El tiempo - Tutiempo.net

INSCRIPCIONES 2024 para la Licenciatura en OBSTETRICIA

Se encuentran abiertas las INSCRIPCIONES 2024 para la Licenciatura en OBSTETRICIA de la Universidad Nacional del Litoral.

Regionales28/11/2023RedacciónRedacción
Inscrip. 2022 Lic. Obstetricia_Historia 1

Esta carrera se dicta desde el año 2016 de manera articulada entre Fundación Atilra y la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. 
Su duración es de 5 años y las clases se realizan de forma integrada en Sunchales y Rafaela.


¿Por qué estudiar obstetricia? Porque l@s obstetras cumplen un rol fundamental en la salud integral de la población, en especial en el cuidado de la salud reproductiva de la mujer; así como la atención del parto, postparto y del recién nacido/a.


Para inscribirte, debés ingresar al siguiente link: www.unl.edu.ar/ingreso


El proceso es completamente virtual y se puede realizar hasta el 10 de diciembre  


¡Fundación Atilra te acompaña en tu formación universitaria! 


Para más información sobre las inscripciones, fechas de inicios, horarios, etc., contactanos  
 UNL – Sede Rafaela – Sunchales: +54 9 3492 399149 o [email protected]
 Fundación Atilra: [email protected] o +54 9 3493 664317

Te puede interesar
Lo más visto
EUSEBIA GESTION

“Estoy muy contenta con la gestión que he logrado, porque cada obra mejora la vida de los vecinos”

Redacción
Regionales03/11/2025

La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.

ZENON 1

“Zenón Pereyra tiene un antes y un después: hoy somos un pueblo que crece, se desarrolla y se une”

Redacción
Regionales04/11/2025

La jefa comunal, Verónica Gallo, remarcó que esta celebración “pone en valor a Zenón Pereyra y a toda la región”. “No es solo nuestra fiesta, ya que todos forman parte de una tradición que se expandió más allá del pueblo. Gente de Santa Fe, de la zona, viene a disfrutar de lo nuestro, de una bebida típica de los italianos que volvimos a poner en valor”.