
Tomando la base de salarios de Marzo.
Ante el nuevo índice de precios del IPEC.
Provinciales17/11/2023En el presente año la UPCN Santa Fe en los acuerdos paritarios con el Gobierno Provincial se estipuló una cláusula de revisión salarial automática de salarios que establece, que al publicarse el Índice de Precios al Consumidor por parte del I.P.E.C. se compensará la diferencia en menos que pudiere existir entre los aumentos salariales alcanzado a dicho período y el índice de inflación acumulado. Las cláusulas se activaron para el 1er semestre, cobrado en junio y ahora con el acuerdo suscripto en agosto se activa con sueldos de noviembre y con sueldos de enero una vez publicada la inflación anual 2023.
El Poder Ejecutivo Provincial a través del IPEC publicó en el día de hoy el Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de octubre que registró un aumento del 8,7% mensual lo que determina un acumulado anual a dicho mes del 119,3%.
Ante este índice de evolución acumulada de la Inflación (119,3%) y una política salarial acordada al mes de octubre 2023 (del 88,1%), el aumento adicional por cláusula de actualización automática será de un 31,2%, que se adicionará al 6% previsto para el mes de noviembre por acuerdo paritario, totalizando un aumento del 37,2% a percibir con los salarios de dicho mes.
De este modo, tal cual es una prioridad para nuestra entidad gremial, la recuperación del poder adquisitivo salarial ante la inflación está garantizada y es el aspecto relevante del acuerdo paritario suscripto en el año 2023, que fuera aprobado por el 90% de nuestros afiliados en el mes de agosto.
Tomando la base de salarios de Marzo.
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.
La diputada provincial Lionella Cattalini se refirió hoy a la imputación y prisión preventiva dictada contra el juez federal Marcelo Bailaque, al considerar que _“la prisión preventiva a Bailaque es un hecho histórico para la provincia y para la justicia federal, que demuestra con claridad que es posible avanzar en las investigaciones de corrupción y narcotráfico”_.
CONVENIO PARA EJECUCION DE PAVIMENTO, JORNADA DE VINCULACION CON LA UNRAF, AMPLIACION DEL ALUMBRADO PUBLICO y SUBCAMPEONATO PROVINCIAL DE BOCHAS.
En los días pasados tuvimos la visita del Ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, conjuntamente con los presidentes comunales de Roca, Clucellas y Villa San José donde se trato la pavimentación de la ruta provincial 13.
La Comuna de Humberto Primo firmó un convenio con el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia de Santa Fe, en el marco del Programa de Recreación para Adultos Mayores que promueve la participación activa de este sector a través de propuestas culturales y recreativas.
DOMINGO 11 DE MAYO EN VILA.
CENA Y BAILE EL SABADO 17 DE MAYO