eclesiásticas se produjo la bendición y la habilitación de esta traza rural intervenida con un manto de ripio para brindarle transitabilidad permanente a los productores de la zona, a estudiantes y familias que habitan en la zona rural. La obra superó la inversión prevista en $95.090.600 pesos para 20 km de traza rural, que en dicho corredor impactarán de manera beneficiosa a  productores ganaderos, apicultores, agricultores, productores lácteos y a su vez a establecimientos educativos rurales.


En segunda instancia, en zona rural de Colonia Mauá, precisamente en la Escuela 962 Tres Colonias “Domingo Faustino Sarmiento”, Matias Giorgetti y Alcides Calvo se reunieron con Rubén Pirola senador provincial por el Departamento Las Colonias y la Secretaría de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani, los presidentes comunales de Colonia Mauá, Ricardo Garbagnoli y de Ituzaingó Clemar Alassia, productores agropecuarios, alumnos y maestras de las instituciones educativas de la región, para dar habilitación definitiva del trazado intervenido con el programa Caminos de la Ruralidad. Trabajos realizados sobre una traza rural de 14 km, con una inversión de 65 millones de pesos al momento de conformar el consorcio de mantenimiento que al día de la fecha actualizado por IPC ronda los $120 millones, con lo cual se beneficia a tres escuelas a las que asisten más de 40 alumnos, 9 productores ganaderos, 12 agricultores, 4 apicultores y 3 productores lácteos, un corredor que llega a los Departamentos Castellanos y Las Colonias.

Caminos de la Ruralidad Mauá - Ituzaingó


La inauguración de estos caminos era una necesidad para la región y finalmente se ha podido concretar. Al respecto, el senador expresó “ Para nosotros es un sueño cumplido poder concretar estas obras, 160 kilómetros en el Departamento Castellanos con una cifra actualizada cercana a los 2.000 millones de pesos en el 2023, un presupuesto que se fue incrementando año tras año, gracias a la decisión política del gobernador Omar Perotti y de todo su equipo de trabajo,la presencia de todos ustedes para nosotros es satisfactorio. Este programa iguala oportunidades, salda asimetrías y el ejemplo más notorio es el de los niños que quieren asistir a sus escuelas y que luchaban contra el barro en los días de lluvias, que a partir de hoy tienen la posibilidad de llegar a sus escuelas de manera segura. Debemos sostener este programa que arrancó en 2019, que inició como prueba piloto y que hoy es una gran realidad, hoy tiene media sanción el proyecto para declararlo ley por que entendemos que es una Política de Estado que se debe mantener en el tiempo y que ojala Diputados de la provincia le otorgue Sanción Definitiva. Valoro mucho el esfuerzo tanto de Vialidad Provincial como del Ministerio de la Producción y de los productores para generar los consorcios para la ejecución de la obra pero también para el mantenimiento de los mismos caminos. Por la forma en la que está implementado este programa no quedan dudas que tiene que ser ley cuanto antes y por ello vamos a trabajar cada día para hacer realidad sus sueños en toda la Provincia de Santa Fe”.

INAUGURACIÓN RP63

Inauguración obra de pavimento ruta provincial N°63 

En la tarde de este lunes, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, acompañado por el senador provincial Alcides Calvo y el asesor ministerial, Daniel Ricotti, presidieron el acto de inauguración de la pavimentación de la Ruta Provincial 63 en el tramos María Juana - Colonia Margarita, también participaron los presidentes comunales de María Juana Sandra Gaido, de Garibaldi Héctor Spada, de Eustolia Marcelo Beltramo, de Colonia Margarita María Soledad Muratore y el Intendente de San Vicente Gonzalo Aira, además estuvieron presentes el presidente comunal de Tacural Adrían Sola, la presidenta comunal de Josefina Jorgelina Sicardi, autoridades educativas y de instituciones intermedias  de la región y medios de comunicación.


Esta obra se complementa de manera directa con las realizadas en el Acceso a Garibaldi, y el primer tramo de la ruta provincial N°63 en el tramo San Vicente - Colonia Margarita, conectando a través de un corredor vial transversal que favorece la interrelación de las localidades, ya sea por cuestiones laborales, educativas, productivas y comerciales. 


Los trabajos realizados contemplaron la construcción de una rotonda en la intersección de las rutas provinciales N° 13 y N° 48-s. Previamente se debió consolidar un sistema de drenajes de excedentes pluviales a través de sistemas de alcantarillas transversales y longitudinales, conformación de cunetas niveladoras, y luego para la pavimentación se realizó una carpeta de concreto asfáltico en caliente de 5cm de espesor, La traza del proyecto fue determinada contemplando la traza existente. Los trabajos en el tramo entre Colonia Margarita y la Ruta Provincial Nº 13 representaron una inversión de más de 4 mil millones de pesos para cubrir los 12 km de trazado.

El senador Alcides Calvo manifestó su alegría tras la inauguración de una obra que beneficia a varias localidades del departamento Castellanos "Esta obra permite unir 4 localidades. Es un verdadero corredor productivo que atraviesa a la provincia de Santa Fe".

Te puede interesar
d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.

TallerBiodiversidad

Sunchales fue sede del Taller Participativo de la Región Centro del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”

Redacción
Regionales31/10/2025

El encuentro, realizado en la Oficina de Empleo local, tuvo como objetivo fortalecer una red regional de cooperación entre gobiernos locales y actores del territorio, con el propósito de diagnosticar problemáticas ambientales y climáticas comunes, identificar prioridades y elaborar una hoja de ruta para la creación de los Centros de Innovación y Conservación (CIC/CI) en la región.

Lo más visto
Consolidación_de_la_Mesa_de_Prevención_y_Promoció_de_la_Salud_Mental

Sunchales fortalece el abordaje integral de la Salud Comunitaria

Redacción
Regionales29/10/2025

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 12.52.39

Visita educativa a la Planta de Separación de Residuos

Redacción
Regionales31/10/2025

Durante la jornada, los estudiantes pudieron conocer en detalle el funcionamiento de la planta, los procesos de clasificación de materiales reciclables y la importancia de realizar una correcta separación de residuos en origen, comprendiendo el impacto positivo que estas acciones generan en la comunidad.

TallerBiodiversidad

Sunchales fue sede del Taller Participativo de la Región Centro del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”

Redacción
Regionales31/10/2025

El encuentro, realizado en la Oficina de Empleo local, tuvo como objetivo fortalecer una red regional de cooperación entre gobiernos locales y actores del territorio, con el propósito de diagnosticar problemáticas ambientales y climáticas comunes, identificar prioridades y elaborar una hoja de ruta para la creación de los Centros de Innovación y Conservación (CIC/CI) en la región.

d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.