El tiempo - Tutiempo.net

Se activa la cláusula de revisión automática de salarios para empleados públicos

Ante el nuevo índice de precios del IPEC.

Provinciales17/11/2023RedacciónRedacción
WhatsApp-Image-2023-11-17-at-10.14.27

En el presente año la UPCN Santa Fe en los acuerdos paritarios con el Gobierno Provincial se estipuló una cláusula de revisión salarial automática de salarios que establece, que al publicarse el Índice de Precios al Consumidor por parte del I.P.E.C. se compensará la diferencia en menos que pudiere existir entre los aumentos salariales alcanzado a dicho período y el índice de inflación acumulado. Las cláusulas se activaron para el 1er semestre, cobrado en junio y ahora con el acuerdo suscripto en agosto se activa con sueldos de noviembre y con sueldos de enero una vez publicada la inflación anual 2023.

El Poder Ejecutivo Provincial a través del IPEC publicó en el día de hoy el Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de octubre que registró un aumento del 8,7% mensual lo que determina un acumulado anual a dicho mes del 119,3%.

Ante este índice de evolución acumulada de la Inflación (119,3%) y una política salarial acordada al mes de octubre 2023 (del 88,1%), el aumento adicional por cláusula de actualización automática será de un 31,2%, que se adicionará al 6% previsto para el mes de noviembre por acuerdo paritario, totalizando un aumento del 37,2% a percibir con los salarios de dicho mes.

De este modo, tal cual es una prioridad para nuestra entidad gremial, la recuperación del poder adquisitivo salarial ante la inflación está garantizada y es el aspecto relevante del acuerdo paritario suscripto en el año 2023, que fuera aprobado por el 90% de nuestros afiliados en el mes de agosto.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Lo más visto
ZENON 1

“Zenón Pereyra tiene un antes y un después: hoy somos un pueblo que crece, se desarrolla y se une”

Redacción
Regionales04/11/2025

La jefa comunal, Verónica Gallo, remarcó que esta celebración “pone en valor a Zenón Pereyra y a toda la región”. “No es solo nuestra fiesta, ya que todos forman parte de una tradición que se expandió más allá del pueblo. Gente de Santa Fe, de la zona, viene a disfrutar de lo nuestro, de una bebida típica de los italianos que volvimos a poner en valor”.