
Esta intervención responde a un reclamo histórico de los vecinos y representa una mejora significativa tanto en la estética como en la funcionalidad del espacio público, optimizando su uso y contribuyendo al ordenamiento urbano.
El pasado sábado Colonia Bigand despidió el año con una cena show en la que más 240 personas estuvieron presentes.
Regionales27/11/2023Este año, la gestión comunal decidió abrir la invitación a todos los vecinos y vecinas para despedir el año y con la finalidad de poder recaudar dinero para dos instituciones locales: la parroquia y la cooperadora de la escuela.
Con un salón lleno, y espacio para la pista de baile, claro, la colonia despidió el año con el show musical de Dyno e Iván Gonzalo.
Adrian Oggero, presidente comunal, estuvo presente, acompañando de autoridades regionales y del senador Alcides Calvo.
Oggero explicaba a Identidad Regional, el desafío que se propusieron de aquí en adelante, que tiene que ver con la construcción de una cancha de fútbol "hace dos años que los seniors de la colonia empezaron a jugar en la liga de Las Colonias y juegan de local en Bicha, lo que le genera un gasto extra. Por eso desde la comuna y con esfuerzo vamos a tratar de contar con una cancha propia".
De cara a lo que se viene, con un nuevo gobierno nacional, y frente a la consulta por los dichos de Javier Milei sobre la obra pública, Oggero se mostró preocupado " el presidente electo dijo todo lo que iba hacer y ganó muy fácil las elecciones. Si hace todo lo que dijo, para nosotros va a ser muy difícil. Lo único que esperamos es que no se toque la coparticipación".
Pese a la incertidumbre sobre lo que pueda llegar a pasar, Oggero destacó que la administración comunal es bastante austera y está en orden, pero claramente no sería posible hacer frente a todos los gastos sin aportes del estado.
Respecto a si hubo un acercamiento con el gobernador electo, Maximiliano Pullaro, afirmó que por el momento no, pero ya se sabe quienes serán los responsables de las principales áreas de gobierno. En vialidad, regresaría el Ing. Pablo Seguezzo, quién ya había estado durante la gestión de Miguel Lifschitz "teníamos una muy buena relación. Creo que es una muy buena persona y que entiende la realidad de las pequeñas localidades"
Para cerrar, Oggero aprovechó la ocasión para pedir al gobierno provincial entrante, la continuidad del SUM escolar, una obra que quedó a medio terminar, y es muy importante para el desarrollo de las actividades del pueblo
Esta intervención responde a un reclamo histórico de los vecinos y representa una mejora significativa tanto en la estética como en la funcionalidad del espacio público, optimizando su uso y contribuyendo al ordenamiento urbano.
El evento se presenta como un espacio de encuentro entre estudiantes, instituciones y profesionales, donde los jóvenes podrán descubrir las distintas opciones académicas y de formación que ofrecen universidades, institutos y entidades educativas.
Durante su visita, los jóvenes fueron recibidos por la Secretaria del Concejo, Dra. Soledad Mendoza, quien explicó el funcionamiento general del órgano legislativo, el proceso de aprobación de las normas locales y la importancia de la participación activa de la ciudadanía.
El acto, realizado en el predio escolar, reunió a autoridades locales, ex docentes, ex alumnos y familias que se acercaron para ser parte de este homenaje cargado de emoción, memoria y gratitud.
La entidad adhirió a los recientes comunicados de distintas organizaciones del ámbito lácteo, subrayando que la realidad que viven las pymes industriales “es sumamente compleja e insostenible, comprometiendo de manera importante a un vasto sector de la economía regional”.
La Comuna de Ramona, bajo la conducción del presidente comunal José Barbero, continúa desarrollando una agenda activa de gestiones, capacitaciones y acciones institucionales que consolidan el crecimiento de la localidad y fortalecen su vínculo con la comunidad.
Durante su visita, los jóvenes fueron recibidos por la Secretaria del Concejo, Dra. Soledad Mendoza, quien explicó el funcionamiento general del órgano legislativo, el proceso de aprobación de las normas locales y la importancia de la participación activa de la ciudadanía.
En diálogo con los gobiernos comunales de Progreso, Santo Domingo e Hipatía, Pirola articuló diversas acciones y gestiones para atender las necesidades más urgentes y garantizar la continuidad de las actividades educativas, sociales y comunitarias.